Este es, sin duda, uno de los temas por los que más me preguntáis. Por esta razón, me he lanzado a escribiros este mega-post o guía completa sobre la doble limpieza.
A lo largo de este artículo voy a despejar las dudas sobre qué es la doble limpieza, para qué tipo de pieles está indicada, cuándo hay que realizarla y, sobre todo, os voy a dar ejemplos de productos que se pueden utilizar para hacer una doble limpieza de forma correcta y eficaz.
Así que prepárate un café o un té que ¡comenzamos!
¿Qué es la doble limpieza?
La doble limpieza tiene su origen en Corea y es por ello que en muchos sitios la veréis como “doble limpieza coreana”.
Sin embargo, esta técnica no es más que limpiar la piel en dos fases. Realizándolo así, lo que conseguimos es una limpieza más profunda del rostro.
La doble limpieza coreana habla de utilizar en la primera fase un producto con base oleosa (aceite) y en la segunda fase un producto de base acuosa (limpiador en gel, mousse, etc.)
No obstante, aquí yo voy a aportar un matiz, porque en este post voy a tratar la doble limpieza en general (no solo la coreana) ya que como veréis más adelante, no tiene solo por qué hacerse solo con productos en base oleosa, sino que pueden emplearse leches limpiadoras, aguas micelares, etc. Pero eso os lo contaré un poquito más adelante, ahora vamos a ver qué tipo de pieles pueden realizarse la doble limpieza.
¿Para quién es la doble limpieza?
¡Para todos! La doble limpieza se la puede hacer cualquier persona tenga el tipo de piel que tenga. Sí, ¡hasta las pieles grasas! ¿Sabéis por qué? Pues porque aceite arrastra mejor el aceite, por lo tanto, una piel grasa, con exceso de sebo (grasa) va a limpiarse de forma más eficaz si se usa un producto oleoso (no comedogénico) como primer paso de la doble limpieza.
Así pues, la doble limpieza está recomendada para las pieles secas, pieles mixtas y pieles grasas (tanto si están deshidratadas como si no y tanto si son sensibles como si no)
Para quién NO es la doble limpieza
Pero Miriam, ¿no hay ningún caso en el que esté contraindicado usar la doble limpieza? No son muchos, pero si tenéis acné muy pustuloso o la piel muy reactiva sería adecuado estudiar el caso concreto porque tal vez la doble limpieza no sea vuestro mejor tratamiento.
¿Cuándo hacer la doble limpieza?
Aquí lo tengo claro, la doble limpieza (salvo en excepciones muy, muy puntuales) se tiene que realizar al final del día. Y digo al final del día, porque no quiero centrarlo en la noche. El mejor momento para lavarse el rostro es cuando se llega a casa y ya no se va a salir más. Igual que nos quitamos la ropa y nos ponemos más cómodos, es bueno también quitarle a la piel toda la suciedad acumulada a lo largo del día y dejarla confortable.

