Las ceramidas son un importante componente a tener en cuenta en la reestructuración de nuestra piel. Ayudan a recomponer la epidermis y a evitar la deshidratación.
A finales de verano noté la piel un poco «descompensada» y busqué un producto que las contuviera. Fue entonces cuando encontré Rilastil Aqua Intense 72h que como su nombre indica promete una hidratación de 3 días.
Me pareció muy interesante y como su precio rondaba los 15 euros decidí comprarla porque si hacía lo que prometía bien se merecía un hueco en Cosmética a Prueba.
Así que no me entretengo más, y paso a enseñaros su lista de ingredientes y a comentaros qué destaco yo de este producto y las opiniones que he sacado como conclusión tras usarla 2 meses seguidos.
Hidratante intensa Rilastil Aqua Intense 72h
- Cantidad: 40 ml
- Precio: 15€ (enlace directo)
- Ingredientes (INCI):Aqua (Water), Dimethicone, Pentylene Glycol, Butylene Glycol, Glycerin, Ammonium Acryloyldimethyltaurate/VP Copolymer, Hydrogenated Lecithin, Sodium Hyaluronate, Arginine, Hydrolyzed Hyaluronic Acid, Bacillus/Folic Acid/Soybean Ferment Extract, Ceramide NP, Ceramide AP, Ceramide EOP, Phytosphingosine, Cholesterol, Cyanocobalamin, Dimethicone/- Vinyl Dimethicone Crosspolymer, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Cetyl Dimethicone, Sodium Lauroyl Lactylate, Silica, Isoceteth-10, Xanthan Gum, Carbomer, Phenoxyethanol, Ethylhexylglycerin, 1,2-Hexanediol, Disodium EDTA, Sodium Hydroxide, Parfum (Fragrance).
En verde os he colocado los principios activos. Y vamos a empezar por ellos. El primero la lecitina hidrogenada suaviza mucho la piel y la hidrata. Le sigue el ácido hialurónico de alto peso molecular, sin embargo, algo destacado de esta fórmula de Rilastil es que también contiene ácido hialurónico de bajo peso molecular (Hydrolyzed Hyaluronic Acid) que penetra en capas más profundas y por lo tanto hidrata desde el interior.
Este producto también contiene extracto de fermento de ácido fólico y tres tipos de ceramidas que junto al colesterol aportan lo que el estrato córneo necesita de forma natural para restaurarse.
En azul os he puesto siliconas y glicerina que realizan la segunda función de esta crema que es la de humectar, o lo que es lo mismo, evitar la deshidratación natural de la piel.
Su envase es a modo pomada muy práctico y fácil de aprovechar hasta la última gota. Su textura es densa y un tanto asilicona pero muy agradable como podéis ver en la foto de abajo.
Mi opinión sobre la hidratante de Rilastil Aqua Intense 72h
Lo primero que tengo que decir es que aunque el perfume está en última posición de la lista de ingredientes para mi gusto huele demasiado y es hasta algo incómodo.
La podéis usar tanto en las mañanas como en las noches. Aunque he de reconocer que por las noches es cuando más la uso yo. Lo que es cierto es que no se puede usar como crema única dado que precisaréis de algo más de hidratación. Por eso, yo siempre recomiendo que previo a ella uséis un serum.
Creo que es un producto que tiene ingredientes muy interesantes y que calidad precio está muy bien.
Para pieles grasas o mixtas que la usen igual no necesitan un plus de hidratación pero si tienes la piel deshidratada y seca sí que te recomiendo utilizar un serum antes.
Es un estupendo producto si queréis incluir las ceramidas en vuestra rutina y es crema básica muy completa, como las que siempre os recomiendo en las asesorías. Porque ya sabéis que siempre os digo que donde hay que hacer más inversión es en el serum. Las hidratantes con que hidraten, nutran y humecten es más que suficiente y esta crema Aqua Intense 72 h de Rilastil cumple con creces este cometido.
⭐Puntuación: 8,5/10
¿La habéis probado? ¿Qué cremas con ceramidas utilizáis vosotras?
