Hablar de clones cosméticos es hablar de productos idénticos y cuando por las redes sociales comienzan a surgir oleadas de vídeos virales hablando de «clones» yo lo cojo con pinzas porque en la mayoría de los casos no estamos hablando de productos idénticos, suelen parecerse en forma, texturas pero cuando vamos a la formulación ahí la cosa cambia.
Es lo que sucede con el protector solar HydroLotion de Isdin al cual le salió un supuesto «clon» en 2021 creado por Lidl, y este 2023, Mercadona también se ha sumado al carro de ese «clon».
Varias seguidoras me escribisteis con este nuevo lanzamiento de Mercadona para que os dijera si el solar bifásico de Lidl era igual que el de Mercadona. Y como ya sabéis que me gusta analizar bien todo, aquí va esta comparativa, que en este caso en vez de a dos es a tres. Ahora veréis el motivo.
Comparativa aceite solar Mercadona SPF50+ y fotoprotector ISDIN HydroLotion SPF 50
Esta comparativa va a ser algo especial y es que lo primero que quiero mostraros es las diferencias entre el protector solar HydroLotion SPF50 de Isdin y el de Mercadona. Me daría igual compararlo con el de Lidl pero como la novedad es Mercadona he preferido hacerlo así. Más abajo lo entenderéis 😜
Como lo más sencillo es verlo en una tabla, a continuación os muestro los ingredientes de uno y otro y debajo os lo explico todo.
Ingredientes Aceite Solar Mercadona vs Solar Bifásico de Isdin
Aceite Solar Mercadona SPF50+ | HydroLotion SPF50 de ISDIN |
aqua dibutyl adipate isohexadecane octocrylene butyl methoxydibenzoylmethane ethylhexyl salicylate hydrogenated polyisobutene dicaprylyl carbonate phenylbenzimidazole sulfonic acid glycerin pentylene glycol bis ethylhexyloxyphenol methoxyphenyl triazine ethylhexyl triazone sodium chloride cocos nucifera oil gardenia tahitensis flower extract carnosine tocopheryl acetate parfum sodium hydroxide phenoxyethanol caprylyl glycol disodium EDTA tocopherol sodium sulfate linalool benzyl salicylate hexyl cinnamal limonene coumarin benzyl alcohol CI42090 CI 19140 | Aqua Coco-Caprylate/Caprate Dibutyl Adipate Undecane Propanediol Butyl Methoxydibenzoylmethane Ethylhexyl Salicylate Ethylhexyl Triazone Bis-Ethylhexyloxyphenol Methoxyphenyl Triazine Diethylamino Hydroxybenzoyl Hexyl Benzoate Phenylbenzimidazole Sulfonic Acid Trimethylpentanediol/Adipic Acid/Glycerin Crosspolymer Tridecane Glycerin Sodium Chloride Phenylpropanol Parfum Sodium Hydroxide Caprylyl Glycol Tocopheryl Acetate Disodium EDTA Chlorella Vulgaris Extract Tocopherol CI 42090 |
En rosa como siempre os pongo los ingredientes que comparten ambos productos. Son muchos pero no todos y aunque comparten algunos filtros, otros no.
¿Son productos similares? Sí, pero ¿son clones? NO. Por fórmula en general, el de ISDIN me convence más. No usa el octocrylene que es un filtro un tanto problemático en algunos casos y es un punto positivo.
De textura ambos son similares y de acabado también. El envase del de Isdin se parece mucho más al de Lidl que al de Mercadona pero la gran diferencia es el precio. El de Isdin ronda los 20€ mientras que el de Mercadona son 7€.
Yo personalmente no compraría el solar de Isdin porque me parece un precio un pelín elevado para su fórmula. Pero el de Mercadona tampoco me parece una super opción, sobre todo cuando el propio Mercadona vende el Spray Solar SPF50+ que creo que es bastante mejor.
Dicho esto, voy a aprovechar este post para hacer la segunda comparativa que es entre los solares bifásicos de Lidl y de Mercadona porque aquí las similitudes son mayores.

