Cosmética a Prueba nació hace ya casi 3 años con el objetivo de ayudar a las personas a elegir sus cosméticos conscientes de los ingredientes que contienen. De ahí la importancia que le doy a los activos, esos ingredientes que son los verdaderos transformadores de la piel, los que hacen que tu piel cambie y mejore.
Por eso, cuando conocí la marca Lesielle me sentí muy identificada con su filosofía, centrada en el poder de los activos y con un concepto, el de cosmética adaptativa, que me pareció muy acertado.
Pero, ¿qué es eso de cosmética adaptativa? Partiendo de la base de que cada piel es única y cambia constantemente debido al estrés, la polución, cambios hormonales, etc. también nuestras rutinas tiene que adaptarse a esos cambios. Por ello, este tipo de cosmética es una cosmética personalizada en la que tú eliges los activos que quieres combinar dependiendo de la necesitad de tu piel en cada momento.

¿En qué consiste la cosmética adaptativa de Lesielle?
Para hacer las cremas personalizadas de Lesielle solo necesitas 3 elementos:
- Un dispositivo Lesielle que es el encargado de mezclar todos los activos y la crema.
- Una crema base (diferentes texturas para cada uno de los tipos de piel).
- Los activos. En cada dispositivo tiene cabida hasta 4 activos diferentes que se unirán a la crema base dando como resultado una dosis exacta de crema para rostro, cuello y escote.
Las que me leéis desde hace tiempo sabéis que os suelo decir que a muchas de las cremas que compramos habitualmente le sobran la mitad de los ingredientes entre reguladores de la viscosidad, solventes, conservantes, colorantes y perfumes. Pues bien, un punto positivo de la cosmética adaptativa de Lesielle es que emplea los ingredientes justos y necesarios para un perfecto cuidado de la epidermis.
Pero ya que me meto a hablar de ingredientes voy a contaros el tratamiento personalizado que llevo probando durante este mes.
Cómo crear mi crema personalizada de Lesielle
En la web de Lesielle vienen perfectamente explicados los activos y todos los tipos de cremas base para que no haya dudas. Así pues, las que estamos más puestas en ingredientes y en lo que necesita nuestra piel, podemos hacernos nuestra rutina de forma manual eligiendo uno a uno los activos y la crema. Mientras, todas aquellas que no sepan sus necesidades y que prefieran un asesoramiento más personalizado pueden hacer el Test Lesielle que les dará la opción más adecuada.
La variedad de cremas base es impresionante. Para seleccionar la adecuada primero hay que elegir entre cremas base para pieles sensibles o no sensibles. Y una vez hecha esta selección puedes optar por el tipo de piel que tienes (mixta, grasa, normal y seca).
Después toca seleccionar la textura: más ligera o más nutritiva. E incluso puedes escoger una crema base con ingredientes naturales de su gama NATURE y añadirle, si quieres, la versión que va con SPF30.
Yo elegí una crema base para pieles no sensibles y mixtas de la gama LAB y sin SPF 30 (ya sabéis que yo la protección solar siempre la uso aparte).
Cuando ya tienes la crema elegida tocan los activos. En mi caso quería una crema antioxidante así que opté por el combo de Vitamina C, Resveratrol, Vitamina E y activos antipolución.
Y como no podía ser de otra manera a continuación voy a mostraros los INCI de todos estos productos. Porque si algo que me parece fantástico es que cada componente en sí mismo tiene una formulación completa. Vamos, que no es como esas cremas que se hace la gente con activos sueltos en sus casas (eso puede conllevar muchos riesgos, desde errores de porcentajes y formulación hasta la conservación de los productos que pueden ocasionar lesiones cutáneas severas).

