Cosmética a prueba
exfoliante facial mercadona

Exfoliante facial Mercadona

El exfoliante facial de Mercadona fue uno de los primeros productos que utilicé de Deliplus, hace ya unos cuantos años. Fue justo cuando el «skincare» empezó a interesarme, dado que tenía que cuidar mi piel a diario para mantener a raya al acné.

Sabía que era importante exfoliarse la piel, pero lo que no sabía es que hacerlo con exfoliantes mecánicos (con granulito) podía ser más perjudicial que beneficioso, ya que extiende la infección acneica por otras partes donde no hay granos. Pero bueno, aquí servidora, en su ignorante adolescencia lo compró.

Pues bien, hace unos meses volví a comprar el exfoliante facial de Mercadona, esta vez para mi tío. Así que he tenido la ocasión de volverlo a testear, eso sí en las manos, porque en la cara ya no uso este tipo de exfoliantes. Con esto no quiero decir que no se tengan que usar los exfoliantes mecánicos, simplemente que hay ciertos tipos de piel a los que no les beneficia: pieles sensibles, pieles con dermatitis o eccemas, pieles con acné, etc.

Pero como sé que muchos y muchas lo utilizáis y os gustaría saber la calidad del producto aquí voy a analizar los ingredientes, envase y mi opinión final acerca del exfoliante facial Mercadona.

ingredientes exfoliante facial mercadona

Exfoliante facial Mercadona para eliminar impurezas

  • Cantidad: 75 ml
  • Precio: 2,5 € en supermercados Mercadona
  • Ingredientes (INCI): aqua, glycerin, prunus armeniaca seed powder, helianthus annuus seed oil, calendula officinalis flower extract, tocopherol, aloe barbadensis leaf extract, bisabolol, allantoin, chamomilla recutita flower extract, hydroxyethyl acrylate/sodium acryloyldimethyl taurate copolymer, isohexadecane, acrylates/vinyl isodecanoate crosspolymer, sodium carbomer, ethylhexylglycerin, propylene glycol, parfum, polysorbate 60, disodium phosphate, sorbitan isostearate, PEG-8 ascorbyl palmitate, ascorbic acid, BHT, phenoxyethanol, tetrasodium glutamate diacetate, sodium hydroxide, hexyl cinnamal, potassium sorbate, sodium benzoate, citric acid.

Viendo su INCI tengo claro que no es un «limpiador-exfoliante», sino que es más bien una “crema-exfoliante”. Me refiero a que muchos otros exfoliantes que podemos encontrar en el mercado y que llevan granulito también contienen tensioactivos que realizan la función de limpieza. En este caso hay algún surfactante, pero no se podría considerar que limpie en sí mismo. Más bien, lo que hace es calmar dado que cuando exfolias la piel se irrita, por lo que han puesto el foco en añadir activos calmantes y acondicionadores de la piel para contrarrestar el daño cutáneo.

Pero si queréis vamos a analizar, como os hago en muchas ocasiones, uno a uno cada ingrediente de este exfoliante facial de Mercadona.

