La limpieza facial es el primer paso para conseguir una piel resplandeciente. De nada nos sirve echarnos cremas caras si no limpiamos la piel en condiciones. Yo recomiendo limpiarla por la mañana y por la noche. Por la noche siempre tiro de la doble limpieza (producto oleoso primero y limpiador jabonoso después). Y por la mañana con emplear un limpiador facial suave sería más que suficiente.
Pues bien, como segundo paso de esa doble limpieza o como limpieza de mañanas yo estoy usando el gel limpiador espumoso de Cerave.
La marca Cerave ha llegado con fuerza a España y llamó poderosamente mi atención porque entre sus ingredientes no faltan las ceramidas. Sin embargo, ellas no fueron el motivo principal por el que compré este limpiador ya que considero que los productos de limpieza no es necesario que lleven muchos principios activos ya que luego se van por el desagüe al aclararlos. No obstante, me pareció un producto interesante para poner a prueba así que comenzamos a «destriparlo» ?.
Gel limpiador Cerave pieles normales y mixtas
- Cantidad: 236 ml
- Precio: 6,75€ aprox (enlace directo)
- Ingredientes (INCI EUROPEO): aqua, glycerin, coco-betaine, propylene glycol, sodium cocoyl glycinate, peg-120 methyl glucose dioleate, sodium chloride, acrylates copolymer, citric acid, capryloyl glycine, caprylyl glycol, sodum hydroxide, niacinamide, disodium edta, sodium hyalruonate, sodium lauroyl lactylate, ceramide NP, phenoxyethanol, ceramide AP, phytosphingosine, cholesterol, xanthan gum, carbomer, ethylhexylglycerin, ceramide EOP.
- Ingredientes (INCI AMERICANO): Purified Water, Cocamidopropyl Hydroxysultaine, Glycerin, Sodium Lauroyl Sarcosinate, PEG-150 Pentaerythrityl Tetrastearate and PEG-6 Caprylic/Capric Glycerides, Niacinamide, Propylene Glycol, Sodium Methyl Cocoyl Taurate, Ceramide 3, Ceramide 6-II, Ceramide 1, Hyaluronic Acid, Cholesterol, Sodium Chloride, Phytosphingosine, Citric Acid, Edetate Disodium, Dihydrate, Sodium Lauroyl Lactylate, Methylparaben, Propylparaben, Carbomer, Xanthan Gum.
Como podéis ver os he puesto dos INCIs distintos. Son los ingredientes del mismo producto vendido en Europa y vendido en EEUU (lugar de origen de la marca Cerave). Y es que curiosamente, y por las restricciones (en algunos casos absurdas de la moda sin parabenos), cuando estos productos llegan a comercializarse en Europa se reformulan para no contener los «ingredientes controvertidos». Raquel del blog Ciencia y Cosmética lo explica también.
Lo que quería que vierais es que reformular dichos productos debido a ciertas «fobias» puede hacer que el cosmético en cuestión pierda calidad. En negrita os he puesto los ingredientes que comparten las dos fórmulas y en rojo los conservantes de ambas. Los parabenos suelen ir al final de todos los INCI ya que su cantidad es menor. Sin embargo, su sustituto, el phenoxyethanol, suele estar siempre en zonas más altas de la lista.
Ya sabéis que por normal general (no suele haber muchas excepciones) cuando aparece el conservante todos los ingredientes que van después están en cantidades iguales o inferiores al 1%. Por lo tanto si cogemos las ceramidas que os he puesto en color verde vemos como en el producto americano se encuentran en mayor cantidad que en el europeo.
Respecto a la calidad de sus ingredientes como os he dicho al comienzo del artículo lleva activos destacables como las ceramidas, niacinamida, ácido hialurónico o colesterol. Los valoro positivamente pero al ser un producto de aclarado tampoco me parece que hagan mucha falta. Por lo demás, es un gel limpiador suave que como gran punto a favor no lleva perfume.
Envase y textura del limpiador Cerave
El limpiador espumoso Cerave tiene diferentes tamaños ya que también se puede utilizar como gel de ducha o para lavar las manos. En mi caso escogí el tamaño más pequeño con el que era más que suficiente para ponerlo a prueba en la cara.