¿Cómo se hace la doble limpieza?
Y ahora sí, una vez que ya conocéis qué es la doble limpieza, para quién está indicada y cuándo es el mejor momento del día para hacerla o voy a explicar de una forma muy sencilla cómo se hace la doble limpieza.
1º paso de la doble limpieza
Como os he contado anteriormente, el primer paso de la doble limpieza se realiza con un producto en base oleosa (aceite o bálsamo desmaquillante) principalmente pero también puede ser una leche limpiadora o agua micelar (en determinados casos).
En todos ellos, debemos tener la piel seca y aplicar el producto sobre ella en movimiento circulares. De esta forma y masajeando un poco extenderemos bien el producto y desincrustaremos toda esa suciedad que se remueve con los aceites como son el sebo, la contaminación o los filtros solares.
Seguidamente y cuando ya tenemos el aceite o bálsamo perfectamente trabajado mojamos las puntas de los dedos con agua y lo emulsionamos. Será entonces cuando se transforme en un líquido lechoso que también deberemos trabajar con movimientos circulares para finalmente aclarar con abundante agua. Sin secar la cara continuaremos con el 2ª paso de la doble limpieza.
Si lo que hemos usado es una leche desmaquillante o un agua micelar la podemos o bien trabajar con la piel seca y las manos o con un disco desmaquillante (si es reutilizable mucho mejor) una vez que ya lo hemos trabajado con ayuda de una muselina o un disco retiramos el producto y pasamos al 2ª paso de la doble limpieza
2º paso de la doble limpieza
En esta segunda parte entra en juego el limpiador en base acuosa. Es decir, un limpiador facial de los habituales, pero eso sí, buscad siempre que sea suave evitando de su lista de ingredientes el sodium laureth sulfate y el sodium lauryl sulfate. Para este paso funciona muy bien también los jabones sindet (sin jabón).
Tanto si venimos de un primer paso con aceite o bálsamo como si venimos de limpiarnos la piel con leche desmaquillante o agua micelar deberemos humedecer el rostro y aplicar el limpiador suave para terminar de limpiar de forma correcta nuestra piel.
Si vivís en ciudades con aguas muy duras y queréis usar aguas termales en vez de agua del grifo es otra opción.
Finalizaríamos aclarando bien y secando la piel con una toalla limpia y a toquecitos, nada de restregar.

Doble limpieza pieles secas
Y para hacerlo todo mucho más práctico voy a recomendaros productos indicados para hacer correctamente la doble limpieza tengas el tipo de piel que tangas. Y voy a empezar por la doble limpieza en pieles secas.
Aquí sin duda el aceite o bálsamo es un SÍ. Las pieles secas tienen falta de lípidos (grasa) por lo que será muy beneficios el empleo de aceites o bálsamos desmaquillantes como primer paso. No obstante, y como sé que hay pieles secas que tampoco les enamoran los aceites os dejo también un ejemplo de leche limpiadora.
Para el segundo paso de la doble limpieza siempre que sean limpiadores muy hidratantes (con ceramidas o ácidos grasos es siempre una buena opción).
Aceite / bálsamo /leche desmaquillante + limpiador muy suave
1º paso doble limpieza pieles secas:
- Oleogel Limpiador Osmótico (125ml) 16,50€ Con el código COSMETICA2022 los gastos de envío son GRATIS y además de regalo os enviarán una minitalla de la hidratante antiedad (15ml) y otra de leche limpiadora (100ml)
- Aceite desmaquillante Atomic Skintegra (200ml) 20€ aprox
- Leche desmaquillante La Roche Posay (200ml) 12€ aprox
2º paso doble limpieza pieles secas:
- Limpiador facial Aqua de Rilastil (200ml) 10€ aprox.
- Limpiador hidratante de Cerave (236ml) 7€ aprox.
- Mousse Limpiadora Virginia Barrau 21,95€

Doble limpieza pieles mixtas
La piel mixta que es una mezcla de piel seca por zonas de mejillas y grasa por zona T también va a beneficiarse mucho del uso productos oleosos y es sin duda la mejor opción de limpieza para el primer paso.
Aceite / bálsamo + limpiador suave
1º paso doble limpieza pieles mixtas:
- Aceite desmaquillante de Nuxe (150ml) 13€ aprox
- Sensifine bálsamo desmaquillante SVR (100gr) 13,5€ aprox
- Bálsamo desmaquillante Flor de Mayo (80gr) 4€ aprox
2º paso doble limpieza pieles mixtas:
- Gel limpiador Amphibian de Skintegra (200ml) 16€ aprox.
- Espuma Gloom de Labelist Cosmetics (100ml) 12€ aprox.
- Rose Claming Cleanser de Transparent Lab (150ml) 12,95€ aprox.

