Cosmética a prueba
crema de mercadona sisbela

#DesmontandoEtiquetas: Crema Sisbela de Mercadona

Que muchas cremas tienen sus modas, es una realidad. Que el marketing mueve montañas, también. Y, justamente, eso es lo que ha pasado con la crema Sisbela de Mercadona.

Aún recuerdo webs, medios de comunicación y revistas haciéndose eco de que Mercadona tenía, a tan solo 5 euros, una crema exactamente igual que la de una marca que costaba 60€. El reclamo no podía ser mejor ¿verdad?. Además, para hacerlo más creíble, en la mayoría de los casos, estaba perfectamente ilustrado con la foto de la crema de 60€ y la de la crema de Mercadona.

Como os podéis imaginar el resultado fue que la crema Sisbela se agotó en todos los Mercadona del país en cuestión de días.

Esto ya sucedió con la crema de lidl. Y es que parece que no aprendemos, porque ni es oro todo lo que reluce, ni hay que creerse todo lo que nos cuentan, por mucho que lo diga El País, El Mundo o el ABC. Sí, y os lo digo yo que soy periodista…Por eso hay que saber que muchas veces existen noticias patrocinadas, de las que otros medios escriben debido al revuelo mediático y a la búsqueda del clic fácil. Así que la burbuja se hace más y más grande, y aunque con algunos meses de retraso, he llegado yo para pincharla Tomad asiento que promete ser post intenso pero ¡muy revelador!

opiniones crema mercadona sisbela

¿Es buena la crema de Mercadona Sisbela?

Voy a intentar responder a todas las dudas que ha suscitado esta crema (¡qué no son pocas!). Os voy a dar mi opinión sincera porque no solo voy a desgranaros sus ingredientes, uno por uno, sino que también he estado probando durante más de dos meses la famosa crema de Mercadona para comentaros qué me parece y si funciona.

  • Cantidad: 50 ml
  • Precio: 5 €
  • Ingredientes (INCI): Aqua, Methylsilanol Mannuronate, Ethylhexyl stearate, Zea mays oil, Glycerin, Triethylhexanoin, Steareth-2, Propanediol, Cetyl Alcohol, Lanolin, Ceteareth-20, Squalane, Aloe Barbadensis Leaf Juice, Hydrolyzed dna, Hydrolyzed rna, Hydrolyzed soy protein, Sodium Hyaluronate, Tocopheryl Acetate, Retinyl Palmitate, Panthenol, Lanolin Oil, Cetyl Alcohol, Sorbitan Stearate, Ethylhexylglycerin, Allantoin, Steareth-21, Pentylene Glycol, Sodium Lactate, Serine, Urea, Sorbitol, Lactic Acid, Dimethicone, Propylene Glycol, PEG-35 Castor Oil, Phenoxyethanol, Diazolidinyl Urea, Potassium Sorbate, Sorbic Acid, Sodium Benzoate, Triethanolamine, BHA, BHT, Disodium EDTA, Sodium chloride, Parfum.

ingredientes de la crema de mercadona sisbela

Os he dejado como siempre su INCI marcado a modo semáforo distinguiendo los ingredientes que son mejores, regulares o malos. Ya sabéis que esto tampoco es una verdad absoluta y que depende de la combinación de la fórmula y de la cantidad ingrediente que contenga. Por eso, a continuación, os voy a explicar cada uno para que os quede claro la función que más o menos tienen dentro de la crema de Mercadona Sisbela.

