Cosmética a prueba
ampollas de proteoglicanos oil free de endocare

Ampollas de proteoglicanos oil free de Endocare-C

Lo mío con la vitamina C fue amor a primera vista. Empecé a utilizarla hará 3 años y es de esos principios activos que notas a los pocos días de usarlo.

Mi primer producto con vitamina C fue el serum C-Vit de Sesderma. Producto que yo siempre recomiendo a las personas que se inician con la vitamina C, ya que su fórmula es muy estable y consigue efectos sin irritar la piel.

Pero claro, una se va haciendo experta y la piel también, y poco a poco te va pidiendo un «chute» más fuerte de ácido ascórbico. Por eso, comencé a investigar y descubrí que existían ampollas con una mayor concentración de activos y claro, eso tenía que probarlo?. Comencé con las de la marca blanca de Farmavázquez pero cuando descubrí Endocare-C me enamoré.

ingredientes de las ampollas de proteoglicanos de endocare c

Las mejores ampollas que he probado: Endocare-C proteoglicanos oil free

  • Cantidad: 30 ampollas de 2 ml cada una
  • Precio: 34 €
  • Ingredientes (INCI): aqua, propylene glycol, snail secretion filtrate, butylene glycol, 3-0-ethyl ascorbic acid, dimethyl isosorbide, ascorbic acid, polysorbate 20, glycosaminoglycans, sodium hyaluronate, trisodium ethylenediamine disuccinate, sodium hydroxide, tocopheryl acetate, phenoxyethanol, benzoic acid, dehydroacetic acid, parfum.

Cantabria Labs me encanta,  no solo porque sean españoles sino también, y lo que para mí es más importante, porque crean cosméticos eficaces en todas sus líneas (Heliocare, Neostrata, Endocare…). ¡Ah! y por si alguien lo está pensando (¡qué os conozco!) NO, no me patrocinan, ni pagan, ni mandan productos. ¡Qué más quisiera yo! pero no, así que todo lo que os cuento es fruto de mi experiencia con estos cosméticos y como siempre ¡la verdad y nada más que la verdad!

Aclarado esto. Vamos al barro, o lo que es lo mismo, los ingredientes. En tercer puesto está la baba de caracol, pero no penséis que es una baba de caracol habitual, es su fórmula patentada SCA® que se obtiene de la secreción purificada del caracol conocido como Cryptomphalus Aspersa. Los que conozcáis Endocare sabréis que estos factores de crecimiento obtenidos del caracol son habituales en muchos de sus productos y que gracias a ellos lo que se consigue es una mayor regeneración cutánea.

En verde le sigue el ácido ascórbico o vitamina C. Como podéis observar hay dos: el 3-0-ethyl ascorbic acid y el ascorbic acid. En concreto en estas ampollas la vitamina C se encuentra concentrada al 15% (que es un porcentaje elevado si nunca se ha utilizado este activo antes).

Son dos activos diferentes porque uno es más estable que el otro. Voy a explicaros esto. El ácido ascórbico habitual es el «ascorbic acid». Éste es el más efectivo pero también el menos estable. Y qué entendemos por estable, pues que oxida con mayor facilidad. Vamos, que cuando te lo aplicas puede manchar el poro y que además se estropea con mayor facilidad si no está bien formulado o si no lo conservas en condiciones óptimas.

Por ello, se complementa con una vitamina C más estable (3-0-ethyl ascorbic acid) logrando una mayor eficacia.

Resalto también el activo que le da nombre a este producto. Los proteoglicanos, que en este caso van al 2% y que ayuda mucho a tratar pieles deshidratadas porque su función principal es esa, evitar que la piel pierda su agua natural.

opiniones sobre las ampollas de proteoglicanos de endocare

Cómo utilizar las ampollas Endocare-C

Muchas de las que leáis esto estaréis pensando que ya sabéis cómo se aplica una ampolla de este tipo y que no entendéis el porqué de la explicación. Pues bien, por mi experiencia profesional y «blogueril» no os imagináis la de veces que me han hecho esta pregunta. Por eso os voy a dejar el vídeo que Cantabria Laboratorios ofrece para aprender a utilizarlas.

Lo primero es coger la ampolla y colocarle de una forma sutil el capuchón de plástico que viene con ellas. No es necesario apretarlo ya que solo lo vamos a emplear (por el momento) para abrir la ampolla sin cortarnos. Con un movimiento seco se parte por la parte más estrecha de la ampolla y se tira a la basura la parte de vidrio que hace las veces de tapón.

