Cosmética a prueba
bisabolol ingrediente multiusos para la piel

Bisabolol, ingrediente multiusos para la piel

Mucho se habla de otros ingredientes como la vitamina c, la niacinamida o el ácido glicólico. Pero os aseguro que el Bisabolol es un activo fantástico y con muchas cualidades que además trabaja estupendamente en sinergia con algunos de los activos más famosos.

Qué es el bisabolol

El bisabolol se obtiene del aceite esencial de la flor de la manzanilla, aunque se puede elaborar de forma sintética. También es conocido como Alpha Bisabolol y viendo de qué planta se extrae ya os podéis imaginar que en cosmética se emplea por su actividad calmante.

INCI: bisabolol

Los infusionados de manzanilla se han usado desde hace miles de años para calmar o rebajar la inflamación de la piel e ingerida como antiinflamatorio para estimular la mejora de las digestiones.

propiedades del bisabolol

Propiedades del bisabolol

Está considerado un activo multiusos ya que puede calmar, hidratar, también dar olor a las cremas e incluso mejorar la absorción de otros ingredientes.

Calmantes y antiinflamatorio

Su acción calmante es perfecta para esas pieles sensibles, alteradas o con rojeces que necesitan rebajar el picor, la irritación o la inflamación.

Es un activo muy habitual en los productos aftersave y aftersun por esta misma actividad calmante así que échales un ojo a tus cosméticos porque más de uno seguro que lo tiene. Muchos productos para después de las depilaciones también lo contienen porque ayuda a cicatrizar mejor.

Regenerantes

Y es que el bisabolol también ayuda a regenerar las pieles dañadas ya sea a causa de alteraciones cutáneas como dermatitis, psoriasis o acné o la causa por la radiación solar o la rasuración y el afeitado.

Antioxidantes

Al ser antioxidante ayuda a prevenir el aumento de la pigmentación que da como resultado manchas o melasma así que se puede decir que también aporta más luminosidad y retrasa el envejecimiento.

Al mantener controlada la barrera natural de la piel también controla los niveles de colágeno para prevenir la flacidez y la aparición de arrugas.

Antibacterianas e humectantes

El bisabolol también trabaja eliminando los microorganismos nocivos para la piel. Además, contiene pantenol que actúa como un humectante evitando la perdida de agua transepidérmica y por lo tanto mejorando la calidad de la piel.

Fragantes

Se usa en ocasiones por su olor como perfume natural para los cosméticos. Su suave aroma floral lo hacen perfecto para esta función por lo que si lo ves en alguna crema o tónico también le aportará perfume natural.

cosmeticos con bisabolol

Cosméticos con bisabolol

Son muchos los productos cosméticos que contienen entre sus ingredientes el alfa-bisabolol solo tenéis que mirar entre vuestros cosméticos y seguro que más de uno lo contiene. En la imagen anterior os he dejado tres ejemplos pero hay muchísimos más.

Al tener una acción calmante se emplea en productos de limpieza como los limpiadores jabonosos o bálsamos desmaquillantes para pieles sensibles o secas.

Está presente en muchos tónico con acción calmante y también en serums aunque no son tan frecuentes. Donde si aparece más es en cremas hidratantes y por supuesto en cosméticos destinados al cuidado de las pieles tras la toma del sol como los aftersun o en productos para después de la depilación o el afeitado.

Para qué tipo de pieles es beneficioso el bisabolol

En general beneficia a todo tipo de pieles si bien es cierto que las que más notan su efecto son las:

  • Pieles atópicas
  • Pieles con rosácea o cuperosis
  • Pieles con acné
  • Pieles con dermatitis o psoriasis
  • Pieles que han sufrido la sobreexposición solar
  • Pieles tras una depilación o afeitado

Entradas relacionadas

Una respuesta a “Bisabolol, ingrediente multiusos para la piel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!