Cosmética a prueba
propiedades y beneficios del acido hialuronico para la piel

Ácido Hialurónico. Propiedades para la piel

Qué es el ácido hialurónico

El ácido hialurónico (HA) es un polisacárido que el organismo produce de forma natural. Pero a partir de los 25 años su concentración va disminuyendo en nuestro cuerpo. Esta carencia de ácido hialurónico es una de las causantes de la falta de firmeza y volumen, así como de la aparición de las arrugas.

Para qué sirve el ácido hialurónico 

El ácido hialurónico, que produce el cuerpo de manera natural, tiene una gran capacidad humectante, consiguiendo retener el agua en un equivalente a 1000 veces su peso molecular. Es por esta razón por la que se considera al ácido hialurónico uno de los mejores humectantes en cosmética. Gracias a él se mejora la hidratación de nuestra piel, favoreciendo su apariencia más «rellena» y «jugosa», y por lo tanto evitando la aparición de arrugas y líneas de expresión.

A pesar de que se llama «ácido» no es un ácido exfoliante como puede ser el ácido glicólico o el ácido láctico. Así que no hay que alarmarse cuando se oiga hablar de él ya que no realiza un peeling químico. Su función es solo la de evitar la deshidratación.

Propiedades del ácido hialurónico

  • Humectantes
  • Hidratantes
  • Antiarrugas

Humectantes

Su propiedad humectante previene la deshidratación gracias a la capa que el ácido hialurónico crea sobre el cutis y que consigue que el agua natural de nuestra piel no se pierda. Por este motivo, son muy frecuentes las cremas con ácido hialurónico para pieles deshidratadas.

Hidratantes

Además posee gran acción hidratante porque no solo evita la deshidratación sino que también aporta agua a la piel para mantenerla más tiempo hidratada. Dentro de la hidratación dependerá del tipo de hialurónico porque los de alto peso molecular trabajan en superficie mientras que los de bajo peso molecular aportan hidratación en las capas más profundas de la piel.

Antiarrugas

Las dos cualidades anteriores consiguen retrasar la aparición de arrugas ya que si la piel está durante más tiempo hidratada no se daña ni se «rompe» tan fácilmente y por lo tanto no aparecen las líneas de expresión que con el paso del tiempo se convertirán en arrugas.

serum con acido hialuronico

Tipos de ácido hialurónico en cosmética

Hay varios tipos de ácido hialurónico dependiendo del tamaño de la molécula. Los más importantes son:

  • Ácido hialurónico de alto peso molecular

Este ácido posee una molécula más grande que se queda en las capas superficiales de la piel creando una película para retener el agua y captar la humedad exterior y así evitar la deshidratación. Al impedir esta pérdida de agua consigue retrasar la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Lo podéis reconocer en las etiquetas de cosméticos (INCI) con el nombre de Sodium Hyaluronate o Hyaluronic Acid.

  • Ácido hialurónico de bajo peso molecular

Este es mucho más pequeño y por lo tanto penetra en las capas más profundas de la piel favoreciendo la reducción de las arrugas desde dentro. Al ser tan pequeño es perfecto para retener el agua en el centro de la célula favoreciendo desde el primer momento la elasticidad y firmeza. Se puede encontrar entre los ingredientes de cremas, sérums o limpiadores con el nombre de Hydrolyzed Hyaluronic Acid o Hydrolized Sodium Hyaluronate.

Ambos son necesarios, el primero trabaja en la zona superficial de la piel y el segundo de una manera más profunda, y por lo tanto lo ideal sería que estuvieran los dos en un mismo producto, aunque el ácido hialurónico más frecuente en cosméticos es siempre el de alto peso molecular.

Cremas con ácido hialurónico

En el mercado existen numerosas cremas con ácido hialurónico entre sus ingredientes. Es un compuesto muy habitual y extendido entre la cosmética habitual.

Las cremas con ácido hialurónico contiene dosis menores de este componente que algunos serums con ácido hialurónico que tienden a ser más concentrados. No obstante hay varias cremas con este ingrediente que funcionan muy bien y que yo recomendaría siempre.

Crema Absoluta de Micleo&Co

crema absoluta micleoandco

Esta es una de las mejores marcas de alta cosmética natural que conozco.

La hidratación de la piel con esta crema es extremadamente delicada dejando una sensación de confort a la vez que reestructura la epidermis. ¡Un gustazo para los sentidos!

Crema de día y de noche Skin Factor de Segle

segle clinical crema skin factor

Esta al igual que Micleo&Co es marca española y de mucha calidad.

Esta crema que se puede usar tanto de día como de noche con sus ingredientes regala a la piel una hidratación ideal sin dejar sensación grasa y para todo tipo de pieles.