  • Aqua
  • Methylsilanol Mannuronate: agente acondicionador de la piel, reafirmante e hidratante.
  • Ethylhexyl stearate: se emplea como emoliente.
  • Zea mays oil: es aceite refinado de maíz que lo que va a hacer es nutrir la epidermis.
  • Glycerin: la glicerina se emplea para evitar la deshidratación facial.
  • Triethylhexanoin: es un ester sintético que ayuda a que la crema sea más emoliente.
  • Steareth-2: es un surfactante que trabaja como emulsionante.
  • Propanediol: se emplea como controlador de la viscosidad y como solvente. Suele ser derivado de la caña de azúcar.
  • Cetyl Alcohol: también es otro controlador de la viscosidad.
  • Lanolin: es un derivado de las secreciones sebáceas de las ovejas y se emplea como acondicionador de la piel.
  • Ceteareth-20: se emplea como limpiador surfactante.
  • Squalane: es un derivado del aceite de oliva que nutre la piel y ayuda a que esté más confortable.
  • Aloe Barbadensis Leaf Juice: es zumo de aloe vera que calma y protege la piel de irritaciones.
  • Hydrolyzed dna: y llegamos a uno de los ingredientes que le da nombre a esta crema. Es hidrolizado de ácido desoxirribonucleico. ¡Vaya palabreja! seguid leyendo que abajo os lo explico.
  • Hydrolyzed rna: igualito que el anterior, un palabro de no te menees para describir el hidrolizado de ácido ribonucleico que suena muy bien pero ¿de verdad funciona? Toda la explicación abajo.
  • Hydrolyzed soy protein: hidratante.
  • Sodium Hyaluronate: hidratante.
  • Tocopheryl Acetate: antioxidante e conservante.
  • Retinyl Palmitate: antioxidante.
  • Panthenol: hidratante.
  • Lanolin Oil: es la fase líquida de la lanolina sólida y se emplea con los mismos fines que la lanolina citada anteriormente.
  • Cetyl Alcohol: emoliente.
  • Sorbitan Stearate: emulsionante.
  • Ethylhexylglycerin: hidratante.
  • Allantoin: antiinflamatorio.
  • Steareth-21: emulsionante.
  • Pentylene Glycol: hidratante.
  • Sodium Lactate: hidratante.
  • Serine: hidratante.
  • Urea: hidratante.
  • Sorbitol: hidratante y regulador de la viscosidad.
  • Lactic Acid: exfoliante.
  • Dimethicone: emoliente.
  • Propylene Glycol: solvente para que todos los elementos de la composición se integren bien.
  • PEG-35 Castor Oil: emulsionante.
  • Phenoxyethanol: conservante (sustituto de los parabenos pero bastante peor que ellos…).
  • Diazolidinyl Urea: conservante.
  • Potassium Sorbate:  conservante.
  • Sorbic Acid: conservante.
  • Sodium Benzoate: conservante.
  • Triethanolamine: regulador del pH.
  • BHA: blanqueante.
  • BHT: antioxidante.
  • Disodium EDTA: regulador de la viscosidad.
  • Sodium chloride: regulador de la viscosidad.
  • Parfum: fragancia.

Y después de estos 46 ingredientes la conclusión es que… ¡es una crema del montón!. La mayoría de sus componentes son emolientes, solventes, conservantes o reguladores del pH. Tiene activos a destacar como el Methylsilanol Mannuronate, el ácido hialurónico, la urea, el aloe vera, el escualeno, el pantenol o la alantoina.

sisbela crema opiniones

Pero, ¿qué es eso de Hydrolyzed dna (ácido desoxirribonucleico) y Hydrolyzed rna (ácido ribonucleico)?

En todos los años que llevo dentro del mundo de la cosmética no había escuchado estos términos. No soy química ni farmacéutica (igual ellos sí que estaban más familiarizados) y por eso lo primero que pensé, cuando los descubrí, es que se los habían inventado como reclamo comercial.

Pues bien, investigando un poco he descubierto que el ácido desoxirribonucleico y el ácido ribonucleico obviamente son reales pero, ¿y sus propiedades para la piel?

Al buscar sus definiciones he encontrado esto:

ARN o RNA: Sigla de ácido ribonucleico, ácido nucleico que participa en la síntesis de las proteínas y realiza la función de mensajero de la información genética.

ADN o DNA: Sigla de ácido desoxirribonucleico, proteína compleja que se encuentra en el núcleo de las células y constituye el principal constituyente del material genético de los seres vivos.

