Los antioxidantes no pueden faltar en mi rutina cosmética diaria. Ya os lo he dicho en varios post sobre vitamina C, pero es que de verdad que su efecto se nota mucho y es bastante inmediato.
Y dentro de los antioxidantes que podéis usar en vuestro día a día hay una combinación ganadora que es la formada por vitamina C + vitamina E + ácido ferúlico.
Yo lo pude comprobar por primera vez cuando probé el serum de Timeless que también lleva estos tres ingredientes en su INCI. Y tiempo después llegó a mi vida este maravilloso serum Skinceuticals C E Ferulic, de composición muy similar al otro, pero con varios matices que van a marcar la diferencia y que os explicaré más adelante.
El caso es que como sabéis, no me puedo resistir a probar serums de vitamina C y este por supuesto no podía faltar en Cosmética a Prueba.

Serum con vitamina C, E y ácido ferúlico de Skinceuticals
- Cantidad: 15 ml
- Ingredientes INCI: Aqua / Water, Dipropylene Glycol, Ascorbic Acid, Glycerin, Laureth-23, Phenoxyethanol, Tocopherol, Ferulic Acid, Sodium Hyaluronate
Y siguiendo la tradición vamos a desmontarle la etiqueta para ver un poco más allá y que conozcáis el porqué del éxito de este serum de Skinceuticals. En verde os destaco los activos transformadores de la fórmula. Como tiene un INCI cortito voy a desgranaros uno a uno cada ingrediente. ¡Comenzamos!
Lo primero que tengo que decir antes de empezar es que algo que me encanta de esta marca es que dicen claramente el porcentaje de sus ingredientes en todos sus productos y eso es de agradecer.
Análisis de todos los ingredientes del C E Ferulic
- Aqua
- Dipropylene Glycol: se emplea como disolvente para mezclar adecuadamente todos los activos de la fórmula. Asimismo, se usa como regulador de la viscosidad para hacer mucho más fácil el aplicar, extender y absorber este serum C E Ferulic de Skinceuticals.
- Ascorbic Acid (15%): es la vitamina C en su estado más puro y con la concentración más alta de los serums de vitamina C habituales. Como ya sabéis es un potente antioxidante que retrasa el daño oxidativo que puedan causar los radicales libres.
- Glycerin: la glicerina es un elemento que se emplea para ayudar a mantener la hidratación natural de nuestra piel y favoreciendo que todos los activos se queden dentro de la epidermis.
- Laureth-23: es un emulsionante y se utiliza para unir todos los ingredientes de este serum.
- Phenoxyethanol: conservante. No será nunca santo de mi devoción, soy más fan de los “parabuenos” (parabenos) pero en definitiva su función es la de conservar y evitar que el producto se estropea en un corto periodo de tiempo.
- Tocopherol (1%): antioxidante muy habitual en cosmética. Si con el ácido ascórbico os decía que evita el daño oxidativo, la vitamina E o tocoferol lo que va a contribuir es a mantener estable y restaurada la barrera lipídica (de las grasas) de la piel.
- Ferulic Acid (0,5%): es ese amigo que mantiene el grupo unido y fuerte. Es el encargado de potenciar el efecto del tocopherol y del ácido ascórbico.
- Sodium Hyaluronate: y como la hidratación nunca viene mal, he aquí el ácido hialurónico de alto peso molecular que también va a contribuir a que la piel quede más acondicionada.

Envase Skinceuticals C E Ferulic
Como todos los antioxidantes buenos que se precien deben ir en envase de vidrio oscuro. De esta forma se preservan mucho mejor sus propiedades y por lo tanto tu piel también notará más su efecto.
Además, la mayoría suelen venir con una pipeta como la que veis en la foto de abajo. Con ella dosificaremos fenomenal el producto y también nos cundirá mucho más.
En este caso se puede emplear por la mañana y por la noche, aunque a mí la vitamina C y este tipo de activos me gusta usarlos solo por las mañanas y dejar para la noche otros ingredientes. Yo me aplico unas cinco o seis gotas para cara y cuello. Es muy líquido y nada graso por lo que se extiende bien y se absorbe al instante.
Mis opiniones sobre Skinceuticals C E Ferulic
Pues qué os voy a decir… ¡qué es una maravilla! La verdad es que me encanta y me parece una pasada como deja la piel. ¿Qué noto? Mucha luminosidad lo primero, pero también se nota que tensa la piel alisando pequeñas arruguitas. En mi caso no tengo, pero sí que noto la piel como cuando te aplicas péptidos y hace un efecto «botox like».
Yo lucho a diario contra el melasma y este serum Skinceuticals C E Ferulic consigue atenuar mis manchas. Lo he notado mucho porque cuando voy a la playa el melasma se crece y cuando vuelvo de la playa es comenzar a usar este producto cada mañana y las manchas se rebajan un montón.
Tiene una textura muy buena ya que se aplica bien y se absorbe rápido. Su pipeta favorece que apliquemos la cantidad necesaria de gotas y su olor no es nada molesto, al contrario, a mí me gusta, me huele como a moka.
La marca dice que es perfecto para pieles secas o normales, aunque la mía es mixta y le va fenomenal por lo que creo que es ideal para todo tipo de pieles lo que pasa que algunas necesitarán añadir algún producto tras aplicarlo y otras como yo simplemente tras él la protección solar.
Estupendo serum pero es bastante caro
Sin duda se va directamente a la cabeza de los mejores serums de vitamina C que he probado. Ayuda con la firmeza, manchas y luminosidad y siempre la única pega que le pongo es el precio. Todos los productos de Skinceuticals son muy caros. Es cierto que gastarse el dinero en ellos es invertir y que muchas veces compramos varios cosméticos “fallidos” y al final nos hubiera salido más a cuento apostar desde el primer momento por una marca y una cosmética que tiene detrás mucha investigación, ingredientes de calidad, transparencia a la hora de comunicarlos y sobre todo resultados.
No obstante si no queréis gastaros tanto dinero en un serum de vitamina C podéis elegir el C Glow de Geek and Gorgeous que también tiene un 15% de vitamina C pura y que por 13 euros cumple muy bien su función.
Bueno y ahora contadme vosotras si lo habéis probado o qué serums de vitamina C usáis y os funcionan ¡Os leo!
Y ¿donde adquirís el serum de .timeless ?. Porque no parece que vendan en Europa
Lo venden en algunas farmacias
Cuáles son las mejoras que ves en este respecto al de Timeless? Porque el de Timeless tiene 20% de Vit C y también Ferulico y Vit. E. La diferencia de precio es abismal, pero no he conseguido entender la mejora en el de Skinceuticals. No veo que la glicerina y el hialuronico que llevan justifiquen ese precio.
Muchas gracias.
Yo he notado mucho más cambio en mi piel con este que con Timeless. No creo que dependa de algún activo en concreto, sino que el producto en conjunto a mi piel le resulta mejor
Yo estoy utilizando el serum de día de Arturo y me encanta., y el precio también.