Serum con ácido hialurónico de alto peso molecular

Dentro de los productos de cosmética con ácido hialurónico de alto peso molecular que he probado o que me han recomendado os destaco los siguientes:

Hell Pore Control Hyaluronic Acid 97% (Elizavecca)

Sérum de ácido hialurónico de Elizavecca

De este serum os he hablado en largo y tendido en el blog. A mí me encanta y tiene un precio estupendo (no llega a 8€).

Además, de el hialurónico contiene niacinamida por lo que para mí es un producto genial.

Ver post completo aquí.

Serum con ácido hialurónico de bajo peso molecular

Por su parte, los productos con ácido hialurónico de bajo peso molecular son más complicados de encontrar en el mercado pero aquí os dejo una selección de los que para mí son mejores:

Hyalu B5 (La Roche Posay)

serum de ácido hialurónico de La Roche Posay

El ácido hialurónico de bajo peso molecular es la mejor opción para una hidratación más profunda de la piel.

Este serum consigue aportar mucha hidratación a la vez que evita que la piel se deshidrate.

Multi-Molecular Hyaluronic Complex MMHC2 (Niod)

sérum con ácido hialurónico de Niod

Niod es de esas marcas de Deciem que hay que probar sí o sí.

Si queréis comenzar con alguno de sus productos yo os recomiendo este que se compone de muchos tipos de ácido hialurónico distinto para un cuidado de la piel extraordinario.

Os dejo por aquí la lista de ingredientes por si queréis echarle un ojo porque está bastante bien.

INCI: Aqua (water), hydrolyzed yeast extract, glycerin, hyaluronic acid, sodium hyaluronate, sodium butyroyl hyaluronate, sodium hyaluronate crosspolymer, hydrolyzed sodium hyaluronate, disodium acetyl glucosamine phosphate, tetradecyl aminobutyroylvalylaminobutyric urea trifluoroacetate, pseudoalteromonas exopolysaccharides, tamarindus indica seed gum, tremella fuciformis sporocarp extract, ceratonia siliqua gum, myristoyl nonapeptide-3, plantago lanceolata leaf extract, salvia sclarea extract, arginine, aspartic acid, glycine, alanine, serine, valine, isoleucine, proline, threonine, histidine, phenylalanine, pca, sodium pca, betaine, sodium lactate, epigallocatechin gallatyl glucoside, gallyl glucoside, algae extract, sodium salicylate, lecithin, polyglucuronic acid, xanthan gum, trisodium ethylenediamine disuccinate, sclerotium gum, pullulan, cetyl hydroxyethylcellulose, propanediol, pentylene glycol, dimethyl isosorbide, citric acid, magnesium chloride, silica, polysorbate 20, ethoxydiglycol, propyl gallate, dehydroacetic acid, benzyl alcohol, potassium sorbate, sodium benzoate, ethylhexylglycerin, 1,2-hexanediol, caprylyl glycol, phenoxyethanol.

acido hialuronico inyectable

Ácido hialurónico inyectable

Además del ácido hialurónico que encontramos en las cremas y cosméticos existen las inyecciones de ácido hialurónico que administra personal experto en centros de medicina estética.

Lo que se consigue inyectando ácido hialurónico es llegar a las capas más profundas de la piel de una manera más rápida de lo que lo hacen los cosméticos.

Además, como ya os he explicado antes, el hialurónico que contienen la mayoría de cremas, sérums, etc es de alto peso molecular por lo que no penetra en la piel y es más difícil que consiga rellenar arrugas como si sucede con el que se inyecta.

Ácido hialurónico en ojeras

El fin último del ácido hialurónico inyectable es el tratamiento y relleno de arrugas o partes de la cara más hundidas como es el caso de las ojeras o el surco nasogeniano.

El relleno con ácido hialurónico de la ojera es uno de los tratamientos más eficaces más realizado para aquellas personas que tienen ojera vascular. La ojera azulada o morada que no es más que fruto de un piel muy fina en la ojera y una concentración de vasos venosos que juntos dan ese tono azulado o violáceo que da aspecto de cara no descansada aunque hayas dormido 10 horas.

Ácido hialurónico en labios

Pero sin duda donde más se utiliza este principio activo es en los labios aportando volumen y rellenando su contorno.

El relleno con ácido hialurónico de los labios consigue increíbles resultados para esas personas con labios finos y que quieren aumentar su grosor. Está muy indicado también para personas con asimetría en labio bien de nacimiento o por algún tipo de factor externo. Con el ácido hialurónico los labios lucirán renovados.

Es importante elegir un buen centro con profesionales de confianza para evitar problemas posteriores y para estar atendido en cualquier momento ya que aunque no es un proceso complicado si que precisa de un buen tratamiento y mantenimiento porque con el tiempo ese ácido hialurónico inyectable será absorbido y requerirá reaplicación.

Entradas relacionadas

2 respuestas a “Ácido Hialurónico. Propiedades para la piel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!