Cosmética a prueba
aceite limpiador hanskin pore cleansing oil PHA

Aceite limpiador Hanskin Pore Cleansing Oil PHA

Por Instagram os he ido hablando de algunos desmaquillantes que me gustan pero tengo que reconocer que suelo usar más los que son en formato bálsamo o manteca. Supongo que por la comodidad de podértelos llevar de viaje sin miedo a que se derramen.

Pero aunque los bálsamos desmaquillantes me encantan, también uso aceites limpiadores como primer paso de la doble limpieza, cada noche. El que estoy usando actualmente es el Hanskin Pore Cleansing Oil PHA que ha sido todo un descubrimiento. Es un aceite desmaquillante de cosmética coreana con polihidroxiácidos en su formulación para ayudar no solo a eliminar resto de maquillaje, protector solar o sebo sino también para obtener una leve exfoliación química que pueden realizarse hasta las pieles más sensibles.

A continuación, y como siempre, os hablo de sus ingredientes y de mi experiencia usando este producto con el que llevo ya más de 4 meses y que dura, dura, y dura.

ingredientes pore cleansing oil PHA hanskin

Aceite desmaquillante cosmética coreana Hanskin Pore Cleansing Oil PHA

  • Cantidad: 300 ml
  • Precio: 32,95€ (enlace directo) >> 10% de descuento con el código: cosmeticaaprueba
  • Ingredientes INCI: Glycine Soja (Soybean) Oil, Ethylhexyl Palmitate, Triethylhexanoin, PEG-20 Glyceryl Triisostearate, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, Caprylic/Capric Triglyceride, 1,2-Hexanediol, Allantoin, Anthemis Nobilis Flower Oil, aqua, BHA, BHT, Butylene glycol, Camellia Japonica Flower Extract, Camellia Kissi Seed Oil, Camellia Sinensis Leaf Extract, Canarium Luzonicum Gum Nonvolatiles, Citrus Aurantium Amara (Bitter Orange) Flower Oil, Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Peel Oil, Eucalyptus Globulus Leaf Oil, Gluconolactone(10ppm), Glycerin, Hydrogenated jojoba oil, Lavandula Angustifolia (Lavender) Oil, Litsea Cubeba Fruit Oil, Melaleuca Alternifolia (Tea Tree) Leaf Oil, Nelumbium Speciosum Flower Extract, Oxygen, Pelargonium Graveolens Oil, Pentaerythrityl Tetra-di-t-Butyl Hydroxyhydrocinnamate, Pentylene Glycol, Prunus Armeniaca (Apricot) Kernel Oil, Rhus Semialata Gall Extract, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Oil, Squalane, Tocopheryl Linoleate, Citral, Limonene, Linalool.

Lo primero que tengo que decir es que si no te gusta el olor cítrico optes por otro aceite desmaquillante porque este huele, y mucho. Esto es así porque lleva varios aceites esenciales de naranja.

Pero vamos a empezar por el principio. Como siempre os he destacado en verde los activos que me parecen clave en este fórmula y en amarillo son los fragantes conocidos también como alérgenos debido a que en ciertas pieles pueden causar irritación.

El primer ingrediente es el aceite de soja. Este aceite es el aceite base de este desmaquillante y en el que van diluidos el resto de ingredientes. Es un aceite que no deja sensación grasa por lo que es muy sensorial e indicado para poderse usar en todo tipo de pieles.

Aceite desmaquillante con gluconolactona (PHA)

Pero este no es el único aceite de este Hanskin Pore Cleansing Oil PHA ya que también contiene el aceite de girasol, aceite de camelia, aceite de jojoba hidrogenado y aceite de albaricoque.

Como en la mayoría de la cosmética coreana los aceites esenciales también son frecuentes para ayudar a purificar la piel ya que son buenos antibacterianos. En este aceite desmaquillante encontramos aceite de árbol de té, aceite esencial de naranja, de eucalipto o aceite esencial de lavanda.

También destaco el escualeno que aunque casi al final del INCI (listado de ingredientes) trabaja como emoliente alargando la hidratación y haciendo que estos procesos de limpieza no sean nada agresivos para la piel.

Y dejo para el final el ingrediente que le da nombre a este Hanskin Pore Cleansing Oil PHA y es que algo que hace diferente a este aceite limpiador del resto es que contiene un polihidroxiácido (PHA), la gluconolactona. Es un hidroxiácido de última generación indicado para usarse en todo tipo de pieles, incluso en las más sensibles. Lo que realiza es una leve exfoliación de la piel. Habitualmente este activo viene en serums o cremas. En el caso de este aceite al aclararse la gulonolactona no pasa mucho tiempo sobre la superficie pero sí el necesario para realizar una leve exfoliación mientras masajeas el producto antes de aclarar y seguir con el segundo paso de la doble limpieza.

opiniones aceite limpiador hanskin pore cleansing oil pha

Mis opiniones sobre el aceite limpiador Hanskin Pore Cleansing Oil PHA

Como os conozco, sé que más de una al ver el precio le habrá parecido caro, pero nada más lejos de la realidad. El truco está en que tiene más cantidad que la mayoría de aceites desmaquillantes, 300 ml concretamente. Por ejemplo, un aceite, que también he usado y que recomiendo, es el aceite desmaquillante de Nuxe. Su precio son unos 15 euros por 150ml, por lo que como veis sería como comprar dos de Nuxe.

Su dispensador es genial y permite sacar la cantidad necesaria, cosa que es un gran punto a favor. A mi el olor me gusta pero reconozco que si fuera más ligero sería mucho mejor.

Su lista de ingredientes me parece que está bien pero yo quizá le quitaría aceites esenciales, para mi gusto lleva demasiados. Por lo demás, es un aceite desmaquillante sensacional. Desmaquilla que da gusto, eso sí, yo no lo uso en los ojos, bueno ni este ni ninguno, para los ojos siempre uso mi bifásico de Gyada que es el mejor desmaquillante de ojos que existe.

Yo sí que repetiría con él y de hecho aún tengo tarro para rato porque no llevo gastada ni la mitad. Por eso os digo que no es barato pero cunde mucho y al final compensa.

Si os animáis a comprarlo, recordad que en la web de Kossmetics tenéis un 10% de descuento con el código: cosmeticaaprueba >> pincha aquí

⭐Puntuación: 8,8/10

Y para vosotras ¿cuál es el mejor aceite desmaquillante?

Entradas relacionadas

6 respuestas a “Aceite limpiador Hanskin Pore Cleansing Oil PHA

  1. Hola Miriam,
    Primero decirte que me encanta tu blog the cosmetica. Tenía una duda como este producto: se puede emplear en piel grasa con tendencia acneica? Me refiero, desmaquillarme con este producto y luego emplear una loción lavante sin jabon no comedogenica.
    Muchas gracias.

    1. Exacto, puedes hacerlo perfectamente. Además los PHA te ayudarán a exfoliar y mejorar el estado de tu piel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!