La primera duda que me surgió fue vale, son dos ácidos que forman parte de la «información genética» pero, ¿cómo va a llegar a ser beneficiosos para la piel? Gracias a Google di con un blog muy molón (y qué os recomiendo) NAUKAS en el que varios científicos intentan explicar cuestiones como esta.

Su conclusión: «el ADN es una molécula que sirve para almacenar información genética, pero no para quitar las arrugas. Por lo tanto el efecto de todas estas cremas “mágicas” es el mismo que el de todas las cremas hidratantes, solo que mucho más caras».

Otro post que descubrí investigando sobre la crema de Mercadona fue este de la maravillosa Marián, Boticaria García, que hizo una gran investigación de campo comparando el origen de las mediáticas cremas.

¿Realmente la crema de Mercadona es una crema de 60 euros?

Aunque ya os lo he avanzado cuando os he hablado del ácido desoxirribonucleico (DNA) y el ácido ribonucleico (RNA), creo que esta crema ni es de 60 ni es de 5 euros. De 60 por supuesto que no, porque aunque lleva activos (que ya es más de lo que muchas pueden decir) no son activos ni caros ni en una composición ideal por lo que como sucede en muchos casos, cuando se vendía a 60 euros la marca y otros factores eran los causantes del incremento del precio.

Y digo que 5 euros tampoco porque seguramente, si Mercadona (el rey de los chollos y lo barato) no la hubiera sacado y hubiera caído en manos de otra empresa cosmética, esta crema la veríais en algún stand de Primor o Druni por 10 o 15 euros. Así que 5 euros creo que es un precio más que razonable para lo que lleva y lo que hace.

crema sisbela facial revitalizante

Mi opinión sobre la crema de Mercadona Sisbela

Si has llegado hasta aquí te doy las gracias porque sé que a veces este tipo de post se pueden hacer pesados, pero creo que es necesario dar una explicación algo más extensa para aclarar las cosas.

He estado dos meses utilizando tanto por la mañana como por la noche esta crema hidratante de mercadona. Y digo hidratante porque es simple y llanamente eso, una crema hidratante. Lo de revitalizante y reestructuradora con su RNA y DNA no deja de ser un reclamo pero no te va a rellenar ni «reestructurar» las arrugas. Para mi piel mixta le da una hidratación normal tirando a baja y si quiero un plus tengo que aplicarme debajo un serum.

Su textura me parece muy agradable y se funde muy bien con la piel absorbiéndose rápido. No deja sensación grasa y para mí, le sobra un poco de perfume. Aún así, creo que hay hidratantes más completas en el mercado por lo que si queréis algo básico y barato esta sin duda os podría valer pero si buscáis algo más, no es vuestra crema.

Mi recomendación personal es que os guieis siempre por la lógica. Que busquéis principios activos que funcionen y que os alejéis de términos que suenan bien o parecen que han venido para volvernos jóvenes en tres días. Existen activos eficaces que encontraréis en este blog y que os voy desgranando en Instragram cada semana. Esos son realmente eficientes y no han venido como una moda pasajera sino que llegaron hace mucho para quedarse en la cosmética como el ácido hialurónico, la niacinamida, la vitamina c, el retinol, las ceramidas y un largo etcétera que os contaré otro día.

⭐Puntuación: 7/10

¿Alguna ha probado esta crema de mercadona Sisbela? Os leo en los comentarios.

Entradas relacionadas

60 respuestas a “#DesmontandoEtiquetas: Crema Sisbela de Mercadona

  1. Hola! He probado la crema sisbela, el serum y el contorno de ojos y doy mi opinión personal. En cuanto a la crema… no he notado ningún cambio especial en la piel, no veo que me hidrate ni sea tan boom como me habían dicho, lo mismo pienso del contorno de ojos, en cuanto al serum… eso es tema aparte, no es que no me haga nada, es que no lo soporto, empezando por el olor que tiene y acabando en la textura que es súper pringosa y me deja la piel pegajosa que casi me tengo que volver a lavar la cara para quitarlo. Resumiendo, no me gusta esa gama de productos y no los volveré a comprar más.

