Cosmética a prueba
serum 20% vitaminac, vitamina e y acido ferulico timeless

Sérum de vitamina C, E y ácido ferúlico Timeless

La vitamina C no falta en mis rutinas. Como ya os hablé en el post sobre mi primer serum de vitamina C, es uno de los activos con los que más rápido noto mejoría en mi piel.

Cuando empiezas con este activo es bueno comenzar por dosis bajas para ver cómo la piel va reaccionando. Además, hay que tener en cuenta que hay diferentes formas de vitamina C por lo que no va a ser igual el efecto y la tolerancia.

Cuando tu piel tolera bien la vitamina C puedes ir aumentando la concentración. En mi caso, empecé por dosis pequeñas y fui aumentando al 10 y 15%. Ahora he subido un escalón más y he puesto a prueba el serum con vitamina C al 20%, vitamina E y ácido ferúlico de Timeless.

ingredientes del serum de vitamina C, E y acido ferulico Timeless

Serum 20% vitamina C, vitamina E y ácido ferúlico de Timeless

  • Cantidad: 30 ml
  • Precio: 24,99 € (ACTUALIZACIÓN: ahora es muy difícil conseguirlo en España)
  • Ingredientes (INCI): water, ethoxydiglycol, ascorbic acid-L, propylene glycol, alpha-tocopherol, polysorbate 80, panthenol, ferulic acid, sodium hyaluronate, benzyl alcohol, dehydroacetic acid.

Con los ingredientes hoy lo tengo fácil. Como podéis ver no son muchos pero sí eficaces. El primer activo que nos encontramos es el ácido ascórbico, que es la forma más efectiva que tiene en cosmética la vitamina C. También es la que da más reacciones en casos de pieles sensibles o intolerantes. Contiene un 20% de vitamina C que ayuda a evitar el daño oxidativo que provocan los radicales libres.

El siguiente activo de la tabla es la vitamina E o tocoferol (alpha-tocopherol) que se suele desaconsejar en pieles grasas ya que puede sacar granitos. Para el resto de pieles su actividades es extraordinaria ya que combina propiedades antioxidantes y regeneradoras. Con este ingrediente en la fórmula aportamos la regeneración que precisa la piel tras un proceso antioxidante con agentes exfoliantes como es el caso del ácido ferúlico.

El siguiente ingrediente a tener en cuenta es el pantenol. Otro activo importante en el cuidado de la piel ya que la calma y acondiciona aportándole hidratación y evitando que se deshidrate. Este activo junto con al ácido hialurónico que también contiene la fórmula los hacen ideales para esta labor.

El ácido ferúlico trabaja contrarrestando los efectos del sol en la dermis. Por lo tanto en esta fórmula no solo potencia la acción antioxidante de la vitamina C sino que también evita los procesos que causan las manchas solares.

Una gran mayoría de los serums de vitamina C están suspendidos en aceite. Este sin embargo posee una textura ligera, como agua, que no deja sensación grasa. Así que para las que me preguntáis por vitamina C pero sin que pringue este es vuestro sérum.

Viene en un tarro de vidrio azul oscuro para proteger la estabilidad de su contenido. No posee colorantes, ni perfumes ni está testado en animales. Su conservación la realiza con sus propios activos pero por esta misma razón y porque es una fórmula muy pura su durabilidad es de 3 meses, una vez abierto. Y si lo podéis conservar en nevera os aguantará más tiempo y en mejores condiciones.

vitamina c al 20 por ciento, vitamina e y ácido ferúlico serum Timeless

Mi opinión

Me parece uno de los serums más completos que han pasado por mis manos. Como ya os comenté en el post del ácido ferúlico, este componente junto con la vitamina C y la vitamina E hacen un combo estupendo cuando se le quiere ganar la batalla a los radicales libres.

Yo lo uso por la mañana tras la limpieza y encima directamente el protector solar. La vitamina C se puede emplear sin miedo por el día pero es bueno proteger siempre la piel del sol y más con concentraciones de ácido ascórbico como estas.

