Cosmética a prueba
lifting de pestañas en zaragoza

Lifting de pestañas paso a paso

Como ya os conté por Instagram quiero poner a prueba los tratamientos de centros de estética para contaros el paso a paso y que podáis conocer en qué consisten y elegir el que más se adapte a vuestras necesidades.

Muchas me habéis dicho que no soléis haceros tratamientos de este tipo porque desconocéis su funcionamiento o si realmente se van a obtener los resultados esperados. Aunque el inconveniente que más me mencionasteis es el precio, que creíais muy caro en la mayoría de los casos.

Llevo ya varios posts contándoos diferentes tratamientos de cabina como la limpieza facial con ultrasonidos, la presoterapia, la exfoliación corporal sensorial o la manicura permanente. Y hoy le toca el turno al lifting de pestañas, un tratamiento que se ha puesto de moda en los últimos meses pero que dudé en hacerlo porque había oído tanto buenas como malas críticas.

Hablando con Raquel, del centro de estética Ana Manao me comentó que ellas sí que lo hacían y que en mi caso me iría genial porque tengo las pestañas bastante largas pero las puntas rubias por lo que da la sensación de que las tengo cortitas.

Diferencia entre el lifting de pestañas, la permanente y las extensiones

Antes de seguir contándoos mi experiencia y mis opiniones acerca del lifting de pestañas quiero que conozcáis qué diferencia hay entre un lifting de pestañas, una permanente de pestañas y unas extensiones de pestañas.

Para realizar la permanente se emplean unos pequeños rulos que lo que hacen es darle curvatura a la pestaña, mientras que el lifting lo que hace es alargarlas y darles forma desde la raíz con una especie de almohadillas de silicona y con un tratamiento especial. Por lo que aunque pueda parecer lo mismo el resultado es diferente.

Y respecto a las extensiones, como su propio nombre indica, consiste en poblar con más pestañas postizas las nuestras para que aumente el espesor de las mismas. Es un trabajo minucioso de colocación pelo a pelo para que parezca lo más natural posible y para que aguanten mucho más tiempo fijas.

lifting de pestañas paso a paso

Lifting y tinte de pestañas

Aclarado esto, os voy a contar el paso a paso de lo que yo me hice que fue un lifting y tinte de pestañas.

Lo primero que hizo Raquel fue desmaquillarme los ojos para dejar las pestañas lo más limpias posibles. Seguidamente estuvimos mirando qué tamaño de moldeador sería el mío, ya que varía en función de la largura de las pestañas. Los moldeadores son lo que podéis ver dentro de la bolsita (en la foto anterior) y tiene una forma semicircular para darle la forma curvada a la pestaña.

  • Pegar el molde en la raíz de las pestañas

Con el molde seleccionado, el primer paso es pegar con un pegamento especial el molde a la raíz de las pestañas. Después con una barrita metálica Raquel fue pestaña por pestaña pegándolas sobre éste. La sensación es rara porque el ojo tiende a parpadear aunque esté cerrado. Además, pensar que te están echando pegamento en el ojo no es lo más apetecible, aunque es un proceso habitual con el que no se corre ningún riesgo, siempre que te lo hagan profesionales especializados, como en este caso.

tinte y lifting de pestañas

  • Aplicación del producto para abrir la cutícula de la pestaña

El producto rosa que veis en la foto anterior trabaja abriendo la cutícula de la pestaña. Se emplea para marcar el rizo de la pestaña y que cada pelito se estire bien consiguiendo el efecto del lifting de pestañas. Una vez aplicado se deja que haga efecto durante unos 15 minutos, aproximadamente, tapado con film de plástico para que penetre mejor.

Cuando pasa este tiempo, con un bastoncillo se retira el producto rosa hasta quitarlo del todo. Ahora el pelo ya estaría estirado completamente.

lifting y tinte de pestañas

  • Aplicación del producto para cerrar la cutícula

Si el producto rosa abría la cutícula, el azul lo que hace es cerrar el «poro» de la pestaña. La verdad es que los colores son llamativos ¿verdad?