    1. Me ha gustado leerte, explicas muy bien y detallado sobre esta crema fantástica q a mi juicio no hace mas q hidratar pero bajo,porque su contenido de sus ingredientes no rellenan arugas ni kas quita y tampoco tensa la piel, la he probado mas por el precio que por lo q hace, q a mi juicio no hace nada. Gracias por tu explicación bella, saludos

    2. Gracias a ti por tu feedback! Me alegro que coincidamos en nuestras opiniones 😉

  2. Me ha encantado leerte, y me gustaría mucho que dedicases un post a las cremas con péptidos y a los serum. Gracias por tú dedicación. Nola.

    1. Entiendo que te refieres a que quieres que pruebe otros productos de mercadona?

  3. Tengo piel mixta i tengo 37 años que crema debería usar i con que principios la tengo mui castigada ya que no usaba cremas ningunas.barata

    1. Tienes que usar cremas para tu tipo de piel y lo que debes incorporar son serum que aplicarás antes de la crema hidratante y que tendrán los activos que transformen tu piel. Yo no te la veo por lo tanto no puedo hacerte ninguna recomendación exacta pero empieza añadiendo por las mañanas algún serum con antioxidantes (vitamina C o ácido azelaico, por ejemplo)

    1. ¡Feliz Año Ana! Pues no lo he probado pero creo que si quieres un serum de ácido hialurónico bueno los hay mejores como el de Hyalurgie que os dejé en Instagram ¡Es fabuloso!

    2. Hola, yo uso aceite de argán para la cara y nada más, ninguna crema
      Tengo 48 años,hidrata muy bien la piel.
      Es mejor que las cremas?

    3. Cuando se usan aceites únicamente corremos el riesgo de no aportar la hidratación necesaria a la piel ya que el aceite sobre todo nutre. Por eso una crema que entre sus ingredientes también tenga aceites pero también humectantes va a conseguir hidratar y nutrir y será por lo tanto un tratamiento más completo

  4. Hola, me podrías recomendar una crema para evitar las rojeces en las mejillas. Tengo la piel mixta, y aunque no tengo rosácea, con el frio y con el calor me pongo colorada y no sé como evitarlo, y ahora con la mascarilla todo el dia, mucho más. Gracias y un saludo.

    1. Pues una crema que funciona muy bien es Ceramol o sino la crema Función Barrera de Gema Herrerías

    2. Crema Q10 de skeyndor, la única que me ha funcionado después de gastarme mucho más en cremas de dermatólogos. Mis rojeces pasaron a rosácea crónica y fue la única crema que me calmo y me reguló estos brotes. Es una crema. Diaria de tratamiento, aparte de ser antioxidante e hidratante. Es una crema de estética profesional. Totalmente recomendable.

    3. La clave está en encontrar la crema ideal, es cierto que no es complicado pero cada piel es un mundo y por eso estas cremas hay a gente a la que le van bien y otras pues tiene que buscar otras. Me alegro de que tú hayas dado con la tuya 😉

    1. Pues cremas con nutritivas con dmae o péptidos para que también ayuden a reducir el descolgamiento

  5. Hola, me han gustado mucho los consejos que nos das.
    Mi pregunta es: Tengo 63 años, y me gustaría saber que productos tengo que usar para esta mi piel muy seca y con unas cuantas arruguitas….., también decirte que el precio no se exceda mucho. Gracias de antemano y saludos cordiales.

    1. Si tienes la piel seca los aceites son una excelente opción pero al no verte no te puedo aconsejar nada, lo mejor es que recurras a tu dermatólogo de confianza para que te de unas pautas de cómo cuidar tu piel.

