La vitamina C es uno de los ingredientes que más nota la piel cuando comienzas a usarla. Hoy en día, en cosmética, la encontremos de muchas maneras, aunque yo siempre recomiendo que sea en forma de serum o algún concentrado para potenciar su efecto.
El ácido ascórbico o vitamina C destaca por su propiedades antioxidantes que evita el envejecimiento de la dermis provocado por la exposición solar. Es un buen agente que bloquea los radicales libres y mejora, por ello, la luminosidad de la piel.
Este ácido (ascorbic acid) tiene el «don», además, de estimular la síntesis del colágeno, favoreciendo que el cutis se regenere más rápido y tarden más tiempo en aparecer las «temidas» arrugas o líneas de expresión. La vitamina C está considerada como un gran activo antienvejecimiento y antiedad.
Uno de los primeros productos con vitamina C que yo comencé a usar fue este serum c-vit de la marca Sesderma. Es uno de los más famosos y con mejores críticas, así que decidí comprarlo.
Serum liposomal de vitamina C de Sesderma
- Cantidad: 30 ml
- Precio: 26€
- Para todo tipo de pieles
- Con ácido hialurónico
- Antioxidante
- Ingredientes (INCI): aqua, glycerin, propanediol, propylene glycol, polymethylsilsesquioxane, peg-40 hydrogenated castor oil, ginkgo biloba leaf extract, 3-0-ethyl ascorbic acid, resveratrol dimethyl ether, quercetin, palmitoyl tripeptide-5, sodium hyaluronate, morus alba root extract, lecithin alcohol, tocopheryl acetate, ammonium acryloyldemethyltaurate, polysorbate 20, xanthan gum, sodium hidroxide, hydroxypropyl cyclodextrin, retinyl palmitate, tocopherol, phenoxyethanol, ethylhexylglycerin, potassium sorbate, parfum, citronellyl methylcrotonate, d-limoene, linalool, citral, CI 15985.
Sesderma presenta a este serum como un «tratamiento intensivo de choque» recomendado para todo tipo de pieles (hasta las pieles con rosácea o acné), que ayuda a evitar el «fotoenvejecimiento cutáneo». Explica además, que es un «concentrado de activos» que potencian otros tratamientos antiedad, despigmentantes, para cicatrices o para estrías.
Viene en un tarro de vidrio oscuro con pipeta. El cristal oscuro ayuda a que no le llegue tanta luz y evita que se oxide el producto. El cuentagotas ayuda a coger solo la cantidad de producto que se necesita, aprovechando mejor el el serum y evitando lo máximo posible su exposición con el aire.
Este serum de vitamina C de Sesderma es de un color un tanto blanquecino con olor cítrico y de una densidad media.
Respecto a los ingredientes su séptimo componente es extracto de ginkgo biloba (ginkgo biloba leaf extract) reconocido por favorecer la circulación y evitar el envejecimiento prematuro del cutis mejorando problemas cutáneos como acné, rosácea, cicatrices, eccemas o psoriasis.
Le sigue la vitamina C (3-0-ethyl ascorbic acid), que como hemos dicho en los primeros párrafos, es la encargada de evitar la penetración de los radicales libres en la piel, manteniéndola más luminosa y haciendo que no se apague o pierda vivacidad. La vitamina C se une a la acción del extracto de raíz de mora (morus alba root extract) que también es un gran antioxidante y favorece la despigmentación de la piel.
Asimismo, se puede ver que otro de sus ingredientes es un retinoide (retinyl palmitate), que va a hacer una labor de exfoliación ligera favoreciendo la eliminación de las células muertas y capa más superficial de la piel para disminuir el tamaño de las arrugas. Y para completar la fórmula también tiene buena carga de ácido hialurónico (sodium hyaluronate) que contribuye a una mejor hidratación de la piel.
Mi opinión
Aún me quedan muchos serums con vitamina C por probar, pero este, sin duda, merece la fama que tiene. Uno de los puntos a favor es su envase. A mi los envases con cuentagotas me parecen muy cómodos y una buena manera de no desperdiciar producto. Además, que el tarro sea de cristal oscuro ayuda a alargar la vida útil del serum evitando que se oxide. Yo suelo coger el gotero y me aplico una gota en la frente, otra en cada mejilla, una en la barbilla y otra en la nariz y extiendo el producto en movimientos ascendentes.
