Cosmética a prueba
ampollas vitamina c farmavazquez

Ampollas vitamina C 15% de Farmavázquez

La vitamina C es uno de los principios activos más eficaces en cosmética. Además de ser uno de los que antes se ven los resultados. Por esta razón yo llevo unos años ya utilizando este ingrediente en mi rutina diaria y creo que se quedará de por vida.

La vitamina C es antioxidante mejorando la apariencia de las marcas y manchas faciales. Además, da mucha luminosidad al rostro y se puede usar en todos los tipos de pieles.

Hoy os enseño las ampollas Vitamina C 15% de Farmavázquez. Los que seáis de Zaragoza seguramente conozcáis esta farmacia que está en la calle Pedro María Ric y en la que yo disfruto mirando y remirando la cantidad de productos que tienen.

En esta farmacia poseen una gama de productos de su marca blanca muy interesantes como el contorno de ojos triple acción del que ya os hablé en otro post.

Ampollas de vitamina C antioxidante de Farmavázquez

  • Cantidad: 30 unidades de 2 ml cada una
  • Precio: 26 euros
  • Antioxidante
  • todo tipo de pieles
  • Ingredientes (INCI): aqua, propanediol, ascorbic acid, alpinia galanga leaf extract, plankton extract, butylene glycol, PEG-40 hydrogenated castor oil, xanthan gum, sodium hydroxide, parfum, phenoxyethanol, caprylic/capric triglyceride, hexyl cinnamal, linalool, citral, alpha isomethyl ionone, amyl cinnamal, butylphenyl methylpropional.

ampollas vitamina c 15% farmavazquez ingredientes

Como siempre vamos a hablar primero de sus ingredientes. Como podéis ver no son muchos pero sí que destaca que casi la mitad (los marcados en amarillo) son fragancias. Estos ingredientes causan en muchas ocasiones numerosas alergias por eso, y en proporción, me parecen muchos para la fórmula que es por lo que es una de las cosas que menos me gusta.

Por el lado positivo tiene el ácido ascórbico en tercer lugar seguido de varios extractos de plantas y plancton que según Farmavázquez tiene una función tensora y rellenadora de arrugas en el caso del plancton y activadora del ácido hialurónico natural de la piel con le extracto de esta variedad de jengibre (alpinia galanga leaf extract).

Al ser ampollas suelen ir diluidas en algún tipo de aceite que en este caso es aceite de ricino hidrogenado para que sea más ligero y no engrase tanto la piel.

Las ampollas ya sabéis que vienen en pequeños envases de cristal oscuro para evitar la oxidación de la vitamina C y su forma de uso es sencilla. Con un paño o trapo se rompe la parte superior de la ampolla y colocando el dosificador de plástico que viene en la caja la vas repartiendo.

Yo en mi caso no lo uso para aplicarmela. El contenido de la ampolla me lo vierto directamente en la mano y el capuchón de plástico lo empleo para guardar en la nevera el resto de la ampolla que no he gastado.

vitamina c en ampollas para la cara opiniones

Mi opinión

Pero bueno vamos a pasar ya a la parte que más os interesa ?. Respecto al envase ya sabéis que la mayoría de ampollas vienes así y que es la mejor forma de conservación de la vitamina C así que frente a eso no tengo queja. Además, vienen tres pisos de ampollas y por cada uno va un aplicador de plástico por lo que hay suficientes por si alguno se rompiera.

Lo que promete en la caja me parece que es demasiado para lo que realmente cumple. Habla de que el derivado del jengibre activa «la síntesis del ácido hialurónico» y me parece algo falso y que sería mucho más eficaz si alguno de sus ingredientes fuera ácido hialurónico como tal. El extracto de plancton tampoco creo que haga milagros pero bueno la sensación al aplicarla es buena. Se nota aceitosa pero sin engrasar y la piel lo absorbe rápido.

Lo que noto es la piel más jugosa y sí que se nota más luminosa pero he probado productos con vitamina C con los que se nota mucho más el efecto y la cantidad de vitamina C es incluso menor.

Respecto a la formulación creo que es básica y que le sobran la mitad de los fragantes que lleva. Tengo que decir que aunque pone que podría aparecer cierto picor en las primeras aplicaciones yo no noté nada.

MODO DE EMPLEO. Yo las uso como serum pero en mi caso no me doy ninguna crema posteriormente. Por lo tanto, limpio la piel, me aplico el tónico y cuando éste está seco abro la ampolla y me aplico la mitad por el rostro, el cuello y el escote a toquecitos para que con el calor de la mano penetre mejor en la dermis. Lo que sobra lo tapo con el tapón de plástico y lo guardo en la nevara para la mañana siguiente. Lo suelo usar dos días sí un día no. Y aunque en muchos sitios he leído que la vitamina C no es fotosensible yo siempre me pongo protector solar al final de la rutina y así evitamos sorpresas?.

En definitiva me parece un producto básico para los 26 euros que cuesta. Tras probar otras fórmulas se me queda pobre pero si no has utilizado nunca productos con alta concentración de vitamina C podría ser un producto bueno para estrenarse.

⭐Puntuación: 6,6/10

¿Qué ampollas de vitamina C utilizáis vosotras?

Entradas relacionadas

2 respuestas a “Ampollas vitamina C 15% de Farmavázquez

  1. Hola!! Me encanta tu blog. Te he conocido hace poco y me está encantando. Una duda. Dices en el post que la vit.c no es fotosensible. Y lo que siempre he escuchado es lo contrario. Es decir que es buena aplicarla por la mañana por que lucha contra los radicales libres producidos por el sol o después de un día de playa para neutralizar ese daño, pero fotosensible si que es…y pierde eficacia con el sol. Por eso puede manchar algo la piel al oxidarse y ensuciar el poro si se llega a utilizar mañana y noche. Pero lo que no es es fotosensibilizante. Por favor, corrígeme si estoy equivocado. Estaba tan convencido que me has creado la duda. Gracias!!

    1. En el post digo que aunque muchos sitios dicen que no es fotosensible yo siempre prevengo con protección solar. Que sea fotosensible depende del activo. Hay vitamina c más inestable que otra. Por ejemplo, el serum de c-vit de Sesderma nunca va a ser fotosensible sin embargo una ampolla con concentraciones más altas de ácido ascórbico sí por eso se mancha el por porque la vitamina c se oxida. Pero vamos la respuesta es que la vitamina c es fotosensible dependiendo de su activo. Si vas a ir a la playa evita ponertela eso seguro pero en tu día a día habitual puedes usarla sin problema mañana y noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!