    2. Hola ! Gracias por este tipo de post soy nueva y me ha gustado mucho..este año cumplo 40 com piel mixta y hasta ahora solo he usado cremas hidratantes normales tipo hidrafres de loreal..lo que no sé si ya debería usar algún antiarrugas o prevención..me he comprado el paquete de sisabela de Mercadona ,pero no sé si con la edad que tengo ya es bueno empezar a usarlo o me recomiendas otras cosas …gracias !

    3. No te puedo hacer muchas recomendaciones sin ver tu piel pero para combatir los signos de la edad hay usar antioxidantes por la mañana y algún trasformador por la noche como algún producto que contenga retinol.

  6. Hola! Qué post más completo!

    Estaba buscando info para comprar una crema low cost para piel mixta, todo lo que he probado no me ha convencido, ni la Cien (la del boom) de lidl, ni la sisbela, ni el fluido hidratante para pieles grasas de deliplús, ni el shine refine day de kiko (esta asegura balancear el sebo y ya no es low cost)… por no hablar de otras cremas más caras que tampoco han surtido efecto. El problema es que todas me provocan brillos en la zona T, soy un pollo frito, incluso a veces aparecen granitos a mis 44 años. El fluido hidratante de deliplús me provoca menos brillos pero no noto la piel bien hidratada.
    Había pensado probar la de Aqua de Cien, específicamente para pieles grasas. ¿La conoces? En cualquier caso, ¿Qué crema low cost me recomiendas para hidratar bien la piel y evitar brillos?
    ¡Muchas gracias!

    1. Pues tienes que probar la crema matificante de Boreade porque es natural y es una maravilla para los brillo. Hidrata pero a la vez matifica y es muy baratita! Si quieres saber más sobre ella en el blog tengo un post que le dediqué 😉

  7. Gracias por tus consejos .yo también tengo la piel mixta crees que es necesario utilizar cremas de noche y de día? Cual me recomiendas ? Tengo 44 y todavía me sale algún granito.

    1. Las cremas son simples hidratantes. Lo de noche y de día va a depender de su contenido pero para tu tipo de piel te valdría la misma tanto para noche como para día. A mí me funcionó muy bien la Absoluta de MicleoandCo

  8. Buenas noches
    Me a encantado su post y mejor explicado imposible.
    Cuál me recomendaría para el tema de las arrugas y que hidrate a la vez??
    Muchas gracias

    1. Las cremas hidratantes no valen para las arrugas, NINGUNA!
      Para eso hay que usar serums o activos concentrados una hidratante solo hidrata, esa es su función así que dependrá de tu tipo de piel pero busca una hidratante buena, bonita y barata no hay que pagar de más por ellas.

    1. Gracias por tus palabras Ana. Respecto a las ampollas no las he probado, están en mi lista pero como siempre tengo tantas vitaminas c que probar nunca les llega su día jejje

    2. Tengo dermatitis seborreica y la crema sisbela me ha provocado una erupción tan grande que me han tenido que recetar antihistamínicos orales. No la recomiendo para pieles tan delicadas como la mía

  9. Excelente la explicación muy bien razonada y a mí me sirvió para aprender ,,,decir que soy masculino y estoy o estaba utilizando esta crema,,,, realmente me va normal para hidratar pero sin más,,,,mi pregunta sería cual a juicio de usted es la mejor crema que podría comprar y que lleve algo de protección?????? Gracias un saludo y Feliz Navidad.

    1. Pues hay cremas como la Age Repair de Isdin que puede hacer la función ya que tiene componentes hidratantes (no hidrata en exceso eh? que al fin y al cabo es un protector solar) pero como te decía lleva ingredientes hidratantes y protección solar SPF50. FELIZ NAVIDAD!

