Cosmética a prueba
crema cien lidl antiarrugas Q10

#DesmontandoEtiquetas: Crema Lidl de Cien Q10

¿Funciona de verdad la crema de Lidl?

Como todas sabéis hace unos años la OCU sacó un artículo en el que analizaba 15 cremas, de diferentes marcas y precios. De ese informe se desprendía que la crema antiarrugas con Q10 de la marca blanca Cien, de Lidl, era la mejor crema calidad-precio.

Aquella noticia corrió como la pólvora y Lidl multiplicó por 20 los ingresos con la venta de esta crema. Aún recuerdo las colas que se formaban para hacerse con ellas, hasta yo pude ver en primera persona como dos señoras estuvieron apunto de llegar a las manos ¡¡¡por una crema de 3 euros!!!

Tan rápido como salió esta información también aparecieron otras criticando la manera en la que se había analizado la crema Lidl, y en cuestión de días aquello parecía un Madrid-Barça, el país estaba dividido entre las que elogiaban la famosa crema y las que la criticaban.

La cosa parece que se calmó y los stands volvieron a llenarse con esta crema Lidl aprovechó el filón y comenzó a sacar otras del estilo y, si las cuentas no me fallan, creo que entre las de día y noche, y sus diferentes clasificaciones, tiene unas 10 u 12 actualmente en el mercado.

Pues bien, hace unos días esta cuestión fue tratada en los tribunales en los que el laboratorio, que realizó el análisis, desmentía que la crema Lidl antiarrugas Cien Q10 fuera la mejor crema. En los juzgados se habló de que no se valoró con el mismo «rasero» a todas las cremas.

Pero bueno después de poneos en antecedentes (por si hay alguna que es día estaba incomunicada ? y aún no se había enterado) vamos a responder a la pregunta que he hecho al comienzo, ¿funciona de verdad la crema de Lidl?

crema cien lidel ingredientes

Crema Lidl de día antiarrugas Q10 Cien, ¿es tan mala como la pintan?

Las que me sigáis hace tiempo sabéis que además de probar cremas y otros cosméticos intento mostraros lo que hay detrás del INCI (listado de ingredientes). Por eso antes de proseguir os voy a apuntar el listado completo de ingredientes de la crema Lidl cien antiarrugas Q10. (ACTUALIZACIÓN) Esta crema actualmente tiene alguna pequeña modificación en su composición dado que ahora le han añadido un SPF 15 que antes no tenía. Aún así, el resto de sus ingredientes no han cambiado en exceso y a continuación vais a verlo:

  • Cantidad: 50 ml
  • Precio: 2,99 euros
  • Con Q10
  • Con ácido hialurónico
  • Con vitamina E
  • Para pieles sensibles
  • Ingredientes (INCI): aqua, dibutyl adipate, glycerin, ethylhexyl salicylate, titanium dioxide (nano), cetearyl alcohol, diethylamino hydroxybenzoyl hexyl benzoate, glyceryl stearate citrate,propylheptyl caprylate, ethylhexyl triazone, myristyl myristate, phenoxyethanol, dimethicone, octyldodecanol, panthenol, butyrospermum parkii butter, parfum, tocopheroyl acetate, disodium EDTA, silica, carbomer, allantoin, butylene glycol, xanthan gum, alcohol, benzoic acid, sodium hydroxide, caffeine, dehydroacetic acid, ubiquinone, sodium hyaluronate, sodium anisate, sodium levulinate, linalool, panicum miliaceum extract, limonene, chlorella vulgaris albus protein ferment, benzyl alcohol, alcohol denat., benzyl benzoate, geraniol, citronellol, eugenol, tannic acid, coleus forskohlii root extract, potassium sorbate, tocopherol.

Como siempre en verde os pongo los activos o ingredientes que ayudan a mejorar el estado de la piel.

crema cien lidl opiniones cosmeticaaprueba

Crema Lidl Q10 con nueva fórmula

No suelo analizar todos los componentes de un cosmético, solo os destaco lo más reseñable de cada uno, pero en este caso haré la excepción debido a la controversia generada por esta crema y más ahora que ha cambiado un poco su formulación.