  • Aqua
  • Glycerin: la glicerina se usa como base donde se disuelven todos los ingredientes de la fórmula.
  • Prunus armeniaca seed powder: esto es el granulito, vamos, lo que exfolia y en este caso es hueso molido de albaricoque.
  • Helianthus annuus seed oil: aceite de girasol como emoliente y para nutrir la piel.
  • Calendula officinalis flower extract: el extracto de caléndula es calmante para rebajar la inflamación causada por el peeling que realiza el exfoliante facial de Mercadona.
  • Tocopherol: o vitamina E es un antioxidante
  • Aloe barbadensis leaf extract: el extracto de aloe vera también se emplea como calmante y regenerante.
  • Bisabolol: este activo me encanta porque además de calma muchísimo la piel ayuda a regenerarla, es antioxidante y antibacteriano, vamos ¡un todo en uno!
  • Allantoin: la alantoína también es otro activo muy bueno para calmar la piel.
  • Chamomilla recutita flower extract: el extracto de camomila es otro antiinflamatorio y calmante.
  • Hydroxyethyl acrylate/sodium acryloyldimethyl taurate copolymer: este largo ingrediente es un regulador de la viscosidad del producto.
  • Isohexadecane: este ingrediente puede trabajar como emoliente en este exfoliante facial Mercadona.
  • Acrylates/vinyl isodecanoate crosspolymer: un controlador de la viscosidad
  • Sodium carbomer: y este ingrediente también controla la viscosidad del producto.
  • Ethylhexylglycerin: es un derivado de la glicerina que se usa para hidratar.
  • Propylene glycol: se emplea como solvente para poder fusionar las partes en aceite y en base acuosa que tiene el exfoliante facial de Mercadona.
  • Parfum: para dar olor a peeling.
  • Polysorbate 60: ayuda a emulsionar la fórmula.
  • Disodium phosphate: regulador del pH
  • Sorbitan isostearate
  • PEG-8 ascorbyl palmitate
  • Ascorbic acid: el ácido ascórbico es la vitamina C que se emplea como antioxidante.
  • BHT: este ingrediente también se usa como antioxidante del producto.
  • Phenoxyethanol: mientras que este es un conservante.
  • Tetrasodium glutamate diacetate
  • Sodium hydroxide: este es un regulador del pH
  • Hexyl cinnamal: este componente también da olor.
  • Potassium sorbate: conservante
  • Sodium benzoate: conservante
  • Citric acid: regulador del Ph

Como habéis podido ver, al comienzo de la lista la mayoría de los ingredientes que aparecen son calmantes e hidratantes para hacer menos agresivo el peeling del exfoliante facial de Mercadona.

opiniones exfoliante facial mercadona

El gránulo no es excesivamente grande ni está en abundancia, pero es suficiente para arañar la piel del cutis. Por eso, cuando lo uséis no lo presionéis en exceso. Con un suave masaje ya hará su función. Si presionamos mucho corremos el riesgo de hacer pequeñas heridas y lesiones cutáneas.

Así que veo bien que tenga al comienzo todos esos ingredientes calmantes, aunque tampoco me parece un producto perfecto del todo. Demasiado perfume (como siempre) y quizá algunos ingredientes innecesarios.

Mis opiniones sobre el exfoliante facial Mercadona

Para mí gusto este tipo de exfoliantes se pueden usar en casos muy contados y justificados. Por ejemplo, yo se lo compré a mi tío para que lo use en la zona de la nariz donde tienen muchas espinillas y exceso de sebo. Es una persona mayor y además su piel no sufre de ninguna patología por lo que puede usarlo una o dos veces por semana sin problemas.

Para el resto de los mortales creo que hay opciones exfoliantes mucho mejor que el exfoliante facial Mercadona. Una de ellas puede ser el propio peeling enzimático de Mercadona o mi amado tónico de ácido glicólico de The Ordinary.

Para los que sí o sí queráis usarlo con una o dos veces por semana es suficiente y nunca apretando. Lo mejor es aplicarlo con movimientos circulares y sin presionar para dañar lo menos posible la epidermis.

Si tenéis acné yo os lo desaconsejo tajantemente. Y si ya lo tenéis comprado y queréis gastarlo y no tirarlo a la basura podéis usarlo para exfoliar las plantas de los pies, las rodillas, codos o zonas donde la piel es más gruesa.

Y vosotros, ¿usáis el exfoliante facial de Mercadona?

Entradas relacionadas

2 respuestas a “Exfoliante facial Mercadona

  1. Hola!! Te acabo de descubrir. No me voy a dejar ni una sola entrada del blog.
    Madre mía, yo uso el exfoliante de arcilla blanca del mercadona y froto súper fuerte! Ya no lo haré más. La verdad es que cuando lo uso de mascarilla (20 min) noto la piel muy tirante y me gusta. Tengo 43 a

    1. Con la arcilla hay que tener cuidado y no dejarla secar en exceso porque deshidrata la piel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!