Cosmética a Prueba me ha traído cosas fantásticas en estos tres años, y una de ellas ha sido Margui y Micleo&Co. Si no conocéis esta marca ya estáis tardando en echarle un ojo. Por aquí ya os he hablado de ella y de su maravillosa Crema Absoluta.
Me encantan las marcas que tienen una bonita historia detrás y, sobre todo, marcas que apuestan por los activos, como es este caso. Como decía Margui en una de sus últimas newsletters «todos los productos de Micleo&Co se basan en aunar principios activos de alta gama (como los utilizados en medicina estética) e ingredientes naturales efectivos». ¿El objetivo? Acercar grandes cosméticos, considerados «premium», al gran público.
Confío mucho en cómo formulan y por eso me ha encantado participar en el testeo de su último lanzamiento: la crema unificadora despigmentante Micleo&Co.
Llevo más de un mes usando esta crema, mañana y noche, para comprobar su eficacia y estoy gratamente sorprendida con sus resultados. Así que no me enrollo más y paso a hablaros de ella.

Crema con ácido kójico, ácido azelaico y arbutina para tratar las manchas y el melasma
- Cantidad: 50 ml
- Precio: 65€ (Y si la compras a través de este enlace enlace tendrás un 10% de descuento en tu compra)
- No testada en animales
- Eco friendly
- Ingredientes INCI: aqua, aloe barbadensis leaf juice, coco-caprylate/caprate, cetearyl alcohol, camelia japonica seed oil, azelaic acid, kojic acid, niacinamide, glycerin, oxalis triangularis oil, eremanthus erythropappus branch/leaf oil, arbutin, salicylic acid, xanthan gum, glycine soja oil, parfum, squalane, phenoxyethanol, phenethyl alcohol, sodium cetearyl sulfate, sorbitan stearate, caprylyl glycol, beta-sitosterol, butylphenyl methylpropional, tocopherol, linalool, citronellol, hexyl cinnamal.
Voy a empezar contándoos la anécdota que tuve con esta crema. Margui me escribió hace unos meses y me dijo que estaba preparando un nuevo lanzamiento, que era una crema despigmentante y sin decirme nada más me mandó la foto de sus ingredientes. Muchos de mis activos favoritos unidos en un único producto ¡era una maravilla! así que como podéis imaginar mi respuesta inmediata fue: «Margui, quiero esa crema ya».
Tras más de un mes con ella toca hablaros de las sinergias de todos estos activos (que os he puesto en verde) y que son la clave de esta supercrema.
El primer ingrediente que os destaco es el aloe vera. Poco puedo contaros de él que no sepáis ya. En esta crema unificadora despigementante de Micleo&Co sirve como humectante y también calmante de los episodios descamativos leves a los que pueda verse sometida la epidermis en el proceso de despigmentación.
Le sigue un trío de aceites muy top que, juntos, forman el conocido como MelaCare™-oil. La suma de las plantas medicinales: camellia japonica, oxalis triangularis y eremanthus erythropappus. Estos tres aceites tienen propiedades antinflamatorias, antioxidantes e inhibidoras de la melanina. Y son conocidos por ser la alternativa natural de la hidroquinona. Son tres aceites caros pero altamente eficaces y en esta fórmula no solo contribuyen a despigmentar sino también a unificar tono y a nutrir la piel. Son claves para que la hidratación de esta crema dure todo el día.
Por supuesto, la fiesta de activos no acaba ahí, el ácido azelaico no podía faltar. Lo que más me gusta de él es que ayuda a todo tipo de pieles, desde las más grasas hasta las más sensibles, así que para mí es un básico en el tratamiento de las manchas.
Otro de mis despigmentantes favoritos es el ácido kójico. Al igual que el azelaico, puede usarse en pieles sensibles y combina a la perfección con casi cualquier activo. Yo, personalmente, creo que es muy eficaz, cada producto que he usado con él ha sido todo un acierto.
Se une a la lista el ácido salicílico, que es estupendo para realizar una leve exfoliación y sobre todo para limpiar muy bien el poro y que por lo tanto tenga un aspecto más difuminado.
Y si hablamos de despigmentantes no puede faltar la arbutina. Otro activo con muchos estudios detrás que abalan su eficacia en la lucha contra las manchas y el melasma.
Pero aquí no acaba la cosa y cierra el grupo de «Los Vengadores del Melasma», la niacinamida. Un ingrediente muy eficaz, y con el que yo tengo una relación de amor-odio, ya que muchos productos que la contienen me producen una erupción por todo el rostro (no pica pero me salen muchos granitos pequeños). Aún así me la jugué con esta crema despigmentante de Micleo&Co y acerté porque no me ha salido nada.

Mis opiniones sobre la crema unificadora despigmentante de Micleo&Co
Como os he dicho al comienzo, ya llevo más de un mes utilizando, mañana y noche, esta crema unificadora despigmentante de Micleo&Co y he notado bastantes cambios.
El primero, más luminosidad en el rostro. Esto es habitual si se usan activos antioxidantes y con acción queratolítica, y en este caso hay unos cuantos, así que la piel se muestra como con más luz.
La segunda cosa que noté fue la mejoría del poro, eso es gracias al salicílico. Yo tengo piel mixta y en la zona de los pómulos y nariz siempre mis poros se notan mucho. Desde que uso esta crema se han difuminado.
En cuanto a las manchas yo tengo bastantes. No son pronunciadas pero si dispersas por la zona cercana al contorno de ojos y por las sienes. Ahí he notado un ligero cambio aunque siguen estando conmigo pero quizá no tan oscuras.
Es una crema que hay que trabajar un poquito pero que se absorbe muy bien. Yo la aplico inmediatamente después de la limpieza, con la piel bien seca. Por las mañanas suelo tener que añadirle un plus de hidratación con otra crema un poco más nutritiva o aplicando previamente algún serum con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares.
Además, dos o tres veces por semana, tras la limpieza por la noche, uso el peeling AHA de Micleo&Co. Realiza una leve exfoliación y ayuda a que penetre mejor esta crema.
Soy consciente de que eliminar las manchas es complicado, y que del todo nunca se acaban de ir. Por eso, para ser una crema (que por lo general tienen menos potencia) ésta funciona muy bien. Con ingredientes eficaces y de calidad. Piel de porcelana más luminosa y con el poro más cerrado.
Así que si te apetece probarla, recuerda que tienes un 10% de descuento comprándola a través del enlace que hay al comienzo de este post o introduciendo el código COSMETICA10.
⭐Puntuación: 8,8/10
¿Conocíais esta marca? ¿Qué cremas despigmentantes usáis vosotras?
Hola.
¿Qué te parece para usar en verano para mantenimiento del melasma? Yo sé lo que debo usar en invierno para despigmentación , pero para mantenimiento en verano ando perdida…y es lo que más me preocupa,
Gracias. Un saludo.
Sí, esta crema te podría valer perfectamente quizá utilizando una vez o dos por semana algo de glicólico. Otra forma de mantenimiento es lo que estoy probando actualmente que es usar la Arbutina al 2% de The Ordinary + una hidratante + protección solar
Es caro el producto pero los ingredientes se ven bastante bien, no me la compraria pero si estuviera mas barata la probaria. Estoy buscando alguna crema con ceramidas, colesterol y pantenol que este bien de precio. Pero no he encontrado nada aun. Alguna recomendacion?
Rilastil Aqua 72h es una opción buena.