Otro punto a favor para mí es su textura. Se extiende y absorbe fenomenal sobre la cara, y aunque al comienzo deja como una sensación pegajosa luego desaparece.
Yo que me fijo tanto en los ingredientes por supuesto tengo que destacar su fórmula. Creo que tiene muy buenos componentes y eso se nota en los resultados. De las primeras cosas que empecé a notar con este producto fue la luminosidad en la piel la tenía como con «mejor color» y hasta hubo gente que lo notó.
Me lo comencé aplicando mañana y noche pero al final lo alternaba con otros serum exfoliantes por las noches así que donde mantuve su uso continuado fue por las mañanas. Tras la limpieza facial me aplicaba cinco gotitas de este serum de vitamina C y una vez seco repartía la hidratante.
Otra de las cosas que también noté fue la hidratación de la piel. En esa época usaba una crema hidratante de The Body Shop que se me quedaba algo corta y gracias al serum la piel me aguantaba sin tirantez todo el día.
La vitamina C es fotosensible de ahí los tarros opacos u oscuros que la protegen. Pero en la piel también puede causar manchas si una vez aplicada sobre el cutis no proteges la piel con un protector solar. Sea fotosensible o no el SPF no puede faltar de tu rutina diaria por lo que tras la aplicación de este serum y la hidratante yo recomiendo usar una crema con factor de protección solar de 30 o 50. Porque recordad que la mejor crema antiedad es un protector solar 😉
⭐Puntuación: 8,8/10
¿Quién tiene este sérum en la lista de favoritos?
Hola!
Utilizo todos los dias este serum y me encanta, pero me gustaría introducir el Azelac RU por las noches, dado que tengo manchas y creo que me podría ir bien. ¿Consideras que es buena opción?
Es un buen producto pero para tratar las manchas no solo te va a servir con el Azelac Ru. Hay que hacer rutinas concretas como las que hago en las asesorías. Si vives en España y quieres que te haga una tienes la info en mi web
Hola, ¿qué piensas de qué estos serum tengan alcohol?
Pues depende de la piel a la que se lo apliques, el alcohol vehiculiza activos y es importante en muchas formulaciones pero habría que ver el tipo de piel
Hola, he estado usando este serum desde hace 5 meses y me encanta. Siento que me deja la piel luminosa y suave. Ahora, sucede que voy a iniciar depilación láser y no sé si este producto tiene alguna contraindicación por sus componentes de vitamina C y ácido hialurónico. ¿Me podrías ayudar con esta inquietud? Muchas gracias. Saludos desde Colombia 😉
No, no tiene ninguna contraindicación aunque depende del láser lo mejor es que se lo comentes a tu centro de estética y que ellos te aconsejen. Saludos.
Hola.
Cuanto porcentaje de vitamina C tiene cada producto de sesderma?? Y cuál es mejor para piel seca? Muchas gracias
Sesderma no informa del porcentaje de sus ingredientes pero si tienes la piel seca yo te recomiendo ampollas como las de martiderm cuya base es oleosa y podrás además aportar nutrición
Buenos días, y muchas gracias por este magnífico post! Una pregunta, me funciona bien este sérum, pero me gusta mucho la marca La Roche Posay y he visto que también tienen un sérum de Vit C. ¿Lo has probado? ¿Con cuál te quedarías de los dos? Mil gracias.
El de la Roche tiene una concentración algo mayor de vitamina C. En el blog tienes un post si quieres leerlo. Pero vamos que el de La Roche solo vale para pieles grasas o mixtas porque no hidrata mucho…
Hola! Me han regaldo el pack “Luminosidad en tu piel” de Sesderma donde van los tres productos C-Vit de Sesederma: el contorno de ojos, el fluido facial y este serum. Mi duda es: ¿Son sus componentes seguros para utilizar durante el embarazo? Gracias por tu respuest!
Sí, son seguros
Hola compré CVit serum , Azelac Ru serum , Hidraderm Hyal Serum . Tengo 45 años , piel mixta y melasma controlado .
