Me encantan las marcas pequeñas, marcas con alma, que hacen todo con mucho mimo. Esto es sin duda una de las máximas de Matarrania.
Y es que este post me hace especial ilusión, porque Matarrania es una firma de cosmética natural de mi tierra, Aragón, y más concretamente, de la comarca de Teruel que le da nombre, el Matarraña. Lleva ya mucho tiempo en el mercado y poco a poco se han ido haciendo un hueco en el panorama cosmético nacional con productos de calidad que giran entorno al aprovechamiento de los recursos que nos da la tierra. Por eso, la mayor parte de los ingredientes con lo que hacen todos sus cosméticos son de la zona en la que están ubicados.
Es una cosmética ecológica 100% bio en la que destaca el aceite de oliva como ingrediente principal de muchas de sus fórmulas. Este aceite tiene su origen en las muchas plantaciones de olivos que hay en esta bonita zona turolense.
El primer producto de Matarrania que he probado ha sido la hidratante nutritiva para pieles mixtas que a continuación paso a desgranaros 😉
Hidratante nutritiva para pieles mixtas de Matarrania
- Cantidad: 50 ml
- Precio: 16€ (enlace directo)
- Ingredientes (INCI): Butyrospermum parkii (karité/shea) butter*, Heliantus annuus oil*, Prunus amygdalus dulcis oil*, Olea europea fruit oil*, Sesamum indicum oil*, Simmondsia chinensis seed oil*, Sedum sediforme (sedum) extract*, Lavandula officinalis flower oil*, Citrus limonum peel oil *, Rosa moschata seed oil*, Cananga odorata (ylang-ylang) flower oil*. *de producción ecológica .
Como siempre os hago en todos los post del blog, he marcado con color verde los ingredientes que son activos o que tienen algún beneficio para nuestra piel. Y como no son muchos los ingredientes que componen esta crema voy a aprovechar para hablaros un poco más acerca de cada uno con el fin de que conozcáis todos y cada uno de los componentes de la hidratante nutritiva piel mixta de Matarrania.
Todos los que veis con asterisco (*) son ecológicos. Antes de entrar a hablaros de las propiedades de cada ingrediente o activo quería destacar la gran composición de aceites y mantecas (de ahí que este producto diga que es «nutritivo») porque sobre todo con este tipo de componentes lo que conseguimos es nutrir a la piel de las vitaminas y minerales que necesita para su correcto funcionamiento. La acción hidratante no es tanto la de aportar agua sino la de evitar que la propia piel pierda la suya propia creando una película sobre la epidermis que evita la deshidratación y que por consecuencia mejora la hidratación.
Sí, ahora muchas estaréis pensando que con esta carga tan importante de aceites ¿cómo puede ser una crema para pieles mixtas?. Pues puede y es totalmente normal. Los aceites (naturales o minerales) se clasifican con una escala que va de los no comedogénicos (que no sacan granitos) a los más comedogénicos (que pueden hacer que salgan comedones). Si queréis saber más sobre esto os dejo aquí el post que escribí y en el que podréis ver la clasificación completa.
Bien, dicho esto, os voy a contar un poco más de cada compuesto sobre todo haciendo referencia a sus propiedades cosméticas.
- Manteca de karité (Butyrospermum parkii butter) destaca por su acción nutritiva, emoliente y antiinflamatoria.
- Aceite de girasol (Heliantus annuus oil) es rico en vitamina E así que es un gran chute antioxidante para nuestra piel.
- Aceite de almendras dulces (Prunus amygdalus dulcis oil) tiene un alto contenido de ácido linoleico y vitaminas A o B.
- Aceite de oliva (Olea europea fruit oil) contiene escualeno y además es un perfecto humectante para mantener la hidratación de la piel.
- Aceite de sésamo (Sesamum indicum oil) es un excelente aceite con gran aporte antioxidante para evitar el daño de los radicales libres.
- Aceite de jojoba (Simmondsia chinensis seed oil) es uno de los aceites más empleados en pieles grasa o mixtas ya que no es comedogénico y aporta mucha nutrición a la piel sin engrasar.
- Extracto de pampajarito (Sedum sediforme extract) este extracto procede de una planta rastrera de la familia de los pinos cuyas propiedades son cicatrizantes y regeneradoras.
- Aceite esencial de lavanda (Lavandula officinalis flower oil) este aceite esencial es antibacteriano, antiinflamatorio, calmante y cicatrizante.
- Aceite esencial de limón (Citrus limonum peel oil) antiséptico y regulador del sebo.
- Aceite de rosa mosqueta (Rosa moschata seed oil) uno de los mejores regeneradores celulares gracias a su alto contenido en vitamina A.
- Aceite esencial de Ylang Ylang (Cananga odorata flower oil)
Al final lleva varios aceites esenciales que usados de forma correcta en una formulación consiguen beneficios para nuestra piel pero con lo que hay que tener un poco de cuidado ya que hay pieles muy delicadas que sufren de alergias a alguno de los componentes de estos aceites esenciales como pueden ser el linalool, geraniol, benzyl benzoate, farnesol, benzyl salicycate o limonene.
Mi opinión sobre la hidratante nutritiva Matarrania
Tras tres meses probando esta hidratante nutritiva de Matarrania tengo que decir que me ha sorprendido gratamente. Eso sí, yo solo la usaba por las noches. Aunque no saca granitos en las pieles mixtas es cierto que la deja un tanto grasa por lo que para por la mañana no lo veo pero por la noche es un gustazo. Yo suelo usar aceites en mi rutina nocturna me encanta la sensación y como encuentras la piel al día siguiente.
Además, es una experiencia para los sentidos. Al llevar los aceites esenciales realiza una aromaterapia que gracias a la lavanda os juro que hasta me dormía más rápido.
Salvando las distancias, me recuerda al serum Midnight Recovery Concentrate de Kiehl’s. El de Matarrania es sólido pero al fundir son muy similares.
Cunde muchísimo a pesar de que son 30 ml porque solo se necesita una pequeña cantidad, fundir con el calor de las manos y masajear.
Creo que es una opción dentro de la cosmética natural muy recomendable, «made in Spain» con la que repetiré seguro.
⭐Puntuación: 8,2/10
¿Qué hidratantes nocturnas utilizáis vosotras para pieles mixtas?
Para conocer más cremas te invito a que te pases por el post de la crema Lidl Cien con Q10 o si prefieres saber todo sobre el aceite de Nuxe aquí te dejo su post.