Tabla de contenidos
Qué es la vitamina K
La vitamina K es una vitamina que produce naturalmente nuestra piel y que es beneficiosa para nuestro sistema circulatorio y óseo. También se ha comprobado que tiene muchas propiedades aplicada en la piel.
En este post profundizaremos sobre su uso tópico, no oral.
INCI: Phytonadione Epoxide
La Vitamina K óxido es necesaria para la síntesis de protrombina (factor II) y los factores de coagulación VII, IX y X. Además, bloquea la formación de hemosiderina, ya que evita la extravasación de sangre.
Por esta razón, se emplea la vitamina K en cosmética como un activo ideal para reducir ojeras por su acción coagulante.
Propiedades de la vitamina K
- Coagulantes
- Calmantes
Coagulantes
Esta es su propiedad más conocida. La vitamina K en cremas, serums y geles consigue mejorar la coagulación de la sangre, lo cual es beneficioso para ojeras vasculares. Su forma de funcionar sería la de contraer y evitar la dilatación de la zona vascular por lo que no se marcaría tanto ese color azul o morado en la ojera.
También se emplea tras cirugías o intervenciones para tratar hematomas o moratones que puedan quedar a causa de incisiones o pinchazos.
Calmantes
La vitamina K también posee una acción calmante y antiinflamatoria siendo ideal para tratar enrojecimiento cutáneo. Evita la irritación de la piel y mejora su estado.
En cosméticos suele encontrarse en su forma óxida en concentraciones de entre el 5 y el 10%. Se emplea en esta forma oxidada por su estabilidad.
Hay muchos alimentos que contienen la vitamina K y que con su consumo se ayuda a tener la dosis adecuada que el cuerpo necesita. Estos alimentos fuente de vitamina K son: pipas de girasol, germen de trigo, maíz o ternera, entre otros.
Productos con Vitamina K para la piel
En el mercado existen varios productos cosméticos que contienen vitamina K entre sus ingredientes como es el caso de uno de mis contornos de ojos favorito: K-Ox de Isdin.
Como ya os comenté, cuando escribí el post sobre este producto, su alta concentración de vitamina K así como las sinergias de este activo con otros como la vitamina C o los péptidos convierten a K-ox en uno de los mejores contornos de ojos para tratar la zona de la ojera?.