Cómo me sugieres combinarlos ?Interesante tu blog
Estoy viendo que Hidraderm contiene retinol y retinal, no sé qué concentración llevan pero te los recomiendo mejor para por la noche. Así que yo te diría que una opción puede ser alternar por las mañanas c vit y azelac ru y por las noches el hidraderm hyal
Hola, me parece super tu analisis
tengo una duda me recomendaron usar el serum en la noche porque los compuesto que tiene vitamina C, con la luz del sol, pueden manchar la piel, que me recomiendas? lo combino con el contorno de ojos de la misma linea sesvit, el hidratante de bioderma Hidrabio-serum, y el antisolar avene. Ultra mat FPS 50+
Pues quien te dijo eso te mintió. La vitamina C no mancha la piel y menos esta que va liposomada así que puedes usarlo mañana y/o noche sin problema
Hola. Tengo la piel mixta grasa y me salian granitos este verano en la barbilla debido a la mascarilla. En la farmacia me dieron sesderma acido glicolico forte por la noche y effelklar k. Ahora me gustaria probar con vitamina c y acido hialurónico. Valdria con este? Y como? VIT c por la mañana y glicolico noche? Gracias
Este es un buen producto para empezar con la vitamina C y sí, este mañana y el glicólico por la noche
Buenas gracias por tu blog. Soy una mujer de 41 años y la verdad que ahora sí estoy empezando a llevar una rutina de cuidado facial. Por la mañanas suelo hidratar tb por la noche ya tratamiento. Acabo de descubrir esta marca y de momento he comprado hidraderm hyal crema hidratante de esta marca ( además me gusta porque a parte de hidratante tiene acido Hi…. Tengo pensado combinarlo con este serum de vital C.
Pero la duda la tengo por la noche, aquí ya si que quiero meter tratamiento algo de tensor y algo de rellenador ( tengo la arruga de la boca la zona que llaman de marionetas la tengo algo marcada por el resto no me veo mal) . Pero he visto tantas ganas de esta marca que no se cual sería acorde a mi edad se que la blanca es ya para pieles maduras, pero para la mia no se cual sería. Espero tú ayuda
Para la noche puedes usar de esta marca alguno de sus productos con retinol. Tienen varios y en la farmacia te pueden aconsejar cuál sería el mejor para tu tipo de piel.
Hola, soy Ana. Enhorabuena por el blog,fantástico.
Acabo de comprar la crema samay antienvejecimiento de sesderma, serum c-vit y el contorno de ojos c-vit. Tengo la piel sensible con rosacea. Como me recomiendas utilizarlas. ¿Puedo mañana y noche todo?? Muchas gracias
Pues aparentemente no tendrías porque no usarlas pero eso lo tienes que ir viendo tú y cómo se comporta tu piel
Hola! Se podría combinar este serum con el protector solar de alma secret? Gracias!
Sin problemas.
Buenas tardes.
Lo primero enhorabuena por tu blog, ya que tus reseñas de los productos me parecen muy detalladas.
Al leer esta publicación me animé a utilizar este serum. Actualmente lo estoy combinando con el protector solar de alma secret, pero me preguntaba si ambos productos serían compatibles, o si debería utulizar únicamente el protector solar. Lo que hago es limpiarme la cara con un limpiador sesderma en disco. Espero unos minutos a que la piel lo absorba. Posteriormente aplico el serum c vit y espero unos minutos para luego aplicar el protector solar de alma secret.
Gracias!
Tu rutina es correcta. No obstante si algún día en verano vas a playa o piscina con el protector solar sería suficiente.
Hola
Muchas gracias por tu reseña! Super útil.
Se puede utilizar este serum y una crema hidratante con retinol (en concreto el velo hidratante essential shock de natura bisse)??, Es mi hidratante habitual…
En algunos sitios he leído q no se mezcle vitamina c y retinol y en otros q depende de la formulación…
Sí, es que algunas formulaciones dan problemas pero vamos puedes probar. Eso sí, deja que entre la aplicación de uno y otro pase por lo menos 15 minutos para que se absorba bien el serum
Hola! Sufro de rosácea en la zona de la nariz y utilizo Azelac, con esta me va fenomenal. Sin embargo sigo. Orando la cara muy uniforme de color y me preguntaba si podría utilizar aparte del azelac, el serum Cvit junto a mi protector diario de siempre isdin. Gracias!!
