Cosmética a prueba
manteca de karite propiedades piel

Manteca de Karité: propiedades y beneficios para tu piel

Qué es la manteca de karité

La manteca de karité (INCI: Butyrospermum Parkii Butter) se obtiene del fruto del árbol karité, también conocido como el «árbol de la mantequilla». Esta especie solo se da en África y la grasa obtenida de sus nueces es lo que conocemos como manteca de karite.

Sus múltiples propiedades la han convertido en uno de los ingredientes y activos principales de miles de cremas y cosméticos.

La manteca de karité pura tiene un olor muy fuerte y desagradable por lo que se la somete a un proceso de refinado para que llegue las tiendas con un olor más neutro.

Tipos de mantecas de karité

Como todas las mantecas o aceites es importante que se empleen lo más puros posibles para beneficiarnos de todas sus propiedades. Por esta razón, se recomienda que sean de primera presión en frío.

Manteca de karité sin refinar

Sin embargo, con la karite sucede algo especial. Su olor natural es muy fuerte, e incluso desagradable, por lo que en su forma primitiva es muy difícil de consumir, si no ha recibido un proceso de refinamiento previo. Aún así, son muchas las personas que utilizan la manteca de karité sin refinar sin problemas porque el olor acaba evaporándose.

opiniones manteca karite

Manteca de karité refinada

A pesar de ello, la forma más habitual es la manteca de karité refinada. Cuando compramos la manteca de karité pura suele venir ya refinada en un proceso por el cual se la desodoriza.

Aunque sufre este proceso de «refinado» si se realiza con las medidas adecuadas de manipulación, la manteca no sufre pérdida de propiedades. Es importante que cuando queramos comprar manteca de karite busquemos su INCI y comprobemos que no lleva otros aditivos o ingredientes «extra». En muchos casos puede llevar algún perfume o combinarse con otros aceites o mantecas como la manteca de cacao y en ese caso la modificación no sería importante.

Como su nombre indica es una manteca y se presenta en formato sólido fundiendo a unos 40 grados de temperatura. Por eso cuando cogemos cierta cantidad en la mano con el calor de nuestro cuerpo se derrite formando un aceite rico en vitaminas E y A y ácidos grasos.

Propiedades de la manteca de karité en cosmética

  • Hidratantes y humectantes
  • Nutritivas
  • Calmantes
  • Reparadoras y cicatrizantes

beneficios de la manteca de karite

Hidratantes y humectantes

La manteca de karité es muy hidratante y aporta suavidad y elasticidad a la piel, por eso es una excelente para tratar casos de estrías.

Forma una suave película sobre la superficie cutánea consiguiendo no solo hidratar sino también evitar que la piel pierda su agua natural y se muestre mucho más elástica y flexible.

Nutritivas

Hay que destacar principalmente que la manteca de karité es un producto muy nutritivo con diferentes vitaminas como A, E o D que nutren y protegen la piel.

Calmantes

Entre sus compuestos posee triterpenos con acción antiinflamatoria y calmante que logra retrasar el proceso oxidativo de la epidermis calmando hasta pieles con alteraciones.

Reparadoras y cicatrizantes

Se utiliza como cicatrizante y regeneradora en cicatrices, eccemas o descamaciones. Y gracias a su actividad la piel permanece mucho más tiempo hidratada y sin daños. Esta acción reparadora convierte a la manteca de karite en un principio activo excelentes para los tratamientos antiedad o antienvejecimiento.

Productos con manteca de karite

En el mercado la mayoría de cosméticos hidratantes como cremas faciales o corporales contienen manteca de karité o como aparece sus etiquetas «Butyrospermum Parkii Butter». Cuando va en dichos productos su actividad no es tan potente como cuando se consume pura porque va diluida y mezclada con otros ingredientes.

En el blog os he hablado de algunos que llevan una alta carga de manteca de karite como las mantecas de The Body Shop o la manteca de violetas.

También se comercializa manteca de karité pura en muchas tiendas de cosmética natural o en grandes superficies pero lo importante aquí es que no nos den gato por liebre y al mirar el INCI aparezca Butyrospermum Parkii Butter sola o en «reducida compañía».

Trucos para usar manteca de karité

Un truquito: durante el verano los pies están más expuestos y se agrietan y resecan más. Si os ponéis una vez por semana una capa de manteca de karité y tras extenderla os colocáis unos calcetines de algodón tobilleros a la mañana siguiente os levantaréis con los pies como nuevos.

¿Qué productos con manteca de karté pura utilizáis?

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!