Para las que se han quedado con ganas de más os animo a que os paséis por el post que le dediqué a la famosa crema Lidl y si sois más de corporal no os podéis perder el post de la manteca de Lidl.
Llevo unas semanas probando la crema Rilastil Aqua Intense 72h y de momento estoy muy contenta, además que me parece que tiene un precio muy razonable. Me deja la piel bien hidratada. Creo que es una buena compra.
Sí, es un producto estupendo
Prueba a usar la crema con la piel algo humeda.El acido hialurónico hay q usarlo con la piel humeda para q no se lleve la humedad dela piel
Sí, también lo usé de ese modo pero se me sigue quedando corta de hidratación. Gracias por la recomendación 😉
Yo la uso desde hace muchísimo tiempo y a mi me encanta, tengo la piel seca. No soy ninguna entendida y por eso me he dejado aconsejar por profesionales y lo poco q se, es q por si sola puede quedarse corta, pero conbinada con otros activos como un serum de ha ayuda muchísimo a retener la hidratacion.
Ya digo q he probado a ponerla sola y combinada, a ponerme el ha solo con otro tipo de crema y son las mezcla de ceramida y ha lo que me está sentando tan bien a mi piel. La tengo lisa e hidratada y antes las arrugas marcadas y el poro más bien abierto. Os animo a que la probéis asi
Qué bien Leticia!! es una maravilla que tu piel seca está perfecta! las ceramidas tendrán mucho que ver sí 😉
Viendo vuestra opinión creo que voy a desestimarla. Busco algo para restaurar una piel acneica y reactiva, bastante machacada por diversos productos y tratamientos. Y llegue a este post. Que me decís de Ceramol 311? O si alguien en mi situación ha probado algo que mejore y sane mi piel le agradecería el consejo!. Muchas gracias
Ceramol no lo he probado pero creo que es más para pieles secas. Has probado alguna de las cremas de MicleoandCo? pueden ser una opción.
Hola!! Ceramol 311, me la recomendó en consulta personal Cosmeticritico, aún no la he comprado pues quiero terminar lo que tengo, pero será mi próxima compra. Si alguien la usa, sería interesante comentaran.
Existe Ceramol 311 en versión gel, lo estoy empezando a usar y contenta. Tengo la piel grasa así que para el verano me está viniendo muy bien pero algo me dice que en invierno se quedará algo corta. Me gusta mucho porque es cero sensación grasa y fresquita.
Tengo que empezar a usar esa Ceramol yo también que quiero ponerlo a prueba y vosotras me estáis dando buen feedback
A mi me ha pasado exactamente lo mismo…se me queda muy corta.
Además ahora (será por el tiempo) me pica la piel de la cara muchísimo, sobre todo mandíbula y mentón…ufff…¿alguna recomendación ?
Muchas gracias
Buf no me gusta recomendaros nada porque no sé qué tipo de piel tenéis y sin veros es complicado… pero busca productos con pantenol, hialurónico, etc.
Hola!Las ceramidas de Elisabeth Arden,me gustan bastante,tengo piel seca.
Yo esas no las he probado! pero las apunto!
Yo tengo el mismo problema, no encuentro una crema que me hidrate lo suficiente. Alguna recomendación de alguna crema para pieles deshidratadas y secas en invierno ?. Muchas gracias.
Tuve hace dos años la piel muy deshidratada y lo que me la apañó fue usar el serum hidroplumping de Kiehl’s junto con la crema Ultra Facial Cream también de la misma marca.
Tengo 48 años piel seca y se me ha quedado muy muy corta, llevo un mes y estoy deseando terminarla.
Sí, por eso lo de la hidratación 72h no sé para qué tipo de piel será. Para la mía mixta y deshidratada no la verdad. Gracias por compartir tu experiencia 😉
Lo mismo no me hidrata bastante y si me la pongo 3 días seguidos me sale acné, por lo menos en mi piel grasa.
La usaré como mascarilla.
Pues creo que ahora mismo se me quedaría corta : )
A mi me va genial!!!