Cosmética a prueba
acido glicolico propiedades piel

Ácido Glicólico: propiedades y beneficios para tu piel

Qué es el ácido glicólico

El ácido glicólico es un alfa hidroxiácido (AHA) de origen natural que se extraía de la caña de azúcar. Es uno de los ácido más conocidos y aunque tiene muchos beneficios para la piel también hay que conocer las precauciones a la hora de usar este principio activo.

INCI: Glycolic Acid

Es un ingrediente cosmético hidrosoluble y de todos los AHA’s es el de menor tamaño molecular. Por esta razón, penetra más profundo pero también es más irritante.

Es importante también tener en cuenta el pH y la concentración del ácido glicólico.

En cuanto al pH si es <3 tiene más eficacia pero también más irritación. Mientras que si su pH es >4,5 tiene una mejor tolerancia aunque también disminuye su poder de exfoliación.

En cosmética solemos encontrarlo en concentraciones de entre 8% y el 25%. Y lo importante es introducirlo en nuestras rutinas de forma progresiva y teniendo en cuenta que a más concentración del activo, mayor irritación.

Para qué sirve el ácido glicólico en cosmética

El ácido glicólico destruye la unión entre los corneocitos de la epidermis lo que facilita su desprendimiento, y por lo tanto, la renovación celular.

Dependiendo de la concentración en que se use el ácido glicólico puede realizar una acción u otra.

A bajas concentraciones su función es principalmente exfoliante. Realiza un peeling químico en la capa más superficial de la piel debido a su gran poder de penetración consiguiendo un aspecto y textura más suaves y luminosos.

Si lo empleamos en concentraciones mayores estimula la síntesis del colágeno ayudando a redensificar la piel, hidratándola, y como consecuencia, mejorando la apariencia de las líneas de expresión.

En altas dosis también se emplean cremas con ácido glicólico para eliminar manchas y marcas de acné o cicatrices. Esta función se conseguirá siempre que se emplee junto a otros ingredientes como la hidroquinona u otros ácidos.

También se emplea el ácido glicólico para el acné o pieles grasas ya que funciona muy bien controlando el exceso de sebo y favoreciendo la renovación celular.

opiniones sobre el tonico de acido glicolico the ordinary

Propiedades del ácido glicólico

  • Exfoliantes
  • Humectantes e hidratantes
  • Antiarrugas
  • Antimanchas y antimarcas

Exfoliantes

Entre las propiedades del ácido glicólico destaca la exfoliante. Se emplea en numerosos tratamiento para eliminar la capa de células muertas de nuestra epidermis y mejorar el aspecto de la misma. Esta función es perfecta para dejar una tez más suave y lisa, que beneficia mucho a pieles más gruesas como pueden ser algún tipo de piel grasa o acneica.

Humectantes e hidratantes

Como todos los AHA el glicólico tiene la capacidad de penetrar a capas más profundas, estimulando la síntesis del colágeno natural de nuestra piel. Por lo tanto, mejora la hidratación sin necesidad de aplicar productos de hidratación intensiva externa.

Antiarrugas

Su función antiedad o antiarrugas engloba las dos propiedades que os he citado anteriormente, porque gracias a la exfoliación se van eliminando las capas superficiales y se reducen las líneas de expresión. Además, como la producción de colágeno y elastina se trabaja desde dentro, la piel mejora su funcionamiento y retrasa el envejecimiento cutáneo.

Ácido glicólico para el acné y las manchas

Las cremas de ácido glicólico o serums también poseen propiedades antimanchas gracias a su exfoliación. La piel se renueva y las manchas que suelen estar en la zona más superficial del estrato córneo se elimina con mayor facilidad.

opiniones sobre el tónico glow de pixi

Cómo usar el ácido glicólico y sus precauciones

Actualmente existen numerosos cosméticos como cremas con ácido glicólico, tónicos o serums, entre otros. En ellos puede aparecer el glicólico como ingrediente principal o combinado con otros activos que potencien o complementen sus efectos.

El acido glicólico se puede usar en todo tipo de pieles si bien es cierto que las sensibles deberán siempre optar por concentraciones bajas para beneficiarnos de sus propiedades pero sin llegar a la irritación. Actualmente hay muchos serum de ácido glicólico o tónicos que son perfectos para este tipo de pieles como puede ser Nude Booster del laboratorio español Labelist Cosmetics o el tónico de ácido glicólico de The Ordinary.

Y se puede usar de forma frecuente o semanal. Aquí también va a depender de la concentración y del tipo de piel.

El ácido glicólico siempre por la noche

Es un activo transformador y, por lo tanto, su uso es recomendado por en las rutinas de noche para que actúe en la regeneración de la piel y además evitemos que reaccione con el sol. No obstante a la mañana siguiente siempre será recomendado usar protector solar.

En cuanto a en qué paso de la rutina de noche se introduce el ácido glicólico habitualmente será después de la limpieza y de la aplicación del contorno de ojos. Y antes de la crema.