Tras esto yo siempre le quito la parte superior del capuchón, lo que veis que va justo al final. Eso es el tapón que luego colocaremos en el tubo de salida para evitar la oxidación y pérdida de propiedades de las ampollas.

Con él quitado, yo coloco (esta vez sí apretando un poquito pero sin pasarnos) el capuchón de plástico a la ampolla e inclinándolo hacia abajo aprieto un poco para aplicar en los dedos unas cuantas gotas. A mí habitualmente las ampollas de Endocare me duran para tres veces aproximadamente.

Mi opinión sobre las ampollas de proteoglicanos de Endocare

Por supuesto que no he probado todas las ampollas del mercado (pero quiero hacerlo dadme tiempo jeje) pero hasta la fecha, para mí, las ampollas de Endocare-C con proteoglicanos son las mejores que he probado.

Creo que tienen una combinación perfecta gracias a su alta concentración de vitamina c, proteoglicanos, factores de crecimiento y ácido hialurónico. Yo que tengo una piel mixta tengo que reconocer que cuando las uso en otoño, primavera o verano no suelo aplicar ninguna hidratante encima. Si me las pongo por la mañana tras su completa absorción va el protector solar y a correr.

Por la mañana su acción es protectora evitando el daño de los radicales libres mientras que si las aplicamos por la noche ayudan a una mejor regeneración celular. Por eso en mi caso las uso indistintamente. Hay temporadas que como tengo que probar otros productos descanso pero las usaría siempre porque se notan desde el primer día. Más luminosidad, mejora el aspecto de los poros, mejora muchísimo la hidratación.

¿Punto negativo que les veo? que ensucian un poco el poro por lo que hay que exfoliarse con más frecuencia. Cuando las uso empleo un exfoliante facial físico y solucionado. Aún así a mí me compensa y siempre están repuestas en casa porque no vivo sin ellas.

⭐Puntuación: 9,7/10

Si hay alguna fan por aquí de estas ampollas que se manifieste y me cuente qué tal le van.

Entradas relacionadas

38 respuestas a “Ampollas de proteoglicanos oil free de Endocare-C

  1. Veo muchos comentarios parecidos a los míos, llevo meses con Endocare Oil free VitC y me iba muy bien, pero cambié a la de Proteoglicanos y me ha dado una reacción alergica, me pica y arde ka cara, y los párpados se me han inflamado y una picazón tremenda. Una pena, xq a mi piel le sentaban bien

    1. Hola, me quedo más tranquila después de leer los comentarios. Me apliqué una ampolla que me dieron como muestra al comprar la crema solar heliocare (que me flipa) y me ha dado una reacción alérgica tremenda. Es como si me hubiese quemado los párpados y mofletes, me estoy despellejando y noto ardor. Estoy aplicándome rosa mosqueta y me está aliviando. Espero que se me pase pronto porque menudo marrón.

      Yo tengo alergia al conservante tiomersal pero no veo que lo lleve, así que no me explico cómo me ha pasado esto.

    2. Si tienes piel sensible es probable que pueda ser por eso. Al final es una vitamina c muy potente que como cualquier ácido hay que introducirlo en las rutinas de forma paulatina. No obstante, es probable que alguno de sus activos haya hecho reacción por lo tanto lo más adecuado es suspender su aplicación

  2. Hola, acabo de comprar Endocare Proteglicanos oil free para todo tipo de pieles.
    Y nunca he tenido la oportunidad de probarlos. El motivo es por la piel cansada y apagada.
    He hecho buena compra? Qué consejos darías respecto a la frecuencia por ser la primera vez?
    Gracias!!

    1. Es una excelente compra. No sé si tendrás piel sensible, pero si te picara o escociera los primeros días intenta espaciarlo un día si y dos no hasta que la piel se acostumbre. Y si además es la primera vez tuya con la vitamina C debes espaciarlo.

  3. Hola,
    Estoy segura de que el producto es bueno, pero a mi con solo una ampolla se me altero toda la piel como si me hubiese quemado se me irritaron las comisuras de los labios y se me hincharon los parpados de los ojos. No se que ingrediente de esta ampolla le puede ir mal a mi piel, ya me paso pero con menor alteracion con las ampollas de Martiderm las de Diamond.