También lo uso tres o cuatro noches por semana y se nota mucho su efecto. Piel más luminosa y además gracias a la actividad de todos sus activos no solo hidratamos sino que favorecemos su producción habitual de colágeno y elastina logrando que la piel esté más jugosa.

Además, creo que calidad-precio está muy bien. Ya sabéis que yo abogo por los cosméticos eficaces y reales que lleven los componentes justos y necesarios , y para mí este es un claro ejemplo. Contiene muchos activos, no lleva perfume y tampoco colorante que son dos máximas por las que yo lucho siempre ya que creo que ambas cualidades son prescindibles y no tienen que ver con la eficacia de un cosmético. Así que si sois de las que vais en un nivel aventajado de uso de vitamina C os recomiendo este sérum porque seguro vuestra piel lo va a agradecer.

⭐Puntuación: 9,4/10

Al ser un serum que ya no se encuentra tan fácilmente en España le he encontrado sustituto: C Glow de Geek and Gorgeous.

Entradas relacionadas

47 respuestas a “Sérum de vitamina C, E y ácido ferúlico Timeless

  1. Hola! Muchas gracias por el post, iba a animarme a comprarlo pero dices que las ampollas de Endocare durán más? He visto que vienen 30… así que son 30 días o a lo sumo 60 porque te sirven para dos días no? Si timeless dura 3 meses saldrá más rentable? En caso de que me decida por Endocare, las ampollas también van a la nevera? Muchas gracias,

    1. Pues a ver duran más o menos lo mismo, la verdad pero por ejemplo yo con las ampollas no necesitaba hidratante y seguidamente cuando se absorbían me ponía el protector solar. Con Timeless tenía que añadir una hidratante sí o sí. Y no, las ampollas no se guardan en la nevera ya que se supone que las consumes en 2 días máximo así que no pasa nada. Eso sí, si puede ser en un sitio oscuro mejor. Que no sea un baño con mucha luz y en su defecto pues dentro de algún armario para que no les de la luz directa

    2. En el post os he dejado el enlace. También lo venden en muchas farmacias pero es un producto que se agota rápidamente por lo que suele estar agotado en muchas tiendas online

  2. Hola! Me ha encantado el post y toda la información que das, he empezado a usar vitamina C la de The Ordinary, pero en cuánto la acabe cogeré la de Timeless.
    Estoy buscando un tónico con ácido hialurónico, he leído que la vitamina C es conveniente aplicarla antes del tónico por el tema del Ph.
    Podrías aconsejarme? También me
    Gustaría preguntarte si el ácido hialuronico es compatible con el retinol y la vitamina C.
    Muchas gracias!❤️

    1. Si usas serum de vitamina C antes de el tienes que darte el tónico. Da igual los ingredientes que lleve. Las rutinas tiene que ir del producto menos denso al más denso por lo tanto el tónico es el menos denso y tiene que ir tras la limpieza, dejar que se seque la piel por completo y luego ya puedes aplicar los serums.

      El hialurónico no es un ácido sino un activo hidratante y combina a la perfección con el retinol y la vitamina C, de hecho la mayoría de estos productos ya lo contienen.

    2. Hola. Hasta ahora he utilizado el serum de vitamina c con felurico de skinceuticals y la verdad es que es una maravilla. Desconocía otras marcas con esta misma formulación hasta que he visto tu post. Tiene la misma eficacia??. Si es así la diferencia de precio es una tomadura de pelo.
      Saludos

    3. Yo usé el de Timeless y ahora estoy con el de Skinceuticals y noto mejor la piel con el de Skinceuticals que con el otro así que tiene que funcionar mejor. No obstante, piensa que los laboratorios investigan mucho en I+D y eso muchas veces se paga y skinceuticals innova muchísimo y claro también luego el resultado son productos mucho mejores.