Viene en un cómodo envase con pulsador y he decir que cunde una barbaridad. Es un gel completamente transparente que hace bastante espuma y que como es comentado antes no lleva perfume, cosa que agradezco.
Mi opinión sobre el limpiador espumoso Cerave
Es un limpiador que me gusta. Me gusta su textura, lo limpia que deja la piel sin resecar y que no contenga perfume. Sin embargo, esos cambios de INCI y reformulaciones me parece que lo único que consiguen es que perdamos en calidad, y es una pena.
Creo que lleva buenos ingredientes como las ceramidas, niacinamida o hilaurónico pero que tampoco son imprescindibles en un limpiador.
Es un limpiador que puede funcionar muy bien en piel grasa o piel mixta y que tiene un precio muy económico. Si tenéis ese tipo de piel y estáis buscando un limpiador facial barato ésta es una gran opción.
Si tengo la ocasión de comprar este limpiador en su versión americana lo compraré solo por compararlos y ponerlo a prueba. Mientras, seguiré esperando a que se pase la fobia al parabueno, digo parabeno ?.
⭐Puntuación: 9,2/10
¿Cuál es el mejor limpiador que habéis usado para pieles mixtas?
Una pregunta eh oido o visto comentarios de que el gel espumoso de Cerave solo se puede usar como en pieles más maduras , y mi pregunta aquí es ¿ se puede o se podrá usar en una piel adolescente ?
En concreto el espumoso no es para piel madura sino más bien piel mixta grasa
Haz probado el gel limpiador de la roche posay el effaclar, como crees que sea para piel mixta, tengo piel mixta mis cachetes son piel normal un poquitin sensibles y zona T grasa
Ese creo que es un poco agresivo para el tipo de piel que comentas. Yo te recomendaría mejor Cerave
Ya probaste la versión Hidratante? Limpiadora Hidratante
No, por ahora solo he probado este!
No tenía ni idea de como variaba la formulación y me he quedado un poco de piedra… que lástima. Yo he utilizado la versión de pieles secas-sensibles y me gustó mucho.
¡Un besote!
Me pareció curioso y quería que lo conocierais! Muchas gracias por tu comentario Diana
Wow que interesante post, jamás me imagine que tuviera esas diferencias y sus características dependiendo al continente, soy e Honduras y estaré probando este producto de USA, espero que cumpla las espectativas. Gracias por compartir tu experiencia.
Yo estoy usando uno de Sukin que me va estupendamente No suelo tener problemas con los geles limpiadores
El de Sukin es una maravilla!!
Yo es el que uso para limpiar mi rostro, que es piel grasa con años de maltrato, ya que es el primer limpiador con el que la piel no se me reseca.
Pues si te funciona sigue con él que es buen limpiador!!
Muy buen post, como siempre!!! Es verdad que no entiendo esas fobias a los parabenos, y es una pena que en Europa nos encontremos con reformulaciones absurdas que hacen que empeore el producto e incluso que sea más irritante por ese miedo infundado.
Siii, a ver si cambia pronto esto…y vuelven los parabuenos
Hola,
Yo habia comprado uno en Primor en marzo (fórmula europea) y he tenido que comprar otro ahora en hipercor y me he dado cuenta de que eran distintos ingredientes, ahora viendo tu reseña, caigo en que el nuevo es la fórmula americana. El anterior me ha encantado, espero que este sea igual de bueno. Cunde mucho, yo he estado comprando el de medio litro y dura una eternidad.
Gracias por el post, super bien explicado 🙂
Yo he probado los 2 formulas y ambas son buenas, dan el mismo resultado, y no pasa con el contorno de ojos , la version Americana es mucho mejor
Si?? Gracias por contarlo, esa era mi duda, si habría mucha diferencia
Hola!!! Yo tengo la piel mixta con tendencia a seca.. qué tipo de limpiador de cerave me podría ir bien?!!
Muchísimas gracias 😊
El hidratante de cerave puede ser un limpiador bueno sino el sensibio de bioderma es siempre una buena opción