El ácido azelaico (INCI: Azelaic Acid) es uno de los ácidos más usados en el tratamiento del melasma. Porque, a parte de sus bondades para pieles acnéicas, también las pieles con manchas se pueden beneficiar de todas sus propiedades. A continuación os voy a hablar un poco más en profundidad sobre este importante activo de la cosmética que contienen productos tan buenos como Sesderma Azelac Ru.
Qué es el ácido azelaico
No voy a entrar en tecnicismos, eso se lo dejo a mi amiga Verónica que en su blog Cosmética Real lo explica mucho mejor. Pero para que lo entendáis el ácido azelaico, también conocido como ácido nonanodioico, es un activo de origen natural que tiene capacidad antibacteriana y antiinflamatoria.
En la actualidad se emplea en numerosos cosméticos despigmentantes y para el acné. Y suele ser uno de los mejores principios activos si se quieren emplear ácidos y se posee una piel sensible.
Propiedades del ácido azelaico
- Antibacterianas
- Antiacné
- Antiinflamatorio
- Despigmentantes
Pero vamos a lo importante. Por qué el ácido azelaico es tan bueno. Es un componente con muchas propiedades entre las que destacan su poder bactericida, tratando también la inflamación cutánea por lo que no solo se emplea en casos de acné sino también de pieles con rosácea o pieles sensibles.
Antibacterianas
Una de sus cualidades es que es un producto antibacteriano evitando la proliferación de organismos causantes de infecciones cutáneas que dan como resultado comedones y acné.
Antiacné
Es por esta razón por la que está considerado un buen tratamiento antiacné consiguiendo reducir significativamente los comedones que salen en la piel.
El ácido azelaico también es antiseborréico reduciendo el sebo que produce nuestra piel evitando la acumulación de grasa en el poro y por consiguiente ayudando a que no aparezcan los molestos granitos.
Actúa como otros principios activos más agresivos para la piel por lo que las alteraciones cutáneas son siempre menores usando el ácido azelaico. Porque como os he comentado anteriormente hasta las pieles sensibles pueden emplearlo sin apenas riesgo.
Antiinflamatorio
Su trabajo antioxidante lo convierte en un buen elemento capaz de desinflamar pieles con irritación o sensibilidad como es el caso de la rosácea.
Despigmentantes
Una de las propiedades por las que más se le ha conocido en los últimos años al ácido azelaico es por ser un buen despigmentante. Y como os he comentado en el apartado anterior, al producir menores reacciones sobre la superficie cutánea que otros despigmentantes como el retinol o el glicólico puede ser utilizado por pieles de todo tipo.
Quizás lo que lo hace tan importante es que es selectivo. Su trabajo consiste en tratar las zonas afectadas por un exceso de pigmentación pero la parte que no presenta una hiperpigmentación no se ve afectada por el tratamiento.
Usos del ácido azelaico
En cosmética puede emplearse hasta el 20%, que es su concentración más alta dentro de los tratamientos que puedes realizar en casa.
Las pieles que se pueden beneficiar de la actividad del ácido azelaico son las pieles grasas o con tendencia acnéica. También pieles con enrojecimiento o rosácea y por supuesto las pieles que padezcan melasma.
En este último caso, cuanto mayor sea el color de la piel mejor trabaja el acelaico. Es decir, que si posees una piel muy clara este principio activo tardará más en hacer efecto.
Al ser un ácido, a pesar de que es más leve que otros actúa igualmente sobre la piel por lo que yo siempre recomiendo que si se emplea se proteja la piel de sol para evitar reacciones o la proliferación de más manchas. Si estás embarazada o en proceso de lactancia evita el ácido azelaico.
Y tú, ¿qué productos con ácido azelaico usas en tu rutina?
Hola me ha encantado tu post
Estoy usando finacea gel y me gustaría saber si acmed es mejor
Muchas gracias
Pues no te puedo decir ya que no he probado nunca Finacea
Hola, ¿podría usar previamente al ácido acelaico el serum de svr B3?