    4. No esta disponible el serum de timeless. Algun sustituto de precio similar y formulacion parecida?
      (Que no sea de the ordinary)??
      Gracias

    5. Sustituto tiene pero por unos 90 o 100e el de Skinceuticals es una maravilla pero entiendo que se te va de precio ¿no? 😉

    1. Depende. Yo te aconsejo que por la mañana uses el serum de Timeless y por la noche retinol

    2. Hola, sabes donde puedo comprar en Estados Unidos el Timeless? Que no se amazon. Gracias

    3. No, pero si entras a su web y les escribes tal vez ellos puedan indicarte.

  3. Hola corazón, estaba buscando opiniones de este serum y zas! Te encontré a ti ?, queria preguntarte cuanto te suele durar en buenas condiciones este serum sin que se oxide? Es que ví que decías que si lo pones en Frigo puedes tenerlo más tiempo?. Gracias.

    1. Yo lo gasté en 3 meses y durante ese tiempo lo tuve en la nevera y me duró en buenas condiciones. No sé si durará más tiempo en condiciones similares…Solo te puedo contar lo que he vivido yo. A ver si alguna seguidora lo lee y si lo ha usado te puede dar otras opciones 😉

  4. Hola! Yo no tengo la piel grasa pero si con poro abierto y tendencia a punto negro en algunas zonas y según que productos me ponga me pueden salir algunos granitos..según eso me recomiendas este producto para empezar con la vitamina c?
    Gracias!

    1. Sí, lo usé cuando Iherb mandaba sin problemas productos a España y me gustó mucho. Es muy similar a este de Timeless.

  5. Hola!

    Dices que por el día aplicas el protector solar después de la vitamina C y listo, sin hidratante de por medio., ¿recomiendas para pieles mixtas no utilizar hidratante después de la vitamina C y pasar directamente al protector?

    Un saludo

    1. Yo os digo que a mí me es suficiente con la vitamina c y luego el protector solar. Pero eso lo tienes que ver tú. Si tras aplicarte la vitamina notas que la piel pide más aplica hidratante y sino solo aplica el protector. Hay que escuchar a la piel porque nos dice más cosas de las que pensamos 😉

  6. Acaba de llegar por fin a mis manos este serum q tanto llevo esperando (vivo en Canarias y los pedidos tardan un poquito) y me ha surgido una duda. Lo puedo aplicar después de la loción de gema herrerías o mejor no?

    1. Yo no los mezclaría. El serum ya es lo suficientemente potente como para que que lo apliques solo y funcione bien. Deja la loción para la noche.

  7. Buenas!!!! Me encantaria probar el serum, pero ya estoy usando la vit c al 23%de ordianry y ya que la tengo me toca gastarla, pero me gustaria completar la rutina de mañana con un serum de vit e, por aquello de los antioxidantes, ¿que te parece el serum de vitamina e de body shop? ¿Y qye diferenxia hay entre el ferulico y la vit e?

    1. Puedes probar a usar este sin problemas. Además, la textura es cero grasa y es algo que le gusta a mucha gente. La vitamina c, la vitamina e y el ferúlico se complementan muy bien por eso es bueno que estén en el mismo producto para impulsar su eficacia.

  8. buenas,
    yo llevo casi un mes usando la vitamina C y la verdad que estoy muy contenta, si que tambien es verdad que no fui incrementando la dosis tal y como dices en tu en el articulo, pero me noto la piel mucho mas luminosa. Tengo la piel mixta y lo uso varias veces a la semana. Estoy muy contenta y creo que voy a repetir con algún producto mas de la marca y desde el minuto 1 lo he metido en el frigo.
    Recomiendas comprar otro bote cuando acabe con este o cambiar para que la piel » no se acostumbre»?

    muchas gracias

    1. Si te funciona y te gusta sigue con el mismo. Y si quieres probar otras texturas o formatos puedes cambiar pero yo siempre soy de la opinión de que si algo te funciona por qué cambiar 😉

  9. Me lo acabo de comprar! Una duda, he leído que se dan tres o cuatro gotas pero me da la sensación de que no me cunde para toda la cara con lo líquido que es. Y otra duda ¿Cuánto debo esperar para echarme la protección solar o el despigmentante?

