Ya no hay excusa para proteger la piel del sol. Gracias al avance e investigación en materia de protección solar podemos elegir y comprar una amplia variedad de protectores solares que se adapten a los diferentes tipos de piel y a las diferentes necesidades.
El año pasado me propuse enseñaros muchos protectores solares para que vierais que siempre va a haber alguno que se adapte a vuestras preferencias o tipo de piel. Me quedan aún muchos por añadir pero quería, ahora que se acerca la primavera y que el sol comienza a hacer acto de presencia, que tuvierais una guía actualizada y completa de todos los protectores solares que podéis comprar.
Antes de mostraros todos los formatos de protectores solares tengo que deciros que cualquier solar en formato crema es el que mejor cobertura va a tener y con el que la protección frente a la radiación solar será más segura. Otros envases del tipo stick o polvos pueden emplearse en reaplicaciones pero nunca como protector solar principal ¿ok? Pues bien, después de aclarar esto…¡Comenzamos!
Descubre todos los formatos de protectores solares
- Protectores solares corporales
- En crema
- En spray transparente
- En bruma
- Protectores solares faciales
- Sin color
- Crema
- Gel
- Stick
- Bruma
- Solo filtros físicos
- Con color
- Crema
- Polvo
- Compacto
- Sin color
- Hidratantes con SPF
Protectores solares corporales
Voy a aclarar (porque os conozco y sé que vais a preguntar) que esta guía es idea original mía y que la clasificación la he creado sin seguir ningún estándar ni listado que ya exista.
Ahora bien, comienzo por los protectores solares para el cuerpo. Seguro que muchas aún recordáis esas cremas para el cuerpo superuntuosas que dejaban un halo blanco en la piel. Gracias a la ciencia y los avances podemos encontrar protectores solares para el cuerpo en diferentes texturas y formatos.
En crema
La crema es la textura tradicional. Antes era mucho más densa pero actualmente se puede aplicar sin problemas y se absorbe con rapidez y en muchos casos no queda la piel blanca.
El año pasado os enseñé que la crema del sol corporal que se vino conmigo a mis vacaciones fue la de Piz Buin y este año estoy barajando alguna aunque no lo tengo muy claro, así que si hay alguna que me queráis recomendar contádmelo por Instagram o dejádmelo escrito en los comentarios de este post.
En spray transparente
La textura transparente se está imponiendo en los últimos tiempos porque se evita el halo blanco que dejaban las cremas solares de cuerpo. En este caso la composición de estas cremas, que suelen ser en formato spray ya que son más líquidas, contiene en muchas ocasiones alcoholes o solventes para que los filtros solares «convivan en armonía».
En el blog os he hablado de la que usé durante muchos años de Delial pero en el mercado hay muchísimas más que os iré contando.
En bruma
Para el final he dejado la bruma porque creo que es el formato más moderno en esto de las cremas solares corporales. Vienen en envases de aerosol y como su nombre indica dejan una bruma muy ligera sobre la piel. El año pasado arrasaron en las tiendas pero para mí el mayor «pero» que tienen es que no cubren como deberían ni en la cantidad que deberían, por esta razón, mucha gente que las usa se acaba quemando porque es muy difícil controlar las partes del cuerpo en las que ha caído y en las que no.
Protectores solares faciales
Las que me conocéis sabéis que soy una gran defensora de proteger nuestra piel del sol. Pero si hablamos de la cara, esa ya no es negociable. Hay que protegérsela los 365 días del año, ¡sí o sí!. Muchas veces mis amigas me dicen, «jo no te salen arrugas en la cara…», o «jo, tú no tienes patas de gallo…» pues amigas, no hay secretos, solo protector solar y gafas de sol (e hidratarse por dentro y por fuera) y luciereis piel radiante y sin arrugas muchos más años ¡palabrita!
Y a todo esto le sigue, «ya Miriam, pero que pereza darse crema todos los días…» o «yo me la doy pero no me la reaplico…» Por eso, a todas esas os digo que no hay excusa, hay cremas faciales para el sol de diferentes texturas y formatos que nos sirven para reaplicar aún después de estar maquilladas. Así que sin más dilación voy a contaros cuáles son.
Protector solar para la cara sin color
Cremas solares para la cara sin color. Las de siempre. Pero podéis elegirlas para pieles sensibles, para pieles intolerantes al sol, para pieles mixtas, para pieles grasas, para pieles secas… lo importante es dar con la textura ideal para nuestra piel y así seguro que la utilizamos muchos más días.
En crema
Después de tener claro el tipo de piel podemos elegir entre diferentes texturas. La primera es la crema de sol para la cara. Aunque las veáis blancas la gran mayoría ya no dejan la piel blanquecina y se funde mucho mejor que hace unos años.
Una de las opciones que yo he probado ha sido la Anthelios XL antibrillos ideal para pieles mixtas o grasas. Pero como os digo hay cientos en las farmacias y parafarmacias.
En gel
Os estoy intentando dejar en las fotos diferentes texturas que yo he ido probando y de las que os he hablado en el blog. Esta de la foto anterior es de las llamadas gel-crema. Son texturas mucho más ligeras que sobre todo suelen estar indicadas para pieles mixtas, grasas o acnéicas que el exceso de densidad que dejan otras cremas y que para otras pieles es agradable para este tipo de pieles suele resultar molesto.
Uno de mis favoritos es el de Eucerin toque seco, pero sin duda es una de las texturas más frecuentes en tiendas.