  • aqua
  • dibutyl adipate: emoliente acondicionador de la piel.
  • glycerin (glicerina)
  • ethylhexyl salicylate: es un éster de ácido salicílico que se emplea en cosmética como agente de protección solar porque trabaja absorbiendo la luz ultravioleta.
  • titanium dioxide (nano): el dióxido de titanio se usa como decolorante en cremas aportando ese color blanquecino. Se emplea en cosmética como filtro UV físico para protectores solares. Hay controversia con este ingrediente ya que el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (CCSC) confirmó que las nanopartículas de dióxido de titanio eran nocivas cuando iban en aerosoles o en polvo. Cuando el cosmético o protector solar es en crema y está en una concentración menor de un 25% se considera seguro.
  • cetearyl alcohol: alcoholes grasos de origen vegetal que sirven para unir las partes grasas de los cosméticos con las de contenido acuoso.
  • diethylamino hydroxybenzoyl hexyl benzoate: se usa para absorber los rayos UVA.
  • glyceryl stearate citrate: derivado de la glicerina que se emplea como lubricante para dejar la piel más lisa.
  • propylheptyl caprylate: aquí llegamos a uno de los ingredientes que os he marcado en amarillo en la lista. Se utiliza como emoliente pero hay restricciones por la seguridad o no que tiene este componente ya que se limita mucho su concentración en las fórmulas, en este caso no sabemos qué porcentaje tiene pero está en la zona alta de la tabla por lo que entiendo que será importante aún.
  • ethylhexyl triazone: compuesto orgánico que absorbe la luz ultravioleta (UV).
  • myristyl myristate: componente que favorece el acondicionamiento de la piel.
  • phenoxyethanol: es un conservante que se ha incluido en muchos cosméticos para sustituir los parabenos.
  • dimethicone: es una silicona muy habitual en cosméticos porque es muy barata.
  • octyldodecanol: este componente también se encarga de emulsionar los componentes oleosos y los más acuosos para que la crema Lidl no se «corte».
  • panthenol: es un ingrediente que favorece la hidratación de la piel mejorando la suavidad de la misma.
  • butyrospermum parkii butter: manteca de karité.
  • parfum
  • tocopheroyl acetate: es la vitamina E que se emplea como conservante de cosméticos.
  • disodium EDTA: este ingrediente lo contienen muchos productos y se usa a modo de conservante y persevante del aspecto del producto.
  • silica: es un opacador que favorece la viscosidad y actúa como acondicionador de los cosméticos y absorbente de grasa.
  • carbomer: gelificante.
  • allantoin: acondicionador de la piel.
  • butylene glycol: se usa como solvente para reducir la viscosidad de una crema.
  • xanthan gum: sirve como aglutinante para estabilizar emulsiones.
  • alcohol: solvente.
  • benzoic acid: se emplea como regulador del pH.
  • sodium hydroxide: es un regulador del pH de los cosméticos.
  • caffeine: cafeína para estimular la circulación.
  • dehydroacetic acid: se usa como conservante y bactericida.
  • ubiquinone: coenzima Q10 que previene el envejecimiento y es un activo antiedad.
  • sodium hyaluronate: ácido hialurónico para hidratar y humectar la piel.
  • sodium anisate: es otro de los conservantes de la crema Lidl que proviene de la planta de anís.
  • sodium levulinate: es un conservante que proviene de la patata y que además actúa como bactericida.
  • linalool: alérgeno del perfume.
  • panicum miliaceum extract: extracto vegetal de mijo.
  • limonene: alérgeno del perfume.
  • chlorella vulgaris albus protein ferment: es un extracto que se emplea como acondicionador y protector de la piel.
  • benzyl alcohol
  • alcohol denat.: solvente.
  • benzyl benzoate: alérgeno del perfume.
  • geraniol: alérgeno del perfume.
  • citronellol: alérgeno del perfume.
  • eugenol: alérgeno del perfume.
  • tannic acid: aditivo.
  • coleus forskohlii root extract: es la planta forskoline que se emplea como quemagrasa y para otras afecciones pero en esta crema Lidl no se cuál es su razón de ser, aunque está muy abajo así que su concentración es casi nula.
  • potassium sorbate: conservante.
  • tocopherol: conservante.