El ácido glicólico de menos a más

Sin embargo, es importante saber que el ácido glicólico hay que ir introduciéndolo en las rutinas de menos a más, es decir, de forma progresiva. No podemos pretender querer estar perfectas en 2 días a base de concentraciones de glicólico al 25%. Por lo tanto, mi recomendación, y la de todos los especialistas, es que si se va a comenzar a utilizar ácido glicólico se haga de menos concentración a más

Se puede empezar usándolo una vez por semana y si al cabo de varias semanas la piel lo tolera bien, podrás aumentar la frecuencia a dos o tres noches (dependerá del tipo de piel y las necesidades que se quieran tratar). Para esto lo mejor es que te pongas en manos de profesionales que te puedan realizar una asesoría de piel personalizada. Si quieres que te ayude con tus rutinas cosméticas escríbeme a miriam@cosmeticaaprueba.com

No obstante, aunque empecemos con bajas concentraciones también soy partidaria de que primero probéis a aplicarlo en la zona de la mandíbula y ver cómo reacciona vuestra piel al día siguiente. Porque al ser uno de los ácido más potentes puede que haya distintos tipos de piel que no lo toleren.

En el caso de que tras esta prueba el resultado haya sido positivo, podemos pasar a usarlo sin problemas. Y si por algún causal la piel se empezara a enrojecer o a irritar y esto prosigue durante más de 4 días es mejor suspender su aplicación.

acido glicolico usos y precauciones

Ácido glicólico y sol

Puede producir hipersensiblidad ya que exfolia la piel y la deja más fina, por lo que se suele emplear del otoño al invierno, por las noches y siempre hay que protegerse la piel con un buen protector solar al día siguiente.

De poco nos vale empaparnos de ácidos si luego no protegemos la piel frente a uno de sus grandes enemigos: el sol.

Ácido glicólico en el embarazo

No está prohibido en casos de embarazo o lactancia pero siempre habrá que usarlo a concentraciones muy bajas ya que la piel suele estar más sensible. 

Brote de granos al empezar a usar ácido glicólico: la purga

Puede ser que al comenzar a usar alfahidroxiácidos (AHA’S) puedan aparecer granos. Esto es normal ya que aceleramos el proceso de renovación celular y probable que esos granitos que tarde o temprano iban a salir se aceleren y aparezcan todos de golpe.

Afortunadamente estos granos se pasan rápido. Así que si es tu caso y te sucede, te aconsejo que no suspendas la rutina con ácido glicólico (si aguantas unos días el resultado merecerá la pena ¡créeme! Hay que ser constante para que la piel limpie por completo. Y mientras, para tratar esos granitos que han salido intenta usar productos no comedogénicos y que aporten hidratación como el ácido hialurónico, centella asiática, bisabolol o pantenol, entre otros).

Por último te recomiendo que si te vas a iniciar con el glicólico no introduzcas en tu rutina nuevos producto por si hay alteraciones saber de qué producto viene y por supuesto, si están en medio de una purga no metas otros ácidos en tus rutinas para no hacer trabajar en exceso a la piel.

Cremas con ácido glicólico

Si bien es cierto que hay gran cantidad de cremas con ácido glicólico en el mercado, este ingrediente cosmético suele verse más en formato gel o serum.

Se ha convertido en uno de los ingredientes estrella de muchos productos cosméticos y en ellos tendremos que valorar su % o concentración.

Ácido glicólico entre 5 y 10%

Para todos aquellos que nunca hayan usado ácido glicólico y quieran comenzar o para las pieles sensibles algunas de mis recomendaciones son Nude Booster de Labelist Cosmetics, el tónico de The Ordinary con un 7% o el tónico Balancing Peel de Transparent Lab. 

Ácido glicólico entre 10 y 15%

Si subimos de concentración entre un 10% y un 15% nos encontramos otros cosméticos más potentes como pueden ser el gel renovador noche 10% de VuestraFarma o el gel 25 Glicoisdin de Isdin formulado con un25% de ácido glicólico parcialmente neutralizado (equivalente a un 9,5% de glicólico libre). Y si lo preferís en formato ampolla está Liftactiv Ampollas Glycol-C de Vichy con un 10% de ácido glicólico.

Ácido glicólico entre 15 y 20%

Si seguimos ascendiendo en concentración (de entre 15% y 20%) algunos de mis favoritos son Glycosal Peel de Kosei con un 15% de ácido glicólico y 2% de ácido salicílico. Sérum iluminador 15% de Revolution Skincare o Glicolmix de Segle con un 15% de ácido glicólico, un 4% de ácido láctico y un 1%de ácido cítrico.

Ácido glicólico entre 20 y 30%

Y para las pieles resistentes o ya habituadas al uso continuado de este alfahidroxiácidos (AHA) lo podemos encontrar en concentraciones de un 20% a un 30%. Entre ellos os destaco estos tres:

El que conozco más potente es el Glycolic Acid 30% Peel de Yeouth. También destaco el Neostrata Resurface Alta potencia R 25 AHA con un 23% de ácido glicólico y 2% de ácido cítrico). Y por último, os hablo de Just Glycolic Acid Serum de Revox al 20%.

¿Utilizáis el ácido glicólico en vuestras rutinas? Contadme vuestras experiencias en los comentarios😉

Entradas relacionadas

2 respuestas a “Ácido Glicólico: propiedades y beneficios para tu piel

  1. Hola Miriam,
    Te acabo de descubrir y me encanta tu web, la info está muy bien explicada.
    Como soy novata en el mundo de la cosmética me surge una duda, qué producto esmejorde los dos??
    Azeloglicina vs ácido glicolico

    Un saludo, gracias.
    Alicia

    1. ¡Gracias por tus palabras, Alicia! No hay mejor o peor, cada uno tiene su función y ambos pueden coexistir en las rutinas cosméticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!