    2. Muchas gracias por tu explicación tan clara y exhaustiva.
      Yo uso cremas con retinol, hialuronico, vit C ….para cuerpo, cara, manos y pies… , a veces combinadas con rosa de bulgaria ( me encanta su perfume en champú, crema suavizante….) y he notado grandes mejorías en mi piel

  10. ¡Me ha encantado tu post!
    ¿Qué te parece la crema Sempre Viva de L’Occitane? Dicen que está hecha de una flor que nunca muere…

    1. Hola
      Tengo 41 años, me podrías recomendar alguna crema hidratante para la piel mixta y con bastantes manchas antiguas de acné.
      He empezado a utilizar serum para combatir las manchas pero no se que crema seria más recomendable aplicar.
      Gracias

    2. Me gusta mucho una que estoy usando ahora y que creo que te va ideal para tu tipo de piel que es la de la farmacéutica Virginia Barrau, la crema se llama Azeloyl y la puedes encontrar en la web de la Farmacia Barrau

  11. muy bueno el blog
    creo que ninguna crema antiedad lo sea en si, mucho menos creernos el cuento de que va a funcionar en 4 semanas o algo asi, por lo que he podido comprobar quizas su mayor virtud (la de las antiage) sea hidratar, aclarar el tono de la piel, suavizar, mas que eso no creo.

    1. Habitualmente las cremas son hidratantes y poco más. Si se quiere tratamiento debemos acudir a serums con activos concentrados como la vitamina c, retinoides o AHA por ejemplo. Pero vamos a parte de una buena hidratación no les pidas más a este tipo de cremas.

    2. Y que crema antiarrugas me recomiendas, sobre todo para el cuello, tengo 54 años!, gracias!

    3. Las cremas no son antiarrugas. Las cremas tenéis que usarlas para hidratar pero no para que os transformen la piel. Para eso tenéis que usar serums de retinol o péptidos.

  12. A mi no me gusto nada, ni como hidratante, no se me absorbe e bien y la deje de usar. Sabía que era marketing, no se porque la compre. Seguramente porque una chica en youtube comebto que le gustaba mucha para piel mixta.

    1. Claro, yo también la usé porque decían que para piel mixta bien pero no sé…no me acaba de cuadrar…

    2. Hola!!! Me encanta todo lo que escribes.
      Tengo la piel mixta, que crema o serum me recomiendas usar que no pase de 15 euros?
      Y para el contorno de ojos?
      Tengo 26 años, nunca usé cremas y quiero empezar a cuidarme la piel.
      Muchas gracias de antemano!!! ?

  13. Pues yo la compré después del boom (la acabe hace un par de semanas). Me quedé sin crema hidratante y no sabía cuál comprar, la vi en Mercadona y al carro y, no digo que sea una cremaza, pero no se me queda corta de hidratación. De hecho la he usado en invierno, cdo mi piel es más seca y he de decir que me ha ido muy bien. Ahora estoy usando una de ShiChi concretamente la liposomada con SPF 15, qué no tengo ni idea de lo que significa, pero que me está gustando mucho.

    1. Si…si lo que hay que hacer es escuchar a la piel y darle lo que mejor le vaya

  14. Genial tu post, de verdad. No caí en esta crema hasta que no viese reseñas con algo de sentido común. A mí me encantaría que hicieses un post de cremas hidratantes para distintos tipos de piel (ya sé que esto es un mundo aparte) sin romperte el bolsillo. Sé que pido mucho y que luego vendrán comentarios como «PERO LLEVA PARABENOS Y SILICONAS Y PETROLATUM, ESO TAPONA EL PORO, ESO DA CÁNCER, YO ME LAVO LA CARA CON VINAGRE», pero me encantaría saber de otras opciones de hidratantes guays por menos de 10€ que no van a ser agua y glicerina.

    1. Mil gracias Lucía! Tomo nota de tu propuesta y más adelante a ver si la puedo llevar a cabo. Al final es cierto que es un chorreo de dinero jeje pero bueno puede ser interesante. Y respecto a lo que pueda decir la gente ya sabes que nunca llueve a gusto de todos xD

    1. sii porque se queda un poco corta de hidratación. Se puede usar sin problemas pero siempre siendo consciente de que es una hidratante normal pero nada de crema antiedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!