crema cien de lidl opiniones

Mi opinión sobre la crema Lidl Cien Q10

Cuando hay filtros solares en cualquier crema el número de ingredientes se multiplica. Si queréis mi opinión tengo que decir que personalmente prefiero usar una crema normal sin filtros y luego finaliza mi rutina de mañana aplicando un protector solar específico para la cara. De por sí, los filtros solares no son los mejores ingredientes que se pueden usar y si me aplico una crema facial con ellos y luego le pongo una protección solar para finalizar, la cara se llena de estos ingredientes, porque chicas un 15 de SPF, que es lo que lleva esta crema, no es suficiente para protegernos.

Al margen del factor de protección solar, que es una de las novedades de esta crema, hay que decir que estamos frente a una crema hidratante normal. Sí, parece que últimamente me repito, pero es que estoy cansada de ver cremas antiedad o antiarrugas que no tienen ningún activo específico para corregir esos problemas. Sí, lleva Q10 pero no es suficiente para considerarse una crema antiedad.

Tras compararla con la primera que sacaron veo que han desaparecido los famosos parabenos pero en su defecto han colocado otros conservantes que son igual o peores que los de toda la vida. Al fin y al cabo una crema tiene que conservarse sea con parabenos o no.

Sí, que lleva un poco de ácido hialurónico, manteca de karité y algún que otro extracto vegetal que no tengo muy claro qué hace en esta crema. Por lo tanto, la crema Lidl antiarrugas Q10 de Cien no es más que una hidratante normal muy asequible calidad-precio.

Al margen de realizar este análisis tengo que deciros que sí que la he probado y me parece que es normal, está claro que tiene un precio muy económico y solo puedo decir que todas aquellas que la usen y les guste la sigan utilizando, pero siempre sabiendo que es una crema del montón, nada de milagros ni chollos.

Siento la parrafada pero creo que era necesaria para que podáis comprender que el marketing mueve montañas y también bolsillos y que hay que fijarse siempre en los ingredientes del producto para saber si verdaderamente una crema funciona o no.

⭐Puntuación: 7/10

¡Qué tengáis buena semana!

Entradas relacionadas

11 respuestas a “#DesmontandoEtiquetas: Crema Lidl de Cien Q10

  1. CONCLUSION, QUE NO ES UNA BUENA CREMA PARA PIELES ESPECIALES, PUES EN MI CASO, NECESITO UNA CREMA SIN NADA DE ACEITES. CUAL ME RECOMIENDAS? OBVIAMENTE CON HIALURONICO
    GRACIAS

  2. Acabo de descubrir está página y me encanta. Felicidades, me parece genial la comparativa. Soy esteticista aunque no estoy en activo, pero si hay algo que me encanta, es una crema. En mi opinión además de la calidad del producto es fundamental que sea el adecuado para tu piel. Eso unido a la constancia, garantiza resultados. En cuanto a las formulaciones es importante valorar que en el etiquetado los ingredientes van colocados según su abundancia en el producto. Es decir los primeros son los más abundantes y los últimos los más escasos. Una crema puede tener colágeno por ejemplo y otra también, pero la cantidad del principio activo puede ser totalmente diferente. Es importante mirar la posición de los ingredientes en el etiquetado 🤗

  3. Bajo mi humilde opinión creo que no hay cremas malas o buenas, y por supuesto no hay ninguna que haga milagros, creo que una buena crema es aquella que te da los resultados que cada uno busca en su piel, dado que cada piel es un mundo y todas no se comportan lo mismo ante las aplicaciones de las mismas cremas especificas en cada tipo de piel.