En stick
¡Qué maravilla! ideales para que no se desparramen por la bolsa de la playa, el bolso o cualquier neceser. Yo siempre llevo uno en el bolso, como el de Avene, y sobre todo para las que como yo podéis padecer de manchas solares o melasma van fenomenal.
La textura no es para nada grasa ni incómoda y está genial para aplicar en zonas localizadas como puede ser la frente, sienes, nariz, zona superior del labio o en cualquier mancha, peca, cicatriz o parte de nuestra piel que queramos proteger con especial cuidado.
En bruma
Al igual que sucede con los protectores solares corporales, en la cara también se han abierto paso las brumas faciales con SPF ideales para reaplicar. Esa para mí es su función principal e importante. Qué pasa cuando vamos maquilladas ya sea con base, bb cream o incluso protectores solares con color (de los que os hablaré a continuación), pues que reaplicar la protección ya se vuelve el más difícil todavía porque echarnos de nuevo producto es llenar de capas la piel y la sensación no es buena, para que nos vamos a engañar… Por eso las brumas han cambiado mi vida. Cuando voy maquillada y necesito reaplicar mi protección saco del bolso la bruma de Anthelios Antibrillos y me la aplico por todo el rostro de manera generosa. No escatiméis porque como os he dicho antes es complicado que cubran toda la zona ya que son muy finas y mucho producto se queda por el camino pero mejor eso que nada 😉
Solo con filtros físicos
Hay pieles alérgicas a algunos filtros químicos habituales en las cremas del sol. Por esta razón, también están surgiendo numerosos protectores solares para la cara que están hechos solo a base de filtros físicos como puede ser el dióxido de titanio o el óxido de zinc.
Ya se lo que estaréis pensando, que si solo lleva esos filtros, la cara queda cual Casper. Pero amigas mías esto también está cambiando y ya no es así. Que se lo digan a Cantabria Laboratorios que ha sacado uno estupendo bajo su línea Heliocare 360º.
Protector solar para la cara con color
Y para rizar el rizo han llegado a nuestras vidas (para quedarse) los protectores solares faciales con color. Vamos un maquillaje con el que además vas protegido y ha sido el mejor reclamo para que muchas se suban al carro de la protección solar, así que si eres de esas ¡bienvenida!
El único problema que les veo, pero que con el tiempo irán mejorando, es la gama de colores que se queda muy pobre. En algunos casos solo existe un tono o en su defecto dos pero ¡todo llegará!
Crema
Bueno pues vamos con los protectores de color facial en formato crema. Los más habituales ya que es una textura similar a la de una base de maquillaje con el añadido de que lleva un SPF50, SPF30, etc. Los hay de muchos tipos dependiendo del tipo de piel pero si acertáis con el color y os encaja puede ser vuestro mejor aliado.
Yo he probado el de Bioderma y me ha gustado mucho. Pero como ese tenéis otros tantos que poco a poco os iré enseñando por aquí.
Polvo
Este para mí es otro producto ideal para reaplicar la protección solar cuando se va maquillada. El de Isdin fue uno de los primeros pero actualmente son varias las firmas que ya tienen estos polvos en su lineal fijo.
Compacto
Por último, os hablo de los compactos. También cada vez son más frecuentes y que cubren muy bien, a veces incluso más que los que son en formato crema. El de Sensilis es una de las opciones pero más adelante os mostraré nuevas adquisiciones 😉
Hidratantes con SPF
Y ya por último, el boom del momento. Las cremas hidratantes con protección solar, porque sí señoras, no lo neguemos, ¡somos muy vagas!
Yo lo veo cada día entre las seguidoras del blog, y es una tendencia a la alza. Aún así yo tengo que insistir que una crema hidratante con protector solar es un «quiero y no puedo». Yo soy de la opinión de que es mejor usar una hidratante en condiciones y luego una vez esté absorbida el protector solar habitual. Porque cuando juntamos ambas perdemos eficacia de las dos, de la hidratación y de la protección.
Pero como siempre se ha dicho, mejor eso que nada. Así que sabed que hay cremas hidratantes que pueden llevar protección solar, eso sí, si no llevan SPF 30 o SPF 50 olvidaros porque «eso y nada pariente ninguno». Un ejemplo de crema que cumple con lo recomendado es la crema de Sensilis hidratante con SPF50.
Con esta guía extensa, pero espero que entretenida, tenéis que saber que los protectores solares NO HIDRATAN. Un protector solar protege de no achicharrarte la piel bajo el sol pero que la hidratación y nutrición de la piel hay que buscarla en otro tipo de cremas y de principios activos.
Y para finalizar os dejo una frase que es una gran verdad así que tomad nota
La mejor crema antiedad es un buen protector solar
Hace un tiempo @ergo_meraki me pasó este interesante vídeo que ilustra muy bien todo lo que os he contado. La protección solar siempre en crema. El resto de formatos solo valen para reaplicar pero NUNCA como protección principal, si no me creéis dandle al PLAY ▶
Si me queréis recomendar alguna que os funcione especialmente bien o si tenéis cualquier duda dejádmelo en comentarios
La de nivea sun kids 50+ que tal es? la has probado?
Me estoy poniendo al dia con el tema cremas solares y he llegado a este post!
Me encantan tus reseñas de productos! normalmente me fijaba más en cremas corporales pero ya toca con las cremas solares.. antes usaba una de piz buin pero ya no la venden y ahora he probado la de hawaian pero huele mucho a coco…
Gracias por tus palabras! Pero la de Nivea Kids la quieres para ti?
Me ha gustado mucho este post. No sabía que podía haber tantos formatos, marcas y tipos!
Gracias!! siii es un poco locura pero está bien tener opciones 😉