    1. Vaya… esto no es habitual pero puede pasar, a mí me ha pasado con otros cosméticos así que bueno es una mala experiencia

    2. Holaaa…a mi me pasó lo mismo. Reacción alérgica con la piel de la cara inflamada, colorada y picazón… Yo la puse media ampolla en la mañana y media en la noche solo un día. No se si fue demasiado.

    3. Hay que tener en cuenta varias cosas, si era la primera vez que usabas vitamina c pudo pasar eso, por eso es mejor empezar de dosis más pequeñas a otras más grandes para acostumbrar a la piel. De todas formas puede haber algún ingrediente que de te dé reacción, dependerá de cada caso…

    4. Yo usé estas ampollas durante años y me encantaban. Hasta que de repente empezaron a darme reacción. He vuelto a probar varias veces, después de un tiempo largo sin usarlas, pero no hay manera, me dan una reacción tremenda. Se me inflama toda la cara y me arde. Sí que es verdad que mi piel es muy reactiva, y cada vez más, pero me resulta curioso haber podido usarlas durante años sin problema. Es una pena porque realmente me encantaba su efecto.

    5. Hola, a mi tambien me ha pasado lo mismo. Con las ganas que tenia de probarlas y mira….picores y ojos hinchados. Es algún componente el q nos provoca esta reacción, pero no sé cual es. Mi piel esta acostumbrada a la vitamina c. Con la roche posay no me pasa. Y con sesderma durante años bien hasta que cambiaron la formulación y tuve que dejar de usar toda su linea. Una pena

    6. Me ha pasado lo mismo, lo curioso es que llevó usando las C Oil free (sin los proteoglicanos) desde hace tres meses… El primer día se me ha hinchado toda la cara y los párpados, y hoy como si me hubiera quemado del Sol… parece que va remitiendo, pero no se si es bueno insistir, espaciando o empezando de nuevo de forma gradual o plantarle que es una alergia y huir del producto, había probado una muestra de proteoglicanos (no Oil free y no me pasó…)

    7. Pues a ver no sé pero creo que es una alteración importante como para repetir. Puede que alguno de sus ingredientes te altere la piel así que con la de vitaminas C que hay borrón y cuenta nueva 😉

    8. Hola, escribí un comentario por haberme pasado lo mismo. Yo sospecho que mi reacción puede ser por la vitamina c estabilizada, que aparece en los incis como 3-0 ethyl ascorbic acid. Espero que os pueda servir de ayuda. Era el ingrediente que tenían en común todos los productos que me dan alergia, como la gama c-vit de sesdema. Que estuve usando varios años sin problemas hasta que cambiaron la formulación. He de decir que con la vitamina c pura no me pasa. Ahora uso las ampollas photoage de martiderm con vitamina c pura al 15% y encantada, sin ninguna alergia. Espero haber sido de ayuda con mi experiencia. Se pasa fatal cuando tenemos esas horribles reacciones alérgicas. Un saludo!

  4. Buenas tardes!
    Lo primero de todo es darte las gracias por compartir tantos conocimientos. Te descubrí ayer y estoy alucinada por lo bien que te explicas y lo útil que es tu información sobre todo para mi, que pese a tener 43 años empiezo ahora a cuidarme la cara…)
    Quería saber cuál es el momento de echarme las ampollas, tengo un poco de lío.
    También me he comprado las ampollas de germinal

    RUTINA DIARIA.
    1- ligera limpieza
    2- contorno ojos
    3- antioxidante vitaminaC(endocare C)
    4- serum ( x ejemplo ampollas germinal ácido hialuronico)
    5- Crema hidratante

    Muchísimas gracias de corazón ?❤️

    1. Hola Raquel!! gracias por tus palabras!! En esa rutina sobran productos! jejeje a ver te explico. La limpieza que no sea ligera, usa algún limpiador suave (en el blog recomiendo varios). Tras la limpieza el contorno de ojos está perfecto y las ampollas de Endocare es lo primero que debe tocar tu piel tras la limpieza. Yo lo de Germinal lo alternaría con las de Endocare pero es mucho y más aún si al finla de todo te das una hidratante. Importante! el último paso siempre siempre la protección solar 😉

      Y recuerda que a veces el menos es más y las ampollas de Endocare ya proporcionan mucha hidratación por sí solas así que tú decides cómo combinarlas!

    2. Que ilusión!!! Que rápido contestas ??????
      Lo de la limpieza ligera lo decía porque por la noche era más profunda.
      Alternaré entonces germinal con endocare, pensé que eran cosas diferentes que aportaban distintas cosas ….
      Y el tónico en que lugar iría ???
      Muchas gracias
      Súper agradecída.
      Seguiré leyéndote para enterarme un poco mejor
      ?