Puede usar los dos serums pero yo usaría un día uno y al día siguiente el otro. El azelac Ru por la noche y el Cvit por la mañana
Hola se puede refrigerador el sérum c vit
No hace falta refrigerarlo
Hola, tu crees que pueda usar la civit de sesderma y tambien resveratrol The ordinary? cual seria primero en poner. Gracias!
Dependerá de la base en la que vayan diluidos. El de TO no sé si es en aceite o cómo. Primero siempre lo menos denso y lo más denso para los últimos pasos de la rutina
Hola estoy usando productos de Bioderma global y pore refir
Puedo usar el serum cvit con estos productos
Sí, claro que puedes
Lo.acabo de probar y me deja la piel muy pegajosa, no sé si después pasará, pero llevo dos horas con el puesto y la sensación no me gusta nada
No recuerdo que dejara esa sensación la verdad pero lo probé hace ya varios años…
Que extraño
Yo lo estoy usando ahora, soy de piel grasa y esa sensacion pegajosa me dura 1 o 2 minutos a lo mucho.
No se si tu producto tal vez haya estado expuesto a luz solar y se haya dañado o si tenga algo raro
Mucho cuidado con eso
Sin duda el mejor serum que he probado,no me dejaba la piel nada grasa y me dio mucha luminosidad.ahora tengo machistas en la cara y me gustaria probar el serum azelac de sesderma pero me da miedo mancharme más la cara.que me recomiendas?
A mi el azelac me ha ido bien pero no lo he usado en verano. Espera a octubre si quieres para comenzar a usarlo
Hola! Un blog genial, ya estoy enganchada! Gran trabajo.
Tengo 27 años, piel mixta y algo sensible (a veces me salen pequeños eccemas o rojeces) y estoy empezando a notar la aparición de las primeras líneas de expresión en la frente. Me gustan mucho los productos de tipo natural y uso una línea de cuidado llamada elixir jeuness de yves rocher que está enfocada a reparar y evitar las agresiones externas de la piel. Por la mañana una hidratante fluida + protección solar y por la noche sérum, crema y contorno. Pero estaba pensando en introducir la vit C en mi rutina por la mañana. Crees que sería adecuado? Cual me recomiendarias? Este sérum de sesderma, el de la roche possay, el de timeless…?
Gracias!
Pues si nunca has usado vitamina C en formato serum te recomiendo que empieces por el de Sesderma, el siguiente que podrías usar para seguir subiendo de nivel es el de La Roche y el último Timeless que de los 3 es el más potente
Hola tengo 29 años la verdad ya tengo una línea de expresión en la frente que cada vez noto más intensa y en los surcos nasolabiales , en el contorno de los ojos , es la primera vez que empezaré a usar este producto , nunca eh usado ningún tipo de crema antiarrugas , creo que empiezo a preocuparme que crema de noche para las arrugas me recomiendas ?
Este está bien y de cara al otoño puedes ir pensando en introducir algún retinoide a tu rutina por las noches. Los retinoides solo los recomiendo si os protegéis bien la piel por las mañanas del sol
es necesario usar exfoliante para todas las personas que usamos vitamina c. Ya que mi piel es tan sensible y finita que aunque tolere esta vitamina no tolera ningún tipo de exfoliante.
es que he oido hablar que la vitamina c mancha la piel gracias.
La vitamina C de Sesderma en concreto no mancha. Manchan las vitaminas C que vienen en formato ampolla mayoritariamente o los que tienen gran concentración de ácido ascórbico.
Hola soy Gema se puede utilizar c- Vit liposomal de sesderma en verano o no es aconsejable y es mejor por la mañana o de noche gracias un saludo
Claro! Al estar liposomados son menos irritantes y la vitamina C por el día trabaja como antioxidante y por la noche como regenerador así que es perfecto!
En mi caso acabo de comprar el c-vit de edición limitada del Dr Gabriel Serrano y el mío no es tan acuoso es más amarillento, nose si es porque el producto no está bien o porque es así, podrías aclararme algo? Gracias.
Este producto cuando yo lo tenía era opaco y algo densito con un ligero tono amarillento. Además, se conserva muy bien por lo que dudo que esté estropeado
Hola tengo una duda, esta vitamina C es pura o es un derivado la marca no dice nada de este ingrediente, bueno en las ampollas dice que lleva un 12% de vitamina C pura, sin embargo me han comentado que el ethyl ascorbic acid es un derivado de la vitamina C y quiero salir de dudas, me puedes ayudar gracias.