Doble limpieza pieles grasas
Uno de los grandes mitos es que las pieles grasas no pueden hacer la doble limpieza. Como ya os he explicado antes, el aceite remueve el aceite y por ello existen en el mercado productos en base oleosa, no comedogénicos, perfectos para doble limpieza de las pieles grasas.
Solo se desaconseja en casos de acnés muy pustulosos o con mucha cantidad de comedones.
No obstante, estas pieles también pueden hacer la doble limpieza con otros formatos en gel o en agua micelar como los de los ejemplos.
La clave de las pieles grasas está en el limpiador jabonoso que usen porque muchas veces se recomiendan limpiadores muy agresivos que acaban desestabilizando la barrera cutánea y aparecen las pieles deshidratadas. Los productos que os enseño a continuación son perfectos para hacer la doble limpieza si se tiene la piel grasa y son muy respetuosos con la epidermis.
Aceite / bálsamo / agua micelar + limpiador suave
1º paso doble limpieza pieles grasas:
- Hanskin Pore Cleansing Oil PHA (300ml) 32,95€
- Hydrating Cream to Foam de Cerave (236ml) 10€ aprox (este producto es 2 en 1, los dos pasos de la doble limpieza en uno solo)
- Agua micelar Pink Mango de Alma Secret (250ml) 20€ aprox
2º paso doble limpieza pieles grasas:
- Limpiador espumoso de Cerave (236ml) 7€ aprox
- Gel limpiador Normaderm de Vichy (200ml) 13€ aprox
- SA Smothing Cleanser de Cerave (236ml) 10€ aprox

Doble limpieza pieles sensibles
La piel sensible no es un tipo de piel como tal sino un estado. No obstante, os la he querido diferenciar para que veáis que aquí las texturas y los ingredientes van a ser lo más importante. Huir de perfumes y apostar por ingredientes calmantes y que recompongan la barrera cutánea serán las claves.
En el primer paso podremos usar desde aceites o bálsamo, a leches limpiadoras o también aguas micelares (aunque yo en el ejemplo no os haya puesto ninguna).
Aquí tenemos que distinguir entre piel sensible y reactiva. Las sensibles serán secas, mixtas o grasas un tanto delicadas y sí que podrán realizar la doble limpieza sin embargo si la piel es reactiva es probable que haya que buscar productos más detenidamente para evitar que la epidermis reaccione con facilidad.
Aceite / bálsamo / leche desmaquillante / agua micelar + limpiador muy suave
1º paso doble limpieza pieles sensibles:
- Bálsamo Calm in Balm de Sensilis (50 gr) 15€ aprox
- Fluido dermo limpiador Roseliane de Uriage (250ml) 13,50€ aprox
- Oleogel Limpiador Osmótico (125ml) 16,50€ (arriba tenéis el enlace directo y el código para que os salgan los gastos de envío gratis)
2º paso doble limpieza pieles sensibles:
- Gel Jelly Joker de Geek and Gorgeous (150ml) 11€ aprox
- Gel Sensibio de Bioderma (200ml) 10€ aprox.
- Crema Lavante de Boreade (200ml) 11€ aprox
Si has llegado hasta aquí muchas gracias por tu interés y espero que te haya resultado de ayuda a la hora de elegir los producto para tu doble limpieza ¿Cuáles estás usando ahora? Te leo en comentarios 😉
Me encanta, lo esplicas de manera que se pueda entender.
Gracias!! ese ha sido siempre el objetivo, así que si lo he cumplido yo feliz 😉
Buenas tardes,
Felicidades por la web y su contenido! Muy interesante este artículo sobre la doble limpieza. ¿Podría considerarse doble limpieza una primera limpieza con agua micelar y luego, aclarado con agua? Especialmente en el caso de pieles sensibles, con tendencia acneica y rosácea.
No, eso no sería doble limpieza porque el agua no limpia. Para una piel sensible y con tendencia acné/rosácea lo ideal podría ser usar una leche desmaquillante suave y finalizar con un limpiador sin sulfatos o crema lavante, por ejemplo.