Yo soy de la opción de no mezclar activos potentes y más si van en distinto producto. Puedes alternarlos un día uno, otro día el otro.
Hola! Qué lindo post, lo que buscaba. Justo acabo de adquirir sérum Azelac Ru, y lo aplico sólo de noche porque eso me dijeron en farmacia. Quiero saber con qué otros sérums lo puedo combinar? Ácido hialuronico? Tengo piel mixta y sensible (rojeces mejillas) y manchas solares. Estoy usando por las mañanas C vit y una crema hidratante de cell skin lab y por las noches el ácido azelaico y la misma crema hidratante. Busco atenuar y desaparecer manchitas y mantener mi rostro hidratado. Puedes ayudarme por favor. También quisiera usar el acglicolic de sesderma debido a que tengo comedones cerrados en la frente y mejillas, pero no sé si combina o no con el ácido azelaico.
Yo los alternaría, una noche el Azelac y otra el glicólico las rutinas cuanto más simples más eficaces.
Hola excelente información muchas gracias … tengo una duda, ¿Puedo combinar el despigmentante de ducray acción de ataque (contiene ácido azelaico) con niacinamida al 4%??
El ácido azelaico y la niacinamida son compatibles
Hola!!
Mi dermatólogo me ha mandado la crema ACMED, me gustaría saber tu opinión sobre ella o si consideras que hay otras mejores
Hola! Yo no la he probado pero sí que me gustaría usarla pronto porque tiene muy buenas críticas. Que yo haya probado el serum Azelac Ru de Sesderma es una maravilla también.
En primer lugar, me ha encantado tu post y quería pedirte algunos consejos. De cara al invierno, voy a empezar a utilizar la gama de Azelac Ru (crema hidratante y serum) para tratar el tema de las rojeces. Supongo que la crema es apta tanto para el día como para la noche pero el serum he leído que mejor usarlo (preferiblemente) por la noche. Qué serum me podrías recomendar para la rutina de mañana? Mi piel es mixta-seca, un tanto sensible y con rojeces sobre todo en las mejillas. Me gustaría algún serum que aporte luminosidad, un chute de energía y que me hidrate. Muchas gracias!!
Hola Olga, yo he usado el serum Azelac Ru por las mañanas y no he tenido ningún problema. Siempre al final la protección solar pero vamos que eso es obligatorio en las rutinas de mañana. Si quieres alternar con otro serum puedes usar o el C Vit de Sesderma o el de Vitamina E de Esthederm, por ejemplo. Pero vamos que puedes usar Azelac Ru mañana y noche.
Acmed es una pasada … Yo acabo de adquirir azelac ru …y me gustaría saber si puedo usarlo tb con acmed …
Acmed lo recomiendo muchísimo mi rosacea ha casi…desaparecido
Yo no te recomiendo que uses dos ácidos azelaicos en una misma rutina, no tiene sentido.
Hola tengo la piel grasa y un tiempo tenia acné pero ya se me quitaron pero me quedo marquitas pequeñas y estoy usando de día crema gel de serderma el revitalixing hidratante y me protector solar de isdin y de noche el Azelac ru y aveces me echo es effaclar más de la roche posay q me ayuda a secar algunos granitos
me puede decir si esta mal o me falta más q agregar para la noche o solo con el Azelac ru
Solo con el azelac ru para la noche es suficiente. El effaclar alternalo por las mañanas con tu otra crema, un día uno y otro día otro. Pero el azelac por si solo está bien.
Hola, me gustaría saber si puedo usar una crema hidratante luego de aplicarme la crema con acido azelaico, gracias
Sí, no hay problema
Hola tengo rosácea leve y me recomendo el dermatólogo finacea gel por las noches para siempre y llevo 6 semanas usándola t veo mi cara roja y las manchas de acné también rojas inclusive hay zonas donde no m pongo por q está como irritado y sigue rojo es normal y alguna crema para el día q me puedan recomendar mil gracias!!!
