Cosmética a prueba
propiedades del aceite de onagra para la piel

Los beneficios del Aceite de Onagra para la piel

Qué es el aceite de onagra y de dónde se obtiene

La planta de la onagra se da en el norte de América. Se la conoce frecuentemente como «la planta de la mujer» por todos los beneficios que ofrece para la piel y para el aparato reproductor femenino.

Es una planta baja conocida como onagra prímula de flores amarillas y cuyo fruto redondo es el que se emplea para la obtención del aceite de onagra. Este proceso se realiza mediante la presión en frío del fruto y el resultado es uno de los aceites con más propiedades que existen.

INCI: Oenothera biennis L. Oil

Es un aceite rico en ácidos grasos Omega 6 como el ácido linoléico (del que posee hasta un 70%) y ácido gamma-linoléico. Estos ácidos grasos son los responsables del correcto funcionamiento de nuestro metabolismo y de nuestra piel.rdz

que es y para que sirve el aceite de onagra

Propiedades y beneficios del aceite de onagra

  • Nutritivas
  • Hidratantes
  • Antiinflamatorias
  • Antioxidantes
  • Despigmentantes

Nutritivas

Como todos los aceites, el aceite de onagra proporciona a la piel gran cantidad de nutrientes y vitaminas, por lo que es muy beneficioso para el aporte de ácidos grasos necesarios.

Las pieles secas suelen estar muchas veces faltas de estos aportes por lo que la aplicación tópica de aceites les conviene mucho para aliviar la sequedad y restaurar el manto hidrolipídico.

Hidratantes

Los aceites como el de onagra gracias a la fina capa que crean sobre la epidermis consiguen que no se pierda el agua natural de la misma evitando la deshidratación.

Antiinflamatorias

Una de sus muchas cualidades es la acción antiinflamatoria, aquí entra en juego el ácido gamma-linoléico del que os he hablado antes y que también se conoce como GLA. Es el encargado de rebajar la inflamación cutánea.

Asimismo, el aceite de onagra proporciona un pequeño poder astringente que contribuye a la regulación de la producción sebácea por lo que mucha gente que padece acné puede emplearlo para mejorar el estado de los brotes. Es un aceite por lo tanto que pueden usar pieles con acné ya que no es tan comedogénico como otros. Os dejo el post que escribí sobre los aceites comedogénicos y no comedogénicos para que los conozcáis mejor.

Antioxidantes

El aceite de onagra es además un buen antioxidante. Aquí vuelven a entrar en juego los ácidos grasos aunque es cierto que aunque ayudan su mayor aporte para el cuerpo lo hacen a través de la ingesta vía oral.

Aún así el aporte de estos aceites hace poseer mayor elasticidad a la piel y por lo tanto si la piel está elástica no se «rompe» y no aparecen las temidas arrugas. Por lo que su acción antioxidante, nutritiva e hidratante consiguen un mejor estado de la epidermis.

Despigmentantes

Y quizá una de las propiedades del aceite de onagra más desconocidas es un poder despigmentante. De ello os puede hablar largo y tendido Verónica Vivas en su blog, el cual os recomiendo sin duda porque con ella seguro que aprenderéis muchísimo.

Y, ¿por qué el aceite de onagra ayuda con las manchas? porque el GLA reduce la inflamación de la piel por lo tanto si el daño solar quiere hacer acto de presencia el ácido gamma-linoléico reducirá la posibilidad de que esa inflamación acabe desencadenando en una mancha o melasma.

usos del aceite de onagra para la piel

Usos del aceite de onagra para la piel

Por lo tanto y debido a todas sus propiedades, los usos del aceite de onagra pueden ser o bien por vía oral o por vía tópica.

El aceite de onagra vía oral

Como os he comentado al comienzo del post. Al la planta de la onagra se la conoce como la planta de la mujer. Aquí no voy a entrar en exceso porque no soy médico ni nutricionista pero los mismo ácidos grasos de los que os he venido hablando durante el artículo ayudan a un correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

Es por ello que se ha comprobado que la ingesta de este aceite a través de cápsulas tiene grandes beneficios en muchos de los síntomas que están derivados de la menstruación (dolores menstruales, hinchazón, reglas dolorosas, molestias y sensibilidad en los pechos; e incluso en los síntomas psíquicos como irritabilidad o cambios en el estado de ánimo).

Dichas cápsulas van rellenas únicamente de aceite de onagra acompañado de vitamina E que ayuda a su conservación. Y lo habitual es encontrar cápsulas de 500 o 1000 mg.

Cómo utilizar en la piel el aceite de onagra

Esas mismas cápsulas pueden utilizarse si queremos beneficiarnos de todas las propiedades del aceite de onagra para la piel. La forma de hacerlo es sencilla ya que solo se necesita una aguja (esterilizada) pinchar la cápsula y apretar para que salga el aceite. Ésta se aplicará sobre el rostro como un serum habitual.

De todas formas si se prefiere en formato bote también existe en el mercado aceite de onagra con las mismas propiedades.

En mi caso soy más de la primera opción porque también me permite llevar conmigo en aceite en viajes sin miedo a que se me derrame y puedo ingerirlas para cuidarme tanto por fuera como por dentro. Las que yo suelo comprar son estas pero hay muchísimas que podréis encontrar tanto en herbolario, farmacias y supermercados.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!