Cosmética a prueba
oliovita sun vitae

OlioVita Sun de Vitae

Los que me conocéis ya sabéis lo defensora que soy de la protección solar los 365 días del año. Siempre intento concienciar de la importancia de protegerse de los rayos solares para mantener nuestra piel mucho más joven y sana.

Hace ya tiempo leí que la protección solar es la mejor crema antiedad que existe pero si además conseguimos protegernos no solo por fuera sino también desde dentro, tendremos una función barrera mucho más completa.

Nunca he sido de tomar complementos alimenticios para protegerme del sol. Pero hace unos años empecé a probarlos y me di cuenta de que la protección era mucho mejor. Me quemaba menos y el moreno que conseguía era mucho más bonito y duradero. Por eso, desde entonces en el mes de mayo empiezo a tomarlos.

Protección solar e hidratación interna con OlioVita Sun

El año pasado utilicé OlioVita (de la marca Vitae), unas cápsulas para la hidratación interna de la piel que me dejaron maravillada. Así que este año cuando vi en sus redes sociales OlioVita Sun tuve claro que sería ¡mi fotoprotector oral de este 2020!.

Lo que más me llamó la atención es que con OlioVita Sun no solo se consigue una protección de la piel frente a los radicales libres que genera el sol sino que además hidrata desde dentro, consiguiendo un estado óptimo de mucosas y de las capas más profundas de la piel.

Sus ingredientes naturales y su excelente composición me terminaron de convencer y por eso hoy os quiero desgranar un poco más a fondo sus componentes y hablaros de mi experiencia con ellas.

ingredientes oliovita sun vitae

OlioVita Sun, complemento para proteger la piel del sol desde el interior

  • Cantidad: 30 cápsulas (1 cápsula al día)
  • Sin gluten
  • Sin lactosa
  • Sin fructosa
  • Bajo en sodio
  • Precio: 24,95€ (enlace directo)
  • Ingredientes (INCI): aceite de espino amarillo (hippophae rhamnoides), cápsula (hidroxipropilmetilcelulosa, dioxido de titanio), extracto de pomelo (citrus paradisi), extracto de romero (rosmarinus officinalis), dióxido de silicio, vitamina D3 (colecalciferol).

Voy a hablaros un poco de sus ingredientes ya que me parecen todo un acierto a la hora de fotoprotegerse desde dentro.

Encabeza su INCI el aceite de espino amarillo conocido por su alto contenido en omega 7. Este componente es parte de las células y las mucosas y se encarga de mantener la hidratación y lucha contra el daño oxidativo consiguiendo una mayor elasticidad en la piel.

La carga antioxidante además viene incrementada con el extracto de pomelo y el extracto de romero. Con ellos vamos a lograr que la piel reduzca el eritema solar.

Por último, la vitamina D un elemento importante en lo que a protección solar oral se refiere. Esta vitamina suele ser deficiente en nuestro organismo y si además nos exponemos al sol, la falta de vitamina D nos hará más vulnerables al daño solar. Es por eso que suele ser un ingrediente fundamental de todos los protectores solares orales del mercado. En el caso de OlioVita Sun además, la cantidad de vitamina D que contiene es la dosis diaria recomendada.

Protección frente a rayos UVA, UVB, Infrarrojos y luz visible

Ya veis que con pocos ingredientes, y naturales, estamos frente a un complemento muy potente y eficaz. Y os digo esto porque muchos fotoprotectores orales que podéis encontrar de otras marcas se suelen quedar pobres a la hora de proteger como es debido ya que no suelen cubrir todo el espectro como sí que lo hace OlioVita que lucha frente a los rayos UVA, UVB, infrarrojos y luz visible.

El extra se lo da el aporte de hidratación interna que tampoco es habitual entre este tipo de complementos alimenticios.

opiniones oliovita sun vitae

Mis opiniones sobre OlioVita Sun de Vitae

¡Me encantan estas cápsulas! ha sido todo un acierto el usarlas. Me gustan mucho sus ingredientes y creo que es una opción buena, bonita y barata para protegerse del sol desde dentro.

Yo no padezco alergias o intolerancias solares pero sí que conozco a gente que las usa para evitar que salga la reacción y OlioVita Sun ¡les funciona!

Tomándolas todo el año, como aconsejan los expertos, lo que la piel va a conseguir es tener una buena hidratación interna siempre (que en la mayoría de los casos nos falta) y además ayuda a prevenir manchas.

Por descontado, que su uso en verano es superimportante y más cuando es la época del año que más estamos expuestos a la radiación solar. Tomarlas no es sinónimo de no ponerse moreno. Es más, yo cuando las he tomado ha sido cuando he cogido mis mejores morenos. ¡Pero ojito! Me refiero a coger tonito no a calcinarse ¿eh? que el sol ¡hay que tomarlo con cabeza!

Como os he dicho, yo las tomo a partir de mayo y por supuesto junto a ellas siempre la protector solar en crema a diario. Con este combo os garantizo que la protección es completísima y creedme ¡lo vais a notar!

⭐Puntuación: 9,8/10

¿Las habéis probado? ¿Usáis protección solar oral? Os leo en los comentarios ??

Entradas relacionadas

4 respuestas a “OlioVita Sun de Vitae

  1. ¡Pero qué pasada! La verdad es que acabo de descubrir un mundo nuevo y mi piel lo va a agradecer. Ya te contaré cuando lo pruebe 😉

    1. Llevo año tomando este tipo de suplementos y se notan mucho los beneficios, la piel está mucho más hidratada, en mi caso también protegida porque antes me quemaba con más facilidad la noto con una mayor tolerancia a la exposición solar (evidentemente evitando las horas máximas de sol), además adquieres un color dorado super bonito, te bronceas antes y permanece el bronceado mas tiempo. Tomo nota de esta marca porque no la conocía y tiene muy buena pinta 🙂 Y además las he encontrado más baratas en la web de dietéticacentral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!