¿Qué son los proteoglicanos?
Los proteoglicanos son moléculas formadas por unas proteínas cuya función es unir las células para mejorar la tersura de la piel. Esta es una explicación a grandes rasgos y para que lo entienda todo el mundo. Su composición es mucho más compleja pero lo que está claro es que son uno de los principios activos más efectivos y con más éxito de los últimos tiempos.
Propiedades de los proteoglicanos en la piel
Muchas son las virtudes y beneficios de los proteoglicanos. A continuación os las voy a enumerar para que conozcáis todo lo que los proteoglicanos pueden hacer por vuestra piel.
- Hidratantes
- Reafirmantes
- Antiedad
Propiedades hidratantes
Tienen una función hidratante clara. Es cierto que la hidratación como tal no existe, sino mas bien lo que queremos decir cuando hablamos de hidratar es evitar que la piel pierda agua. Por esta razón, la función real es la de no dejar que la epidermis se deshidrate.
Es por eso, que las pieles que más se benefician de los proteoglicanos son habitualmente las pieles deshidratadas. Al aplicarlos crean una película sobre la superficie cutánea que capta el agua del ambiente y evita que el propio de la piel se pierda.
Propiedades reafirmantes
Otro de los beneficios de este activo es su poder reafirmante mejorando la tersura de la piel y su firmeza. Es el elemento de unión entre las células, lo que aporta tersura mejorando la elasticidad de la piel y por consiguiente evitando que aparezcan líneas de expresión o arrugas.
Esta propiedad reafirmante es la encargada de que en muchos casos se use este activo como ingrediente de cosméticos que realizan el conocido como efecto flash o lifting. Se usan por su efecto flash, ya que aporta de inmediato buen aspecto a la piel eliminando los signos de fatiga y dando mucha luminosidad al rostro.
Propiedades antiedad
En ocasiones suelen estar acompañados de otros activos como la vitamina C, formando una perfecta sinergia antioxidante que potencian la renovación celular. De este modo, y gracias a la acción antiarrugas y su actividad hidratante, se evita que la piel «rompa» y aparezcan las líneas de expresión o arrugas.
Por lo tanto, podemos hablar de los proteoglicanos como un gran activo antiedad, antiarrugas que reafirma, mejora el aspecto de la piel y la mantiene hidratada evitando que pierda su agua natural.
Es por ello, que las pieles secas y deshidratadas son las que más agradecen este principio activo. Pero desde que los proteoglicanos han llegado a nuestras vidas cualquier tipo de piel puede beneficiarse de sus propiedades. Ya que la forma más habitual de encontrarlos es en forma de ampollas o sérum. Y ambos cosméticos ofrecen su versión oilfree para pieles grasas y mixtas.
Cosméticos con proteoglicanos
Como os he comentado lo más común es encontrar proteoglicanos en formato ampolla. Varias son las marcas que han hecho de este ingrediente el componente estrella de sus productos más vendidos.
Yo os destaco el post que le dediqué a las ampollas de Endocare pero pronto os hablaré de estos productos y os contaré todo sobre ellos.
Y mientras contadme, ¿habéis probado productos faciales con proteoglicanos?
Hola!!!
Gracias por la información.
Por primera vez escucho de los proteoglicanos, me parecen interesantes sus propiedades antiedad y reafirmantes.
Conoces productos Koreanos que lo contengan??
Hola, pues no conozco productos coreanos que los contengan pero hechos aquí en España sí que hay unas cuantas marcas como Endocare o Martiderm