Cosmética a prueba
comparativa aceite abedul weleda y lidl cien

Aceite abedul Cien vs. aceite abedul Weleda

Las marcas blancas de los supermercados como Día, Mercadona o Lidl suele «clonar» algunos cosméticos que tiene gran renombre o que son muy vendidos para atraer a los consumidores de una forma masiva frente a precios mucho más bajos.

Hay cientos de casos de este estilo en el mercado, el último que recuerdo fue el de la crema Sisbela Diamond que Mercadona vendía por 5 euros cuando la original tenía un precio de cerca de los 50 euros.

Pues bien hoy os traigo un «clon» que descubrí hace no mucho en Lidl de su nuevo producto de aceite anticelulítico de abedul y que al verlo rápidamente asocié con otro producto similar de la marca Weleda.

Comparativa aceites anticelulíticos de abedul Weleda y aceite de abedul Lidl

Ya que es la primera comparativa que hago en el blog voy a dividirla en varias partes, distinguiendo la comparativa entre sus ingredientes, envase, textura y precio para poderos dar una opinión más concreta de los dos productos.

ingredientes aceite abedul weleda y aceite abedul cien

Ingredientes aceite de abedul Lidl vs aceite de abedul Weleda

INCI aceite abedul de CienINCI aceite abedul de Weleda


Helianthus Annuus Seed Oil
Prunus Armeniaca Kernel Oil
Orbignya Oleifera Seed Oil
Persea Gratissima Oil
Prunus Amygdalus Dulcis Oil
Glycine Soja Oil
Parfum
Betula Alba Leaf Extract
Rosmarinus Officinalis Flower Extract
Calendula Officinalis Flower Extract
Ubiquinone
Tocopherol
Benzyl Alcohol
Citral
Limonene
Linalool

Prunus Armeniaca Kernel Oil
Simmondsia Chinensis Seed Oil
Triticum Vulgare Germ Oil
Fragrance (Parfum)
Betula Alba Bark/leaf Extract
Ruscus Aculeatus Root Extract
Rosmarinus Officinalis Leaf Extract
Limonene
Linalool
Geraniol
Citral

Os he puesto en rosa el ingrediente principal de las dos fórmulas que es el extracto de abedul. Aquí me quiero parar para hacer una aclaración. Como veis ambas indican que son aceite de abedul pero como si os fijáis en los INCI el abedul es un extracto, no un aceite. Aquí juegan con que como está diluido en una gran cantidad de aceite usen la expresión aceite de abedul pero no busquéis al abedul junto a la palabra «oil» porque no lo vais a encontrar.

Y hablando de aceites, como se puede observar el del Cien de Lidl tiene 6 aceites frente a los 3 del de Weleda (en azul os he puesto los ingredientes que ambas fórmulas comparten).

De todos los aceites, solo el de albaricoque es similar en los dos productos. El resto son aceite de almendras, girasol o jojoba. Da lo mismo que tenga 6 o 3 la función es la misma: nutrir y en este caso ser usado como excipiente.

También veis que comparten el extracto de romero y la gran diferencia según Weleda es que las fragancias (perfum, limonene, citral y linalool) en su fórmula provienen de aceites esenciales cuando lo habitual es que sean sintéticos como seguro serán los de Lidl.

comparativa aceite abedul weleda y lidl cien

Textura aceite de abedul Lidl vs aceite de abedul Weleda

Al ser dos aceites la textura es muy similar. Aceite de color amarillo que se extiende con facilidad aunque si que es verdad que el de Weleda puede que se absorba algo más rápido. El olor si que es más a aceites esenciales en el caso de Weleda y algo más suave en el de Lidl.

Envase aceite de abedul Lidl vs aceite de abedul Weleda

Ambos envases son de 100 ml. El del aceite de abedul de Lidl es de cristal transparente y con un dispensador muy cómodo. Mientras el de Weleda es una botella de cristal verde oscuro con un aplicador que reduce el flujo del aceite para controlar su cantidad a la hora de aplicarlo. Este último me parece un poco más engorroso pero creo que el cristal oscuro protege mejor las propiedades de los ingredientes.

Precio aceite de abedul Lidl vs aceite de abedul Weleda

El precio del aceite anticelulítico de abedul de Cien es de 2,99€ mientras que el aceite de abedul de Weleda ronda los 17 euros, dependiendo del lugar donde se compre y de si viene o no con la ventosa de silicona (con la que se encarece algo más su precio)

Mi opinión sobre el aceite de abedul de Lidl y el aceite de abedul de Weleda

Respecto a ingredientes me valdría cualquiera de los dos. Ya habéis visto que comparten varios e incluso el de Lidl lleva algún activo interesante como es la coenzima Q10 (aunque a pesar de ir en la fórmula no podéis esperar milagros ¿eh?)

En tema envase, también están empatados dado que Weleda hace un tiempo cambió su dosificador teniendo ambos dosificador de «pum». Los dos son de vidrio aunque el de Weleda es vidrio oscuro y protegerá mucho mejor el producto así que ahí el punto positivo es para él. Sin embargo, el ser un envase de cristal hace que sea un pelín peligroso usarlo en la ducha porque con las manos aceitosas es fácil que resbale y la podamos liar…

Las texturas son muy similares ya que son aceite pero quizá se integre más rápido en la piel el de Weleda.