No es pura, es un derivado, por eso todo tipo de pieles pueden usarla, hasta las más sensibles. Desconozco su concentración pero yo este serum solo lo usaría si se tiene piel sensible o reactiva y quiere usarse la vitamina C o si nunca se ha utilizado y alguien quiere iniciarse en su uso.
Uso ses vitamina c hace 3 meses, en la rutina de Día, tengo 29 año…consideras que lo debo seguir usando por cuanto tiempo o debo pasar a otro?
Sí te funciona bien puedes intentar introducir algún porcentaje más alto ya que C Vit es bajito. Pero siempre con cuidado y sin dar el salto ahora a un 20% de ácido ascórbico. Podrías usar el de la Roche Posay si tienes la piel grasa o mixta.
Hola Miriam. Me gustaria que le dieras un vistazo a la marca satin naturel y me dieras tu opinion. Yo utilizo su vitamina C, y tambiel el retinol.
Le echaré un ojo! 😉 Gracias por la recomendación
Holaaa. Me encanta tu página. Tengo 52 años y nunca he usado cremas de cara. Ahora quiero empezar a usarlas. ¿ Que marca me recomiendas? Y ¿Que me debería de poner diariamente?.
Muchas gracias de antemano ?
Hola Carmen, nunca es tarde si la dicha es buena jeje Lo más adecuado es que acudas a una farmacia y que allí que te podrán ver la piel te puedan recomendar lo que más se adapte a tu tipo de piel. Muchas gracias por seguir el blog!?
Hola; si por la mañana me pongo una hidratante de SES derma q se llama HIDRADERM ; dp me pongo un foto protector 50 q es hidratante y tiene esta eneiquecido con COLAGENO y acido hialuronico de la Marco ski clinic
Y por la noche SESRETINAL NATURE SKI de SES derma
Mi pregunta esta bien lo q hago ?
La proteccion solar va bien con la hidratante q uso O tiene service de la misma March
Gracias
Lo que haces está bien. Y no, no es necesario que sean de la misma marca, si te funcionan y te va bien sigue con lo que usas.
Holaaa! Te sigo desde hace relativamente poco, pero estoy megaenganchada a tu sapiencia. En un tour por tu blog, me he encontrado que hablaste de Sesderma vit C antaño, pero yo la he empezado a usar ahora. En realidad me acabo de estrenar con la vitamina c, imagino que ya hay muchas mejor en el mercado pero por ahora yo estoy súper contenta con esta. ¿Sabes qué pH y que concentración de vit c tiene? Mil gracias de antemano. Un saludo.
Si estás comenzando es la mejor opción. Pero no te puedo decir concentración ni ph porque no lo sé. Pero al ser vitamina c liposomada vale para todo tipo de pieles
Hola, lo primero gracias por tu blog. Normalmente uso las ampollas Endocare c20, pero estoy un poco cansada del formato ampolla, quería vit C en formato serum un poco más cómodo, entre Endocare Edafence, Isdin Flavo-C, Timeless y Sesderma vit C ¿cuál recomendarías? ¿Sabes cuál tiene mayor concentración de vitC? la de Timeless aunque parece que tiene una fórmula similar a la de Skinceuticals me echa un poco para atrás por la poca durabilidad, Gracias de nuevo.
Las de Timeless no porque se te van a caducar pronto, el cvit de Sesderma tiene menor concentración que las ampollas de Endocare, el Endocare Edafence y Flavo-c no los he probado así que no te puedo decir. A mi me fue muy bien el de vitamina c kiehls pero son 60€, si quieres algo más económico el de La Roche Posay está genial y creo que no supera los 30€
Hola ! Enhorabuena por el blog
Yo llevo unos 3 años utilizando sesderma vit c en serum y despues en fluido hidratante por la mañanas ( voy alternando).Por las noches utilizo otos productos retinoides,, niacidamida etc ( alterno) . Tengo 53 una piel gruesa y con zonas grasas . Me vavperfecta en la rutina facial !! Seria recomensable otra vit C más concentrada ???? Para pieles más resustentes, qué opción recomendarias?? Grácias
Pues si quieres algo más de concentración el serum de Timeless con ácido ferúlico puede ser una opción. En el blog tengo un post sobre él por si le quieres echar un ojo 😉
¿Puedes recomendar algún producto de Vitamina C para piel sensible que empieza a usarlo por primera vez y que sea más barato que ese de Sesderma? Algunas no podemos permitirnos estos productos, sumado a otros, es un gasto inasumible en cosmética. Por favor, ¿otra opción igual de efectiva pero más económica? ¿Alguno de la marca The Ordinary puede servir?