    1. Necesitas más de dos o tres gotas porque como bien dices es muy líquido y tienes que esperar hasta que se seque unos 5 o 10 minutos y ya podrías ponerte encima el protector solar

    2. He visto que hay dos formatos, uno un bote amarillo es el que estoy utilizando y luego he visto un bote azul con pipeta de goteo son el mismo producto con diferente presentación?

  10. Hola, tengo una duda, tu crees que usando este serum de Vit C de Timeless por la mañana y el Resveratrol con Acido Ferulico de The Ordinary haga buena combinación para la rutina de skin care?

  11. Yo lo compré y lo metí en el frigorífico. Voy sacando a un bote de nuestra d unos 5 ml y de ahí me lo aplico. Supongo que así me aguantara mas

    1. Yo lo tengo en la nevera también porque sino se pierde muy pronto. Yo llevaba un mes usándolo y ya empezó a cambiar a color amarillito pálido así que fue a la nevera, creo que es la mayor pega de este serum que dura muy poco.

  12. Hola! Y entre las ampollas de vitamina c de Endocare y este serum ¿qué recomiendas? Porque utilizarlos juntos (uno por la mañana y otro por la noche no tendría mucho sentido, ¿no?
    Muchas gracias!

    1. Exacto, a ver a mi si me dan a elegir me quedo con las ampollas. Porque el serum llevo 2 meses usándolo y rápido se oxida de lo puro que es y porque es en base acuosa. Sin embargo, las ampollas son en aceite y aguantan carros y carretas a parte de que al ser monodosis no se pierden. A mí la piel me queda mejor con ampollas Endocare

  13. Valdría para empezar con la vitC en pieles deshidratadas pero con tendencia acneica? Qué te parece Endocare con ferulic? Pone que es oil free, pero su concentración es más baja creo. Graciassss

    1. Ese no lo he probado así que no te puedo decir. Las ampollas de Endocare de vitamina c con proteoglicanos oil free funcionan muy bien, si quieres probar con ellas. Eso sí empieza usándolas solo dos veces por semana a ver cómo reacciona tu piel.

    2. Buenos días! Muchas gracias por toda la información, me resulta de gran ayuda. Tengo la piel mixta, y dudo entre comenzar por el Sesderma c-vit o éste Serum de Timeless. Mi producción de sebo es bastante alta, pero en cambio tengo la piel deshidratada. Muchas gracias de antemano,

      Saludos!! 🙂

    3. Para ti sin duda las ampollas Endocare oil free con proteoglicanos. Una buena limpieza facial siempre con un limpiador suave (en el blog recomiendo varios) y después mañana y noche la ampolla (con una ampolla tienes para tres veces aprox) y después yo ya no me daría nada. Por el día el protector solar claro! y por la noche tal cual a dormir 😉

  14. Aún estoy buscando una vitamina C que me guste. No sé si has probado Ferulast de skinclinic. Me la he puesto con unas muestras que me han dado un par de días y me ha gustado, pero poco gente habla de estos laboratorios y no sé.

    1. Esa que me dices no la he probado pero si quieres empezar la de Sesderma está muy bien. Y si quieres algo más potente las ampollas de Endocare son geniales

  15. Hola!

    Esta era mi primera opción para introducir la vitamina C en mi rutina. Al final, debido a la vitamina E, acabé eligiendo la versión con ácido hialurónico. A ver qué tal va 😉

  16. La vitamina C como todos sabemos se oxida muy rapidamente. Personalmente prefiero las ampollitas que hacen la misma función y tienen una durabilidad maxima de dos dias. Es posible que este
    serum sea completo pero la efectividad de la vitamina C que contiene no lo veo tan claro.

    1. Sí, se oxida con más rapidez en tipo serum pero por ejemplo este lleva un chute mayor de antioxidantes que las ampollas gracias al ferúlico y la vitamina E

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!