Cuido mi pelo, sí. Sobre todo en los últimos años en los que me he propuesto mimarlo como se merece con productos de calidad. En este tiempo he descubierto el que es para mí el mejor secador de pelo. Gracias a él, mi cabello ya no sufre, y junto con mis planchas Cloud Nine hacen el combo perfecto para cuidar los cabellos finos y delicados como el mío.
Además de estos aparatos de confianza, es importante utilizar productos que cuiden el cabello en nuestra rutina capilar. Por eso, hoy os vengo a hablar de uno que descubrí hace ya 4 años, y que es un imprescindible en mi baño y en mi vida❣.
Es más, me atrevería a decir que desde que lo descubrí no he vuelto a utilizar otra cosa para moldear mis ondas. Para mí es EL PRODUCTO con mayúsculas. Es el texturizador medio de Secretos del Agua.
Conociendo Secretos del Agua
Y ya que es el primer post que le dedico a un producto de esta marca (ya os aviso que no será el último porque los he probado casi todos ?) voy a explicaros qué es Secretos del Agua y os voy a contar cuál es su filosofía, con la que me siento muy identificada.
Secretos del Agua es una marca de cosmética comprometida, que nace con el objetivo de crear productos y tratamientos que no agredan la piel y el cabello, sin sustancias tóxicas y todos con un nexo común que es el famoso Agua Biopolar™.
Este agua ofrece moléculas que se estructuran para generar orden a nivel celular y por esa razón los productos de Secretos del Agua se encargan de tratar las alteraciones cutáneas y capilares consiguiendo devolver el equilibrio a la piel y al cabello.
Este agua se obtiene a través de un proceso que se le realiza al agua pura mineral de montaña en la que se diluyen cantidades concretas de determinadas sustancias naturales que estimulan el desarrollo celular. Asimismo, a este agua se le aplica procesos de emisión fotónica que dan como resultado el Agua Biopolar.
Ondas naturales en tu cabello gracias al texturizador de Secretos del Agua
Dentro de los productos de styling que ofrece Secretos del Agua existen tres texturizadores (suave, medio y fuerte) que como su propio nombre indica van a marcar más o menos las ondas del pelo consiguiendo diferentes acabados.
He probado los tres y os iré contando pero hoy me centro en el que más he utilizado: el texturizador medio. Según la marca gracias a él puedes crear texturas flexibles con control y potencia el rizo con difusor. A la vez que se nutre la raíz del cabello mejorando su nutrición.
El texturizador es una crema líquida y casi transparente que se aplica por todo el cabello (incluso raíz) con el pelo húmedo. Se extiende como se haría habitualmente con una espuma o crema moldeadora y, o bien lo puedes dejar secar al aire libre, o potenciar su función con un difusor (que es lo que yo hago).
- Cantidad: 200 ml
- Precio: 26€ aprox (en peluquerías)
- Ingredientes (INCI): water (aqua)*, polyquaternium-10, glycerin, hydrolized soy protein, hydroxyethylcellulose cocomonium chloride, hydrolized rice extract, arctium lappa root extract, trigonella foenum graecum seed extract, hedera helix leaf extract, panthenol, cellulose gum, glyceryl caprylate, leuconostoc/radish root ferment filtrate, panthenyl hydroxypropyl steardimonium chloride, sclerotium gum, parfum, sorbic acid, potassium sorbate.
Quería que entendierais un poco la visión de esta marca porque sus productos son diferentes a los que nos encontramos habitualmente en el mercado. Una peculiaridad, para mí extraordinaria, sobre todo partiendo de la base de que detrás de sus formulaciones hay importantes estudios científicos.
Y por esa razón su INCI es distinto al de productos similares pero más comerciales. Para empezar si miramos sus ingredientes yo destaco la gran cantidad de principios activos que poseen y que son fundamentales si queremos que el producto haga algo.
Mucho se ha dicho sobre los «polyquaterniums» (para mal y para bien) yo no soy química y no puedo entrar a valorar su función en una fórmula pero como experta en probar productos cosméticos y ver si funcionan o no, os puedo garantizar que es de los pocos ingredientes efectivos que puedes usar si quieres proteger tu pelo de las fuentes de calor (planchas, secadores, sol…).
Los hidrolizados de soja y arroz también tienen una función protectora que además evita el frizz o encrespamiento. Y esto para pelos rizados es muy importante.
Le sigue numerosos extractos de plantas como el extracto de bardana, el extracto de fenogreco o extracto de hiedra que alivian la inflamación del cuero cabelludo y se emplean habitualmente para tratar cueros cabelludos secos o sensibles.
Por último destaco el pantenol que es un gran aliado también contra el encrespamiento y que aporta mayor hidratación al cabello mostrándolo más suave y con brillo.
Mi opinión sobre el texturizador medio de Secretos del Agua
Como ya habréis deducido, si llevo 4 años usándolo será porque ¡ME ENCANTA!
Me gusta su fórmula, me gusta la filosofía de la marca y lo que más me gusta es que ¡funciona!. Antes de encontrarlo usaba espumas que me secaban el pelo y eso unido al secador era un «achicharramiento» garantizado.
Luego pasé a usar cremas para moldear llenas de siliconas y decenas de ingredientes innecesarios que solo dejaban sucio mi pelo y con mucho residuo.
Hasta que llegó el texturizador de Secretos del Agua ?. Lo que más se nota es el acabado. Con el texturizador suave la definición es menor. Yo que uso el medio habitualmente marca más la onda y también duran más, y el fuerte es para un rizo más potente.
Lo que está claro es que uses el que uses no deja residuo en el pelo y los cabellos finos como el mío no sienten esa sensación de suciedad y apelmazamiento.
El acabado es muy natural y sobre todo notas el pelo sano e hidratado. Creo que es un producto genial, por no hablar de lo que cunde. Cada tarro me dura más de medio año seguro (y eso que lo uso un día si un día no).
No es necesario usar grandes cantidades, con tres pulsaciones es más que suficiente para todo el cabello. Yo además, me seco el pelo con difusor y entonces el rizo aún se potencia más y queda muy natural con una onda muy bonita.
Los productos de Secretos del Agua se compran en peluquerías y algunos centros de estética. En su web podéis ver las que os quedan más cerca.
⭐Puntuación: 9,7/10
¿Conocíais Secretos del Agua?
Que precio tien el texturizador y el tratamiento
Depende de la peluquería en la que lo compres pero ronda los 25 euros, creo.
¿Cual es el protector capilar que usas? ¿Sigues usando la misma plancha?
Pues este texturizador es mi protector térmico y las planchas sí!! tengo cloud nine hasta los fines de los fines ¡son de 10!