Cosmética a prueba
alfa arbutina

Propiedades de la arbutina para la piel

Qué es la arbutina

La arbutina (arbutin) es un derivado natural de la hidroquinona (activo más potente que se emplea para procesos de despigemntación de la piel bajo preinscripción médica). Se emplea en cosmética porque está demostrado que la arbutina se tolera mejor que la hidroquinona.

Por esta razón, la arbutina o arbutin, como se la reconoce en los INCI, es una de las opciones más elegidas en tratamientos intensivos para evitar la hiperpigmentación durante todo el año.

arbutina derivado de la hidroquinona que se extrae de la gayuba

¿De dónde procede la arbutina?

Como hemos dicho la arbutina tiene un origen natural obteniéndose de frutos como moras o arándanos. Sin embargo se ha comprobado que las hojas de la gayuba (bearberry) poseen una gran concentración.

Actualmente se obtiene de forma sintética a través de la síntesis química o por un proceso catalizado por enzimas.

¿Es lo mismo arbutina que alfa arbutina?

Sí, en los INCI se puede encontrar como arbutina (arbutin) o alfa arbutina (alpha arbutin).

Cómo funciona la alfa arbutina

Como siempre os digo prefiero dejar las explicaciones más técnicas a profesionales químicos o farmacéuticos. Pero para que nos entendamos, la arbutina inhibe la actividad de la tirosinasa (una enzima involucrada en la producción de melanina) y por lo tanto es capaz de despigmentar manchas.

Propiedades cosméticas de la arbutina

Así que podemos afirmar que la propiedad más destacada y el beneficio más claro que tiene la alfa arbutina o arbutina es su poder despigmentante.

Propiedades despigmentantes

Se emplea en casos de melasma, lentigos o pecas ya estén originados por la exposición solar, anticonceptivos o embarazo. Por lo tanto, es un gran aliado frente a las manchas, consiguiendo aclararlas y mejorando mucho el aspecto de la piel.

Unifica claramente el tono de la epidermis y si las manchas no son muy intensas está comprobado que pueden hasta desaparecer, siempre que se realice un tratamiento continuado de mínimo 4 meses y siempre que se use protección solar habitualmente, con su consiguiente reaplicación cada dos horas.

Concentraciones de la arbutina en cosméticos

Las concentraciones habituales en las que solemos encontrar la arbutin en las fórmulas es del 2 al 5 % y siempre acompañada de otros ingredientes con los que potencia su actividad o amplia otros beneficios.

Cremas con arbutina

Existen otros despigmentantes como el ácido kójico que también se suelen encontrar en cremas o cosméticos junto a la alfa arbutina (apha arbutin). La sinergia de este activo es excelente con más componentes como el ácido glicólico, los antioxidantes o con el ácido hialurónico.

Entradas relacionadas

32 respuestas a “Propiedades de la arbutina para la piel

  1. Hola:
    Llevo años probando cremas antimanchas: Bella Aurora, Neoretin, Caudalie, Postquam Phitologhy (esta última hizo algo)…y la verdad, he perdido bastante la fe: soy constante y siento que también he tirado el dinero. ¿Alguna recomendación?¿Pruebo con la arbutina?Muchas gracias.

    1. Quizá lo que tendrías es que ir al dermatólogo porque puede que te tengan que pautar Hidroquinona. Lo mejor es que te lo vea un profesional si ves que con las cremas no es suficiente.

    1. Para esas yo usaría primero otros productos como el glicólico pero siempre indicado por un médico si va a ser en % alto

    1. No es ni no recomendable ni recomendable sino que creo que son dos activos que trabajan mejor solos así que el pycnogenol por la mañana y la arbutina por la noche sería perfecto ¡y siempre por las mañanas protección solar!

    1. Yo personalmente te aconsejo que no. No obstante, lo más indicado es que se lo comentes a tu médico y que él decida.

  2. Estoy leyendo sobre este componente y quisiera certificar si es lo mismo q la hidroquinona. Ya yo he usado ese producto y me pone la cara más oscura. Este producto hace lo mismo?

    1. Hola, estoy utilizando Alpha arbutina 2%, ácido mandelico 10% y ascorbycol tetraisopalmitate 20% un vitamina f y me están saliendo granos. A qué puede deberse?

    2. No te sabría decir…cada piel es un mundo y si la saturamos podemos conseguir el resultado contrario, lo más adecuado es que vayas a tu dermatólogo y le comentes qué productos usas y él te aconsejará.

    3. La alpha arbutina es recomendado no tiene los mismos resultados negativos que la hidroquinona, además que se puede usar todo el año. Las pieles olivaceas y oscuras (no blancas) responden mejor a ésta sustancia, con la hidroquinona el resultado es generalmente negativo, puede empeorarlo.

    4. Mi recomendación es que uses productos que contengan la arbutina ya integrada y formulada es la opción más eficaz y la más segura

    1. Lo mejor es que lo comentes con el centro donde te vas a realizar el láser.

    2. ¿Sería más recomendable aplicar la arbutina solo en la zona localizada de la mancha?
      Aplicándola en todo el rostro, aclararía tanto las manchas como las zonas sin manchas, y sería más difícil unificar el tono, ¿no es así?
      Gracias.

    3. Esto no es así exactamente. Aunque yo sí que recomiendo que si la mancha es localizada solo la apliques en ella, si tuvieras más manchas no pasa nada por aplicarlo en todo el rostro, no te va a reducir la pigmentación de la zona sin mancha.

    1. Mi recomendación es que uses la arbutina por la noche y por el día la vitamina C. Cuando usamos cosmética no hay que pensar que cuantos más activos a la vez mejor sino dejar a cada uno trabajar bien y en este caso es lo que yo haría.

  3. Estoy usando hidroquinona whitening de SESDERMA en ampolletas pero no se como será más adelante el proceso de estabilización del tono de las manchas

    1. No sé qué tal funcionan así que ya nos irás contando! Sesderma es muy buena marca y eso a mí me da tranquilidad.

    2. Tengo manchas puedo usar la arbutina con otros productos para que me haga mas efecto y cuales serían gracias no la he probado nunca

    3. Puedes utilizar la arbutina de TO aunque cada piel es un mundo y tendrás que probar hasta dar con lo que te funcione.

  4. la hidroquinona mancha mas la piel afianzando las odiosas manchas dando lugar a que la piel se presente mas oscura que lo que se la tenia. Por que recomiendan este producto que hace tanto daño a la piel?

    1. Porque no a todo el mundo le funciona igual y hay cantidad de casos, yo la primera, a la que me ha funcionado

    2. Yo tengo mi cara y cuello mas oscuros y ya intente de todo me desintoxoque k segin por higado graso y me e pyesto de todo y nada me a funcionado k me recomienda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!