Lo mejor es que lo vuelvas a comentar con el dermatólogo porque la rosácea reacciona de forma distinta en cada piel y que te vuelva a cambiar o a modificar el tratamiento.
Mi dermatológa me recetó acido azelaico crema 20% y estoy embaraza, me explicó que si lo puedo usar durante el embarazo, pero aquí en el blog dice que está contraindicado, y ya me preocupé.
Lo que se suele recomendar generalmente es el no uso de estos activos pero no porque vayan más sino como medida preventiva. Pero si lo has consultado con un médico y te ha dicho que sí fíate de él.
Puedo aplicar la crema de ácido azelaico y despues aplicar la crema solar y ir a la playa? O no se debe aplicar el ácido antes si quieres ir a la playa?
Yo te recomiendo que si vas a ir a la playa no te apliques ningún ácido. Solo necesitas una buena crema hidratante y protección solar
Hola, quería saber qué cremas que contengan este ácido me recomiendas para eliminar melasma del embarazo.
Gracias!!
Siempre mejor serums en vez de cremas. En el blog hay un post sobre el Azelac Ru de Sesderma que me encanta
Hola, buenos días!!!
Podría utilizar Azelaico en una piel seca, deshidratada y sensibles?!?
Tengo cuperosis,recientemente tuve mí primer brote de rosácea (flushing). Estoy con la niacinamida de TO y al buscar una alternativa que no me reseque tanto la piel di con el Infrared de Skintegra, de ahí descubrí el azelaico.
My rutina ahora es muy sencilla:
Modulating Glucosides de Niod y Ceramol Beta mañanas y noches. Niacinamida TO noches.
Muchísimas gracias!
Las pieles como la tuya también pueden usar azelaico y si tienes rosácea te vendrá genial.
Muchísimas gracias por contestarme!!!! Probaré con el 12 Azelac y empezaré muy de espacito. xxx
Puedo utilizar ácido azelaico por la
Noches y un serum por las mañanas
Sí, sin problemas
Tengo rosácea y acabo de cumplir 50 años, por lo que quiero empezar a usar tratamientos antiedad o antioxidantes que antes no me atrevía a usar por mi piel sensible. Estoy usando la crema Sesderma Azelac y me gustaría saber si puedo usarla por las mañanas junto con el serum y crema hidratante de vitamina C tambien de sesderma.
Gracias por tu ayuda!!!
Puedes usar el serum Azelac Ru y luego su hidratante con esas dos cosas sería suficiente.
Se puede combinar el ácido azelaico con el mandelico en una rutina?
Hola!
Qué crema y agua termal me recomiendas para la rosácea?
Tengo pequeñas rojeces en barbilla y aletas de la nariz, piel ligeramente seca, 47 años…
Me han recomendado en la farmacia A-Derma Rheacalm Rich, pero después hablando con una amiga me ha comentado es es mucho mejor de La Roche Posay Rosaliac IV.
Muchas gracias!
Agua termal la de Uriage o la de Avene son geniales! Y crema si tienes la piel seca te iría mejor la Rosaliac Riche de la Roche Posay. Pero es cuestión de ir probando. La marca 5punto5 también tiene productos para pieles con rosácea que funcionan muy bien, échales un ojo.
Me aplique acido azelaico de 10% pero me oscurecio mas las manchas no entiendo porque
Has usado protección solar y te la has reaplicado cada 2 horas?? la clave de que las manchas no vayan a peor es protegerse con SPF50+
Que cremas contienen maxima concentración de ácido Azelaidco?
Es muy difícil saber eso ya que muchas marcas no indican la concentración de activos pero supongo que el serum de ácido azelaico de TO con un 10% será uno de los que más tenga.
Metroruboril tiene ácido azelaico al 15 es muy bueno