    3. jeje como también me has escrito por Instagram ya te he respondido por ahí 😉

    4. Hola, la dermatologa me dio unas miestras de endocare c y aparentemente me dieron buen resultado, por lo que queria comorarlas. Tengo la piel mixta, incluso con mucho granito en la frente, acabo de cumplir 40 y me regalon un serum super 16 de oskia, se puede comolememtar con las ampollas o es absurdo.????A mayores de las ampollas puedo usar la crema solar oil free para cara o me recomiendas otra para uso diario???? Muchas gracias!!!

    5. Si tienes la piel mixta con las ampollas + el protector solar sería suficiente. El serum lo puedes dejar para la noche o alternarlo.

  5. Yo las llevo utilizando desde hace 6 meses y estoy encantada. Mi piel es mixta y las utilizo intermitentemente y hago lo mismo que tú (a veces por la mañana y otras por la noche).
    No puedo ponerles ni una sola pega. Ni siquiera lo de la mancha del poro (quizá porque no las utilizo todos los días).

    1. jeje qué bueno saber qué te funcionan bien!! Para mí, hasta la fecha, son las mejores ampollas de vitamina C que he probado!

    2. Yo casi acabo una caja. Me dejan la piel nutrida y luminosa pero no puedo con esa sensación pegajosa que cuesta bastante de desaparecer hasta que se seca. A mi también me dura para 3 veces cada ampolla.
      Creo que voy a probar otra marca. Probaré el nuevo serum de dia de Arturo Alvarez, a ver que tal.
      Gracias por todo lo que nos enseñas!?

    3. Hola, buen dia
      Que crema recomiendas pada las manchas por el sol o por la edad, vi un serum despigmentante de eucerin, que tal es?

    4. Lo mejor es que acudas a tu dermatólogo porque las manchas pueden tener diferentes causas. El serum que dices de Eucerin no lo he probado así que no tengo ninguna opinión sobre él

  6. Hola! Me encanta Endocare! (Citriate es un exfoliante top. )Siempre había utilizado las ampollas C20 que van fenomenal, pero quise probar las de proteoglicanos oil free y 2 veces que las he utilizado me han provocado reacción en toda la cara. Es posible que sea una concentración demasiado elevada de vitamina C? Es posible que mi piel sea más sensible. Me recomendarías algún otro producto de vitamina C efectivo con concentración un poquito menor? Muchas gracias!

    1. Hola Elena, a ver supuestamente esas ampollas tienen menos concentración que las que tu usabas así que me decanto más porque la reacción te la haga otro ingrediente. De todas formas si quieres probar un serum con vitamina C el de Timeless tiene un 20% pero no es aceitoso y sino está con un 10% el de La Roche Posay que está muy bien también. De los dos tengo post en el blog por si quieres echarles un ojo 😉

  7. Por este post empecé a utilizarlas y son una maravilla, me ha mejorado mucho la piel, está más luminosa y uniforme.
    Muchas gracias

    1. No, la vitamina C es fotosensible puesto que puede verse afectada por la incidencia del sol pero no va realizar daño celular en nuestra piel, vamos que no es fotosensibilizante.

  8. Hola, justo me pasa lo que comentas al principio del post, llevo tiempo usando el cvit de sesderma y siento que necesito algo mas..¿crees que puedo pasar a estas ampollas directamente? Gracias

    1. Sí, de todas formas en vez de usarlo a diario puedes empezar alternando un día sí, un día no y lo van incorporando paulatinamente! Gracias por tu comentario 😉

  9. Gracias por tu blog! Me ha ayudado a decirdirme de si compraba estas o las de isdin m, como tengo la piel mixta optaré por estas!

    Muchas gracias!!??

    1. Sí, estas están fenomenal! si las pruebas cuéntame qué tal te van ok?

    2. ¡Hola! Estoy empezando a usarlas, lo que me las estoy poniendo por la noche. Estoy usándola a diario porque me pongo poca cantidad y me da para 5 noches. Me aplico la ampolla, el contorno de ojos y luego la crema de noche. No sé si estoy haciendo bien y si quizás es mejor usarlas de día. Un saludo y muchas gracias por tus consejos.

    3. Puedes usarlas tanto de día como de noche aunque yo te las recomiendo más por el día. Y si puedes aplícate el contorno de ojos antes que la ampolla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!