Con resultados demostrados yo hasta la fecha para pieles sensibles el único que toleran sin problemas es el C VIT de Sesderma pero si quieres probar con el Magnesium Ascorbyl Phosphate 10% de The Ordinary es el más liviano de sus cosméticos con vitamina c pero no lo he probado y no sé ni si funciona, ni si tiene buena textura y ni si tiene buen acabado.
Las ampollas de vita. C endocare son muy efectivas. Yo uso las que contienen un 20 de vitamina C pura que aunque dejan la piel un poco mas grasa, para mi edad madura me va bien. Aportan luminosidad. Usadas justo despues de un peeling deja una piel muy bonita. Y como tratamiento de choque para pieles maduras como la mia, usar una caja de 30 ampollas que son dos meses de tratamiento. Tambien son muy buenas las de
Martiderm pero por cantidad de vitamina C y relacion calidad-precio, prefiero endocare.
Siii yo opino igual
Qué interesante tu página, me parece muy útil el contenido. Enhorabuena
Muchas gracias es un honor que me digáis eso! y un aliciente para seguir haciéndolo que lleva mucho trabajo 😉
Hola, has probado el de cellmax de suiskin?
Muy buen blog!
Muy interesante todo lo que cuentas sobre los productos!!
Una pregunta, ¿Crees que se podría utilizar el serum c-vit junto con la crema effaclar duo+ de la Roche possay o podría causarme sensibilidad?
Un saludo y gracias.
No creo que causen sensibilidades si te aplicas cada uno de estos productos y los dejas secar unos 10 a 15 minutos antes de darte el otro. Aún así siempre al final debes terminar con un protector solar para evitar daño solar porque sino el efecto de estos dos productos no te valdrá para nada.
entre esto, o las ampollas de vit. c de martiderm, cual me aconsejarías?
Para pieles sensibles o que empiezan con la vitamina c el CVIT de Sesderma es lo mejor. Si tu piel ya está acostumbrada a la vitamina c pues las de Martiderm pueden ser una opción porque tienen más concentración.
Entre este serum y el de la roche posay, cuál eligirias?
Dependerá del tipo de piel. Sesderma vale para empezar y para cualquier tipo de piel, hasta sensible. Sin embargo el otro tiene más concentración de vitamina c y está solo indicado para pieles mixtas o grasas
Me animé a usarlo a raiz de leer este artículo y la verdad que no tenía mucha fé, pero a mi me esta mejorando mucho la cara y sobre todo las manchitas que para las que tenemos una edad es fundamentaL.Creo que es un producto para tenerlo muy en cuenta y sobre todo en nuestro set.
Me alegro que te guste y te funcione Cristina a mí también me parece un buen producto y calidad precio creo que está muy pero que muy bien 😉
Hola. Muy interesante el foro.
Ahora empiezo una temporada intensiva con el cofre de sesderma serum vit c + gel crema revitalizante +contorno ojos.
Me gustaria saber si es mejor seguir un tratamiento seguido con estos productos durante unos meses o es mejor alternar con otro serum distinto +antiarrugas.
Conviene mezclar serum sesderma con crema antiarrugas?
Cual seria la rutina ideal.
Tengo 45 años.
Lo siento, pero no hago rutinas…solo te puedo recomendar que uses los productos según las necesidades de tu piel. No es malo gastar los mismo durante un tiempo así podrás ver como reacciona tu piel a ese producto porque al mezclar no sabrás cuál te está haciendo efecto 😉
Buenas mira hace unos días me compré unas ampollas de sensilis de vitamina c y me han dado reacción alérgica y quería saber si este serum de sesderma es apto para pieles sensibles? Y quería saber que porcentaje de vitamina c lleva ?
El porcentaje no lo indican pero no es ácido ascórbico como tal sino un derivado de la vitamina c apto para pieles sensibles así que el serum c vit de sesderma te va a funcionar muy bien si tienes la piel sensible.