Cosmética a prueba
colesterol para la piel

Colesterol para una piel más protegida

Qué es el colesterol en cosmética

El colesterol es un lípido natural de nuestra piel. Junto a las ceramidas y los ácidos grasos, recuperar la barrera hidrolipídica y juntos protegen la última capa de nuestra piel de las agresiones externas.

Para su uso cosmético suele obtenerse de la lana de las ovejas. Lo que se consigue es la grasa que se deposita en esa lana y que tras varios procesos químicos da como resultado el activo que se emplea para hacer cremas o serums.

INCI: Cholesterol

Para que la piel muestre su mejor aspecto es necesario que sus células estén bien selladas. Por eso la combinación de ceramidas, ácidos grasos y colesterol simula a la perfección ese «pegamento» necesario para que nuestra piel se muestre más elástica y una potente barrera frente a las agresiones externas.

Esta unión ayuda a evitar la perdida de la hidratación natural de la piel y al no debilitarse también reduce el riesgo de la aparición de las arrugas o líneas de expresión.

Para qué sirve el colesterol en los cosméticos

El colesterol es beneficios en cosmética para todo tipo de pieles. Consigue restaurar los lípidos naturales de la piel cuando esta está dañada. Sin embargo, para las pieles secas o sensibles el colesterol, al igual que las ceramidas, va a resultar uno de los mejores ingredientes que pueden elegir.

Gracias al colesterol la piel mejora su cicatrización favoreciendo una recuperación más rápida de pieles muy secas o escamosas.

La capa que se crea sobre el rostro mantiene la humedad propia de la epidermis evitando la deshidratación por lo que este tipo de pieles (las pieles deshidratadas) también se benefician mucho de este activo cosmético.

El colesterol va suavizar la piel gracias a su acción emoliente, acondicionándola para que esté más elástica, menos tirante y evite el surgimiento de arrugas.

Propiedades del colesterol para la piel

Uno de los beneficios del colesterol es que se absorbe rápidamente por lo que acondiciona la piel sin el efecto más graso que pueden dejar algunos aceites o sin el efecto asiliconado de las siliconas.

Regeneradoras

Cuando hablamos de la capacidad regeneradora de la colesterol en la piel es porque actúa como unión de la piel manteniendo la barrera cutánea en perfectas condiciones para combatir las agresiones externas que pueda recibir.

Es por ello que reconstituye pieles secas o dañadas de una forma muy rápida o pieles que pierden hidratación con facilidad.

Emolientes

El colesterol acondiciona la piel gracias a sus propiedades emolientes que van a mantener la piel suave e hidratada. Con el van a desaparecer esas pieles ásperas o escamosas tan típicas de las pieles secas. Los emolientes son sustancias químicas que cubren la epidermis evitando que se escape la humedad. Lo bueno del colesterol es que es un emoliente igual que los aceites pero con una textura mucho más agradable y menos grasa por lo que será perfecto para su uso en pieles grasas o pieles mixtas.

Humectantes

La barrera que consigue en la piel el colesterol es la encargada de hacer su función humectante. Al evitar que se pierda el agua de la piel favoreceremos su hidratación y combatiremos la pérdida que provoca las pieles deshidratadas. Esta pérdida de agua va a reducir la flexibilidad y por eso el colesterol va a ayudar a que estos episodios no sucedan.

En definitiva, el colesterol es un ingrediente muy valioso que cada vez más cosméticos contienen y que nos va ayudar a recuperar nuestra piel ya sea grasa, mixta, seca o sensible. Es un activo todoterreno que nuestra piel agradecerá y que nos aportará un aspecto más jugoso y sano.

Entradas relacionadas

2 respuestas a “Colesterol para una piel más protegida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!