Base piel mixta textura ligera (Gama Lab)
Ingredientes (INCI): aloe barbadensis leaf juice, aqua, maltodextrin, dimethicone, glyceryl stearate se, peg-8 stearate, propanediol, cetearyl alcohol, zea mays starch, camellia oleifera seed oil, tocopherol, tocopheryl acetate, xanthan gum, citric acid, phytic acid, phenoxyethanol, ethylhexylglycerin, potassium sorbate, sodium benzoate.
Como podéis ver es una hidratante base normal con una gran carga de aloe vera y también aceite de camelia y silicona. Creo que es más que acertada para la función que tiene.
Activo 1: Vitamina C (Ascorbyl Glucoside) 12%
Ingredientes (INCI): aqua, ascorbyl glucoside, coco-caprylate, sodium polyacryloyldimethyl taurate, sodium citrate, tocopherol, citric acid, phenoxyethanol, ethylhexylglycerin.
Al ser ascorbyl glucoside es estupendo ya que no es ácido ascórbico puro y de esta forma evita posibles irritaciones. Además, va al 12% que está fenomenal.
Activo 2: Resveratrol 2%
Ingredientes (INCI): aqua, coco-caprylate, resveratrol, ammonium acryloyldimethyltaurate/vp copolymer, tocopherol, phytic acid, phenoxyethanol, ethylhexylglycerin.
Otro antioxidante top que nos va ayudar a frenar a los radicales libres.
Activo 3: Vitamina E 10%
Ingredientes (INCI): aqua, tocopheryl acetate, coco-caprylate, ammonium acryloyldimethyltaurate/vp copolymer, tocopherol, phytic acid, phenoxyethanol, ethylhexylglycerin.
La vitamina E presente en la mayoría de cosméticos pero que aquí por su alta concentración actúa como un antioxidante real.
Activo 4: Antipolución 4,5%
Ingredientes (INCI): aqua, coco-caprylate, glycerin, ammonium acryloyldimethyltaurate/vp copolymer, pichia ferment lysate filtrate, bacopa monnieri extract, lapsana communis flower extract, moringa oleifera seed extract, tocopherol, phenoxyethanol, ethylhexylglycerin.
Mezcla de ingredientes como fermentos y extractos de plantas que van a contribuir a evitar el daño que produce la polución en nuestra piel de forma diaria.

Mi experiencia con Lesielle
Es un concepto nuevo pero que ha llegado para quedarse. Una forma de poder hacerte tu propia crema con todas las garantías y seguridad que no tienes con las técnicas habituales del DIY.
El dispositivo es la clave de la cosmética adaptativa ya que es el que consigue juntar activos y crema base. Su precio es de 90€ y ahora viene con 30€ de descuento al comprar dispositivo y primer tratamiento. Es un dispositivo con batería y en cuyo interior está el espacio para la crema y 4 espacios para hasta 4 activos (no es necesario usar 4 siempre). Lo importante es quitarle el aire con el dosificador a cada tarrito para seguidamente retirar el dosificador e introducir los tarritos en el dispositivo. Se cierra bien y se aprieta al botón. En cuestión de segundos la maquinita hace su magia y sale la dosis perfecta para tu piel. El precio de las cremas base es de 15€ y los activos oscilan entre los 6 y los 8€.
Aunque os pueda parecer un precio elevado una vez que has comprado el dispositivo, un tratamiento medio de una base + 3 activos ronda los 35€ y cada tratamiento da para 80 monodosis. Así que si lo usáis solo una vez al día da para casi 3 meses y si se utiliza día y noche dura un mes y medio aproximadamente. Yo por ejemplo tengo también un tarrito de retinol así que por las mañanas le pongo los 4 tubos de antioxidantes y por la noche los quito y añado solo el del retinol. Así que ¡por el mismo precio tengo crema de día y crema de noche!.
Yo estoy encantada con el descubrimiento y me parece una buena opción para todas aquellas que queréis un cuidado muy personalizado y con activos de calidad.
¿Qué os ha parecido este concepto de cosmética adaptativa? Os leo en los comentarios ????
Hola. Me gustaría que comentaras si sigues usando leiselle y que opinión darias ahira después de varios meses de tratamiento
Hola Esther! Terminé todo el tratamiento pero actualmente no lo estoy usando porque tengo que seguir probando otros productos para daros información, pero mi madre sí que sigue con Lesielle y está muy contenta.
Compré los productos y en la web no era intuitivo y no fui capaz de encontrar la lista total de ingredientes. Al comprar vi que contenía químicos como el phenoethanol y no me permitieron devolverlo, muy al revés me estuvieron intentando «educar» para que entendiera lo bueno que era para mi el uso de este ingrediente.
En mi opinión es una mala política empresarial. No puedo puntuarles en ningún sitio pero creo que la consumidora potencial debería saberlo.
Muchas gracias por tu opinión, Susana. En la web sí que tienen disponible toda la lista de ingredientes de cada producto, yo de hecho me decidí a probarlos porque los puede ver (que hay otras web que no es el caso). De todas formas el phenoxyethanol es un ingredientes que actualmente está en el 95% de los cosméticos sustituyendo a los parabenos. En las hidratantes de Lesielle está en todas excepto en las de la gama nature.