Qué es y cómo se extrae el aceite de uva
El aceite de semilla de uva se extrae de la presión en frío de las pepitas que se forman en el interior de la uva. Como ya expliqué en el post del resveratrol, la uva es una fuente de antioxidantes extraordinaria y por lo tanto el aceite que se extrae de sus granos también tiene múltiples propiedades para la piel.
INCI: Vitis vinífera Seed Oil
Este aceite de uva es de color amarillo-verdoso pálido y de olor suave. No deja sensación grasa y es de los aceites considerados no comedogénicos y que por lo tanto pueden utilizar pieles grasas, mixtas o acnéicas.
Beneficios del aceite de pepita de uva en cosmética
- Antioxidantes
- Regeneradoras
- Seborreguladoras
Propiedades antioxidantes
Posee una gran cantidad de vitamina E, flavonoides y resveratrol que consiguen hacer de este aceite un ingrediente esencial para el cuidado de la piel y para evitar la acción de los radicales libres.
Propiedades regeneradoras
El aceite de semilla de uva está compuesto por un 70 % de ácido graso omega-6 y un 20 % de ácido graso omega-9. Ambos en combinación consiguen una actividad regeneradora que retrasa el envejecimiento celular.
Estos ácidos grasos ayudan en la síntesis del colágeno y la elastina. Por esta razón se emplea en numerosos cosméticos para devolver a la piel un aspecto más jugoso y saludable.
Propiedades seborreguladoras
Como ya he dicho anteriormente, el aceite de uva está indicado para pieles con acné o pieles grasas ya que no es comedogénico y ayuda a regular el exceso de sebo de estas pieles.
Es uno de los aceites en seco y no deja sensación grasa.
Aceite de pepitas de uva para el cuerpo
El aceite de semillas de uva es uno de los aceites que también se emplea en tratamientos para el cuerpo, ya sean masajes o hidratación. Humecta muy bien la piel y se emplea mucho ya que no deja sensación grasa y por lo tanto no «pringa» como puede suceder con otros.
Tiene muy buena penetración y por eso se utiliza en masajes circulatorios u otros para drenar y eliminar toxinas.
Y para conocer alguno de los post más vistos del blog puedes empezar por desmontar conmigo la etiqueta de la crema Lidl ¿te atreves?