Ingredientes Aceite Solar Mercadona vs Solár Bifásico de Lidl
Aceite Solar Mercadona SPF50+ | Spray Solar Hidratante Bifásico SPF50+ LIDL |
aqua dibutyl adipate isohexadecane octocrylene butyl methoxydibenzoylmethane ethylhexyl salicylate hydrogenated polyisobutene dicaprylyl carbonate phenylbenzimidazole sulfonic acid glycerin pentylene glycol bis ethylhexyloxyphenol methoxyphenyl triazine ethylhexyl triazone sodium chloride cocos nucifera oil gardenia tahitensis flower extract carnosine tocopheryl acetate parfum sodium hydroxide phenoxyethanol caprylyl glycol disodium EDTA tocopherol sodium sulfate linalool benzyl salicylate hexyl cinnamal limonene coumarin benzyl alcohol CI42090 CI 19140 | aqua dibutyl adipate isohexadecane octocrylene butyl methoxydibenzoylmethane ethylhexyl salicylate hydrogenated polyisobutene dicaprylyl carbonate phenylbenzimidazole sulfonic acid pentylene glycol glycerin bis ethylhexyloxyphenol methoxyphenyl triazine sodium chloride ethylhexyl triazone sodium hydroxide parfum phenoxyethanol caprylyl glycol carnosine tocopheryl acetate disodium EDTA magnesium asparate zinc gluconate copper gluconate sodium sulfate linalool geraniol citral citronellol limonene alpha isomethyl ionone coumarin cinnamyl acohol benzyl salicylate CI42090 CI 19140 |
En rosa, de nuevo, os he puesto los ingredientes que las dos fórmulas comparten y que como veis desde el primero hasta el décimo tercero son exactamente iguales. Cuando vi esa coincidencia lo primero que miré fue el laboratorio que fabrica ambos cosméticos y ¿cuál fue mi sorpresa? ¡que es el mismo! Perseida Belleza fabrica para ambos, por lo tanto, y aunque en las formulaciones hay ligeras diferencias, aquí sí que estamos frente a dos productos casi idénticos.
Es por ello que la batalla de los ingredientes está reñida pero me decantaría más por el de Mercadona porque lleva algún activo más hidratante como el aceite de coco o la vitamina E.

Texturas y acabado
Aquí es donde está la gran similitud. Y es que con el cambio que en 2023 ha hecho Lidl ahora estos dos productos sí que son iguales. Antes el solar bifásico de Lidl era azul entero os dejo aquí el post que le dediqué para que veáis las fotos. Ahora tiene la fase superior amarilla y la inferior azul, igual que el de Mercadona.
En este caso el acabado en la piel es idéntico. Textura ligera y de rápida absorción algo que es estupendo y que es lo que está detrás del furor de estos productos. Además deja la piel como satinadita que también queda bien, y más en verano.
Es importante agitar bien ambos, dado que que como es una bifase sino lo hacemos no estamos obteniendo el producto en perfectas condiciones y eso puede ser un problema porque estoy segura que a muchos se les olvidará agitar.
Otro punto negativo que le veo a estos dos productos es que no sé a vosotras, que alguna me escriba en comentarios y me diga, pero si los habéis probado ¿os destrozan la manicura? Me lo mencionó una chica el año que compré el de Lidl y cierto, sus componentes dañan la manicura semipermanante pero si llevas manicura normal como es mi caso la levanta por completo como veis en la foto 👎

Precio y envase
Y aquí está la mayor diferencia de estos productos: su envase. Mientras el solar Bifásico de LIDL busca asemejarse mucho más al de Isdin, Mercadona se desmarca con un tarro completamente distinto. Ambos son de spray y en ambos casos son bastante guarrería porque gotea y chorrea al aplicarlo.
Ambos envases son de 200 ml.
En cuanto al precio, tienen el mismo así que aquí no hay mucha disputa.
Opiniones y veredicto final de la comparativa entre el Aceite Solar de Mercadona y el Bifásico Solar de Lidl
Llegados a este punto podemos decir que de todas las comparativas que he realizado en este blog, ésta tal vez es una de las que más similitudes existen entre productos. Cosa que no es de extrañar si los hace el mismo laboratorio.
Así que por formulación, que es casi idéntica, me quedo con el de Mercadona por que posee algún activo más.
En cuanto a textura y acabado es el mismo con ambos productos por lo que hay empate, lo mismo que sucede con el precio, empate.
Así que si os gustan los solares en aceite y queréis estar bien protegidas con un SPF alto pueden ser una buena opción. En cuanto a formulación creo que hay solares económicos más buenos como el que os comentaba de Mercadona, su Spray Solar SPF50+.
¿Habéis probado estos solares? Contadme qué solares soléis comprar vosotras 🤗
Lo de que se me vaya el esmalte de uñas me pasa con frecuencia con los solares corporales, incluido el de LIDL 🙁