Y por último el precio. Mientras uno vale 3 euros el otro casi son unos 17 euros por la misma cantidad. Así que aquí me quedo con el de Lidl.

Pero vamos a lo importante ¿funcionan? ¿el extracto de abedul quita la celulitis?

Según Weleda el abedul activa el metabolismo de la piel y facilita la circulación de líquidos. Tras mi experiencia con ellos creo que simplemente son aceites que hidratan y nutren la piel y que el extracto de abedul puede hacer algo pero no una acción anticelulítica. La celulitis es muy difícil de eliminar y considero que este tipo de productos no son efectivos si no se acompañan de una dieta equilibrada y de ejercicio.

En los últimos años Weleda vende su aceite de abedul con una ventosa para masajear las zonas con celulitis facilitando el drenaje. Con herramientas de este tipo creo que se potencia más la acción de estos cosméticos pero aun así necesitan de otras «buenas prácticas» para combatir con éxito la celulitis.

En definitiva, si no me doliera tanto el bolsillo me quedaría con Weleda pero creo que los dos pueden realizar la misma función anticelulítica siempre y cuando se acompañen de una correcta alimentación y ejercicio.

¿Los habéis probado? ¿Qué opináis vosotras?

Entradas relacionadas

23 respuestas a “Aceite abedul Cien vs. aceite abedul Weleda

    1. Es mi gran batalla con Lidl…hacen productos buenos y al tiempo los quitan…una pena

  1. Hola, estoy buscando desde hace algún tiempo el aceite de Abedul de Lidl.
    El año pasado con el confinamiento y sin actividad física me lo puse, masajeando y sí fui muy constante pero sólo quiero decir que me fue genial! no pensé que daría tan buenísimo resultado y a un precio inigualable. Pero lo dejaron de traer y lo sigo buscando pero no lo encuentro. Enviad tod@s un correo a atención al cliente de Lidl para que nos hagan caso y lo vuelvan a poner en sus estantes que pronto llega el verano, gracias

  2. Pues yo estoy utilizando él del lidl y me ha funcionado…claro con constancia y masajes,la apariencia de lis piernas es diferente.lo recomiendo.

    1. En temas de celulitis la constancia es la clave pero sí yo creo que hace lo mismo ese que el de Weleda y mucho más económico 😉

    2. Estoy súper triste solo hago que buscar el Aceite Anticelulítico de abedul por todos los Lild de España y no lo encuentro en ningún lado no sé por qué han dejado de fabricar lo creo que como yo piensan muchas personas deberías ponerlo en el mercado otra vez

    3. He usado un montón de anticeluliticos y el único que me ha funcionado el de weleda junto con la ventosa y por supuesto dieta y ejercicio. Buscaré el de Lidl

  3. Yo el problema que le veo a los aceites corporales (he probado este de Weleda, alguno de Alqvimia, Nuxe…) es que por más que los dejes secar bien antes de vestirte, con el tiempo la ropa coge un olorcillo a rancio, del aceite. ¿A alguien más le pasa?
    Procuraba echármelos por la noche y dejarlos secar bien, pero la ropa de dormir coge es olor y hay que acabar tirándola…

    1. Sí, depende del tejido de la ropa pero con muchos pasa eso. Y no son todos los aceites porque por ejemplo el de jojoba que no enrancia nunca te dejaría ese olor.

  4. Yo llevo un tiempo utilizando el de lidl y a mi me va muy bien, eso si lo hecho tres veces al día en la zona abdominal y e notado mucho cambio, porque antes de hechar el aceite ya hacía abdominales y desde que e empezado a usarlo (hace unos 6 meses) tengo la zona mucho mejor e incluso se me nota menos una cicatriz que tengo en esa zona

    1. Los anticelulíticos se recomienda que no se usen durante el embarazo, así que yo te diría que si puedes evitarlos los evites 😉

    2. Yo soy masajista y el extracto de abedul es el único anticellítico que pueden usar las embarazadas. Yo lo utilizo tanto en el masaje manual como la maderoterapia

    3. Me gusta muchísimo el de Weleda y aunque en el caso del aceite de granada sí usaré el de Lidl (hay que ahorrar y está bastante bien) con el de abedul seguiré con Weleda porque noto resultados y se absorbe de maravilla.

    4. Ni idea, pero hasta que tengas la respuesta siempre puedes recurrir al masaje en seco con el guante de crin (antes de la ducha), al masaje con ventosa con aceite de almendras o a los ejercicios en el agua. Espero que te sirva!

  5. Me gusta la comparación, pero para mi gusto que el de lidl tenga aceite de aguacate de la puntos. Es una opinión personal pero me parece que el aceite de aguacate vehiculiza mejor el extracto de abedul.
    Lo que sí creo es que ese extracto posiblemente sea de mejor calidad en el de Weleda, au que al no estar quimiotipados no se puede hacer la comparación

    1. Sí, el extracto de Weleda pone que es de origen natural. El de Cien no lo se lo que si que cambia es que el de Weleda tiene fragantes de origen natural y seguro que el de Lidl no… Muchas gracias por tu opinión 😉

    1. Muchas gracias! pues sí yo también veo excesivo el precio del aceite de abedul de Weleda…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!