    Tengo una piel delicada, clara, fina, mixta y propensa a la rosácea. en mi madurez y hasta la fecha (tengo 62 años) he usado cremas de muchísimas marcas y precios buscando la que mejores resultados me diese (CLARINS, KIEHL´S, ELIZABETH ARDEN, ISDIN, OLAY, EUCERIN, L’OREAL, VICHY, AVENE, y alguna más…) los resultados fueron diversos, de algunas cremas buenos al principio, de otras no tanto, pero ninguna de ellas me dio el resultado que yo buscaba porque más tarde o más temprano volvían a aparecer los enrojecimientos y vasos sanguíneos visibles tan característicos de la rosácea.

    Un día hablando con una mujer sobre el tema de las cremas y contándole mi problema me recomendó la crema Q10 de Lidl, de esto fue mucho antes del 2014 (estudio de la OCU) por lo que no estaba influenciada por el estudio publicado, decidí probarla, aunque dudosa y rehacía por su precio, y vualá di con la crema perfecta para mi, y la que me da los resultados buscados durante muchos años, y lo que es mejor aun no daña el bolsillo.

    Creo que la mejor crema anti-arrugas del mercado es una buena alimentación, en esto sí que hay que invertir todo el dinero preciso, porque es el combustible esencial para que nuestro cuerpo funcione como un perfecto reloj, y eso se refleja en la piel, las cremas no son más que pequeñas pantallas protectoras, pero no milagrosas.

    A mis 62 años puedo presumir de una salud excepcional, y le garantizo que viéndome, y sobre todo la cara, nadie me echa los años que tengo ni por asomo ¿será la crema que llevo utilizando más de 7 años?… o ¿será la alimentación?… o ¿ambas?…

    Si mirásemos siempre el reverso de las cajas para ver sus ingredientes y poder descifrar los mismos, si son buenos o malos, tendríamos que ir con una lista kilométrica, que de seguro nadie lo hace ni con los alimentos que es lo más importante, y aun mirándolos en todos los productos siempre hay ingredientes buenos, no tan buenos y malos.

    Resumiendo para mí hoy por hoy, con todas sus virtudes y defectos, la crema Q10 de Lidl es la mejor, a un precio excepcional y al alcance de cualquier bolsillo; para otras mujeres sin duda será otra.

    Perdón por la charla pero la creí necesaria para razonar que lo de las cremas de la cosmética es un mundo y ninguna, por cara o barata que sea, obra milagros.

    1. Estoy de acuerdo contigo Begoña. Cada piel es un mundo y por lo tanto lo que nos funciona a unas a otras puede que no y al revés. En este caso no estaba diciendo que fuera mejor ni peor, la crema de Lidl es una hidratante más, sin milagros igual que la gran mayoría. Si queremos ver efecto hay que apostar más por los serums, las hidratantes son solo para eso, para hidratar.

    2. Hola! Yo le compré está crema a mi mamá y le terminó manchado una parte de la cara ¿A qué se debe eso? La mancha a un no se le quita y ha pasado ya más de un año

    3. Pues en principio no tienen ningún ingrediente para que suceda eso. Lo mejor es que lo consultéis con un dermatólogo por si la causa pudiera ser otra.

  4. Llevo varios años usando la crema Q10 de lidel,me parece una crema que está bien, pero ante la explicación que da ud tengo la duda, que desde hace tiempo tengo un ardor insoportable en las mejillas y se me ponen rojas, incomodisimo, he consultado con dermatologo, y me dice que tengo una piel sensible y reactiva,yo nunca he tenido problemas de piel tengo 72 años y una piel cuidada, he descartado temas hormonales, y estoy pensando si podría ser esta crema que le parece?
    Podría decirme algo al respecto muy agradecida
    Un saludo

    1. No, no es por la crema, eso te lo aseguro. Pero tu piel ha cambiado y por lo tanto requiere de unos cuidados y unos activos que no están en esta crema. Te recomiendo que entres en la sección de pieles sensibles de mi blog, ahí os hablo de muchos productos que te irán fenomenal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!