Las que seguís el blog ya sabéis que soy una fiel defensora del ácido hialurónico porque es un producto digno de cualquier baño. En el mío nunca falta y en mis neceseres tampoco como ya os conté en el post sobre el ácido hialurónico de Indeed.
Además, ahora que el mundo de la cosmética coreana ha irrumpido con fuerza en mi vida aún descubro muchos más productos nuevos como es el caso del Witch Piggy Hell Pore Control Hialuronic Acid 97% de Elizavecca. Este sérum es uno de los más famosos, tanto de la marca como de sérums de ácido hialurónico en general, y por eso tenía que ponerlo a prueba.
Hialuronic Acid 97% de Elizavecca
- Cantidad: 50 ml
- Precio: 9€ aprox (enlace directo)
- Ingredientes (INCI): hyaluronic acid, niacinamide, propylene glycol, 1,2-hexanediol, PEG-60 hydrogenated castor oil, adenosine, allantoin, carbomer, arginine, fragrance.
Este INCI es cortito y por eso me voy a detener más en cada ingrediente. Como diferencia con muchos de los serums de ácido hialurónico que se encuentran en el mercado su primer ingrediente (y por tanto el más abundante en la fórmula) no es agua sino hialurónico. Punto a favor. Es un hialurónico de alto peso molecular por lo que su función será hidratar las capas más exteriores de la cara.
Como segundo ingrediente la niacinamida un componente que se está convirtiendo en un habitual en mis cosméticos por su gran versatilidad. Es antiedad, despigmentante, hidratante y calmante. En verde también podéis ver el aceite hidrogenado de ricino y por último la adenosina, alantoina y arginina que aunque cada una es diferente podríamos decir que lo que hacen es complementarse para darle un chute de energía a la piel, mejorando su aspecto y activando su regeneración.
Su textura es densa y transparente y aunque de primeras pueda parecer que va a ser pegajoso se absorbe fenomenal. Al ser tan «gelatinoso» cunde un montón y se extiende sin ningún problema.
Mención a parte para su envase y packaging tan llamativos como nos tienen acostumbrados desde la cosmética coreana. Destaco que su envase sea de cristal y con cuentagotas ya que así se aprovecha muy bien el producto. ¿Lo malo? que no es un buen envase para viajar, pero bueno para eso hay otros así que no lo voy a considerar punto negativo 😉
Mi opinión sobre el serum de ácido hialurónico de Elizavecca
Pero bueno vamos a lo que de verdad importa. Respecto a sus ingredientes no tengo mucho que añadir. Creo que están fenomenal y que juntos no solo realizan una labor meramente hidratante o humectante sino que también aplican algo de tratamiento para la piel.
Como os he dicho se extiende muy bien y se absorbe rápido sin dejar sensación pegajosa. Es más, así como con otros serums de ácido hialurónico noto como más tiempo la piel hidratada con este es como que se seca rápido. Eso sí, controla muy bien los brillos y para pieles grasas creo que iría fenomenal. Para la mía que es mixta solo no lo podría usar porque la piel me pide algo más.
De todas formas y al margen de eso creo que es un muy buen producto que tiene merecida su fama. Yo seguiré en la búsqueda de otros ácidos hialurónicos para seguiros contando pero si tenéis la piel grasas os lo recomiendo y si queréis probar un producto de cosmética coreana que merezca la pena elegidlo que os encantará.
⭐Puntuación: 9/10
Si lo habéis probado contadme y si tenéis cualquier duda os responderé encantada en los comentarios ?
Se puede usar vitamina c cn este producto?
Sí, sin problema. Primero la vitamina C, dejar secar y seguidamente este sérum de hialurónico
Hola puede usarlo como primer de maquillaje
No, no funciona como primer
Es recomendable para pieles sensibles?
Sí, funciona bien en pieles sensibles.
Es original el que venden en el enlace que has dejado de ebay? El original yo lo compré por 14€ , 6€ es más de la mitad de ese precio…y en AliExpress los venden por unos 5 ó 6€ pero son falsos…hay que tener cuidado con esto.
Sí, es original y es donde lo compro yo pero al venir desde allí sale mucho más económico.
Lo uso, ya llevo un mes y el resultado es bueno. Soy de piel grasa y la contola bastante. No sabía que cubría solo la parte exterior de la piel. Sabes de otro serum para complementar y llega más internamente? Una menos densa?
Sí, tienes que buscar ácido hialurónico de bajo peso molecular. Creo que La Roche Posay tiene uno y sino está el multimolecular hyaluronic complex de Niod.
Gracias por la reseña. Tengo una duda. Puedo usar este serum que lleva niacidamina y después aplicarme el aceite Luna de Sunday Ridley que lleva retinol?
Sí, no habría problema pero si te aplicas previamente este producto amortiguará el efecto del retinol, y este será menor
Hola sirve para cubrir los poros?
No, es un tratamiento de hidratación si quieres cubrir poro tendrás que usar una prebase.
Un 97% de hialuronico?? Imposible no??
Es cierto, lleva un 97% de hialurónico! es genial este producto!
Hola! quisiera saber si igual la cantidad de niacinamida que este producto contiene ya es suficiente, o si quiero usar niacinamida debería usar por separado algún serúm de nicianamida y otro de hyalurónico (o incluso, este mismo)? Gracias!
Pues por la posición lleva bastante pero no sé el porcentaje exacto así que no te puedo decir…de todas formas la niacinamida siempre acompaña a otros componentes o es sinérgica con otros así que puedes probar, este serum es muy bueno. Para que te hagas una idea, a mí personalmente la niacinamida de The Ordinary me da reacción alérgica… y va casi sola… sin embargo cuando la uso en otros productos genial como este serum que me encantó.