Tras la aplicación del producto azul hay que tapar de nuevo con film de plástico y esperar otros 15 minutos. Una vez pasado este tiempo se retira con un bastoncillo y se prosigue con el proceso de teñido de pestañas.

tinte de pestañas precio

Tinte de pestañas

Por último se procede al tinte de pestañas que también se dejará actuar durante un rato. De esta forma se realiza un tratamiento completo ya que no solo se alargan y estiran las pestañas sino que se les da color oscuro para que parezcan maquilladas sin estarlo.

Tras esperar el tiempo necesario para que el tinte haga efecto, se retira con un producto y se procede a despegar tanto el molde como las pestañas del mismo. Con mucho cuidado se limpia bien toda la zona del nacimiento de las pestañas eliminando los residuos que puedan quedar.

En este paso noté literalmente como si me quitaran un peso de encima, porque los moldeadores pesan y tenerlos durante una hora encima del ojo es un incordio.

Lifting de pestañas antes y después

Y como una imagen vale más que mil palabras aquí os dejo las dos fotos del antes (foto de arriba) y después (foto de abajo). La imagen habla por sí sola, como podéis ver el cambio es ¡impresionante!. Parece que tengo más cantidad de pestañas y por supuesto mucho más largas, pero lo mejor de todo es que son mis pestañas, ni más ni menos. Esto es lo bueno de este tratamiento que trabaja sobre lo que ya tienes dando este aspecto tan natural y bonito.

antes y después del lifting de pestañas

El precio de este lifting de pestañas + tinte es de 34,90 euros. Me parece un precio muy razonable ya que el efecto del lifting de pestañas dura más de un mes. El resultado me ha encantado y me parece que se va a convertir en uno de mis tratamientos de cabina favoritos.

Opiniones sobre el lifting y tinte de pestañas

Ya os he ido contando cosas a lo largo del paso a paso del lifting de pestañas, pero ahora os voy a hablar de mis sensaciones y de mi opinión respecto a este tratamiento.

El proceso dura una hora aproximadamente y aunque estuve muy cómoda, porque Raquel es la mejor, es cierto que es una sensación rara la de que te estén «hurgando» el ojo, pero no duele, ni molesta.

Creo que es uno de los tratamientos que te puedes hacer con mejores resultados en un centro de estética. Cuando salí de ahí era curioso porque notaba las pestañas tocando la parte superior del parpado y fui realmente consciente del tamaño de mis pestañas.

Este tratamiento me lo hice el 3 de agosto y hoy a 5 de septiembre aún me dura. Es verdad que alguna pestaña se va bajando y queda como «despeinada» pero en mi caso se ha mantenido bastante bien durante un mes. A penas me he aplicado máscara de pestañas en este tiempo, cosa que es genial, sobre todo en verano, ya que puedes ir a la piscina y a la playa como si llevaras el rimel puesto.

Yo repetiré seguro porque creo que merece mucho la pena. Eso sí, si os lo hacéis que sea por la mañana o a comienzo de la tarde para que a las pestañas les de tiempo a airearse y a que la cutícula se termine de cerrar porque si os lo hacéis tarde y os vais a dormir puede que las aplastéis y al no estar el tratamiento seco del todo pueden perder su forma.

¿Qué os parece el resultado? ¿alguna ha probado el lifting y tinte de pestañas? ¡Contadme!

Si quieres 10€ de descuento en tu primer tratamiento en ANA MANAO escríbeme por Instagram, Facebook o déjame un comentario en este post y te mandaré una tarjeta amigo con el descuento.

Entradas relacionadas

3 respuestas a “Lifting de pestañas paso a paso

  1. Me ha encantado la explicación, me daba miedo hacerme la manicura permanente pero tras ver cómo lo hacen, he decidido hacérmela para un par de comunidad que tengo próximamente, si además tengo un descuento pues de maravilla. Muchas gracias

  2. Buenas noches, quería saber si con los productos que usan para el lifting, si estés en contacto con el ojo, bien sea el pégame, el líquido para abrir, cerrar etc… ¿puede provocar daños en el ojo?
    Un saludo

    1. Para nada, son productos respetuosos con los ojos, si no fuera así créeme que no me lo haría. Eso también te digo yo busco siempre centros de confianza así que si no vives en Zaragoza (que es la ciudad en la que yo te puedo recomendar centros) busca uno y pregunta antes que te dé confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!