Cosmética a prueba
mayesta-caja

Tratamiento para el acné con isotretinoína (Roacután, Mayesta)

Hoy os voy a hablar del famoso Roacutan. Este tratamiento, cuyo principio activo es la isotretinoína, se comercializa con nombres como Roacutan, Dercutane o Mayesta.

Y es que el acné es una afección muy molesta, que nos afecta a muchos, y que se puede prolongar durante años, e incluso estar presente de por vida…

Mi piel antes de la isotretinoína

Antes de contaros mi experiencia con la Mayesta, os pongo en antecedentes. Yo fui una de esas “afortunadas” a las que el acné tocó con su barita mágica. Desde los 14 años llevo sufriendo las consecuencias del acné (físicas y psicológicas).

Probé sobre mi piel decenas de cremas ineficaces, que lo único que hacían era que se me cayera la piel a tiras (literalmente). Tras este periplo di con una dermatóloga que me recomendó tomar el anticonceptivo Diane 35 diario, los resultados fueron sorprendentes. En poco tiempo mi piel cambió y desaparecieron, casi por completo, todos los granitos que tenía en cara, brazos, escote y espalda.

anticonceptivo-elynor-caja

El objetivo de esta preinscripción médica era que pasados unos años dejara de tomarlas para comprobar si el Diane 35 diario había conseguido regular el exceso de sebo que producían mis hormonas.  Estuve cerca de 6 años con estas pastillas que, afortunadamente, no me producían efectos secundarios, solo pequeñas arañas vasculares.

Tras 3 años tomándolas decidí dejarlo para ver si era cierto lo que me dijo la dermatóloga, pero en mi caso no fue así, y los granos siguieron apareciendo. Por esa razón, seguí con las pastillas 3 años más hasta que mi ginecóloga decidió cambiar Diane 35 diario por Elynor (según ella, dos anticonceptivos muy similares en composición pero el Elynor menos agresivo con el cuerpo que el Diane).

Menuda parrafada os he soltado ¿eh? 😉 La cuestión es que en ese periodo muchos amigos me hablaron del Roacután y de sus virtudes y riesgos. Lo cierto es que fui a unos 4 dermatólogos diferentes, y excepto una, ninguno de ellos consideraba que yo necesitara dicho tratamiento.

Lo había probado todo y la isotretinoina era el último intento para decir definitivamente adiós a los granitos. Así que en noviembre de 2015 mi nuevo dermatólogo me la recetó.

Tratamiento con Mayesta (Roacután)

En mi caso lo que tomé fue Mayesta 20 mg en dos tomas, una después de desayunar y otra después de cenar, durante 7 meses. Las pastillas se ingieren tras las comidas para que no dañen tanto el estómago. El precio del Roacutan son unos 38 euros por caja. Es un medicamento caro ya que no va con receta (en la mayoría de los casos).

mayesta-caja

Preparación antes de la isotretinoína

Antes de comenzar con el tratamiento para el acné tuve que hacerme una analítica para comprobar que todo estaba en orden y que se podía proceder a usar la isotretinoína. Por si alguno no lo sabéis, para las chicas, es obligatorio tomar anticonceptivos orales mientras se está tomando la medicación, e incluso algún mes después. Hay que firmar un papel en el que te responsabilizas de no quedarte embarazada durante el proceso por las malformaciones severas que podría sufrir el feto.

Efectos secundarios del Roacutan

El prospecto de estos medicamentos enumera una larga lista de efectos secundarios que se pueden sufrir durante la ingesta de dicho tratamiento. Yo os voy a contar los que yo tuve, porque no a todo el mundo le sucede lo mismo. He de decir que el Roacutan conmigo se ha portado bien porque no mostré grandes alteraciones en mi cuerpo.

  • Sequedad de la piel y sobre todo la sequedad de labios. Tenía que estar constantemente aplicándome cacao o bálsamo. Y cualquier movimiento hacía que los labios se cortaran, de ahí la necesidad de que estuvieran bien hidratados.
  • Sequedad ocular que aliviaba con monodosis de lágrimas artificiales.

Cosméticos que utilicé durante el tratamiento

El dermatólogo me aconsejó desde el principio usar para la cara una crema facial específica, Acniben Rx gel-crema hidratante de Insdin. Un fluido hidratante para personas que están llevando a cabo este tratamiento ya que aporta toda la hidratación que la cara necesita para no pelarse. A la vez realiza una función calmante muy importante, porque con el Roacutan la piel se vuelve reactiva, al menos en mi caso.

acniben-rx-gel-crema-hidratante

Me pareció un gran producto. Con él mantuve mi piel bien hidratada y se lo recomiendo a todo aquellas personas que comience con este medicamento. En los 6 meses que estuve usando esta crema gasté 3 tubitos (la usaba mañana y noche). Sale más económico comprarla en farmacias online, a mi me costó cada tubito unos 15 euros.

De la misma gama, el dermatólogo me recomendó Acniben Rx Bálsamo reparador labial. Este producto, sin embargo, no me gustó… Sí que hidrataba, o aparentemente lo hacía, digo aparentemente porque prometía ser un intensivo y en realidad hacía lo mismo o menos que otros bálsamos labiales. Es una especie de vaselina densa cuya textura en el labio no me gustaba nada. Además, el precio como podéis imaginar también era elevado, unos 7 euros.

acniben-rx-balsamo-reparador-labial-roacutan

Solo lo usé un mes, el resto del tiempo utilicé el protector labial FPS15, el de color rosa de Mercadona. Por 1,9€ me daba la hidratación que necesitaba y su aplicador y textura son mucho mejores.

Yo siempre he usado contorno de ojos y el que estaba usando hasta la fecha, se me quedaba corto. Por esta razón, necesitaba algo mucho más hidratante y encontré la crema contorno de ojos Eye Care de Bonté, de la gama nutritiva. No me quería gastar mucho dinero y con este contorno me llevé una grata sorpresa. Ronda los 3-4 euros y cumple de sobra con su cometido “nutrir e hidratar la zona ocular”. La elegí porque sus ingredientes eran buenos. Contiene un gran parte de aceite de macadamia, urea, manteca de karité y aceite de oliva.

contorno-ojos-eye-care-bonte

Para el cuerpo utilizaba aceite de almendras dulces que me aplicaba con la piel aun mojada, al salir de la ducha. En el caso de que viera que la piel aún necesitaba más hidratación me aplicaba puntualmente alguna crema corporal.

Mis opiniones sobre el Roacután

Un año después de haberme hecho el tratamiento con la isotretinoína estoy muy contenta con los resultados. He podido dejar el anticonceptivo y los granitos no han vuelto a aparecer.

Cuando empiezas, lo haces con ilusión porque sabes que es un tratamiento que puede ser definitivo, así que por mucho que la piel se seque o los labios se pelen sientes que merece la pena pasar por ello.

Es importante destacar que durante los meses que dura la medicación hay que ayudar al cuerpo. El hígado y los riñones realizan un esfuerzo mayor cuando se ingiere el Roacutan por lo que es recomendable evitar bebidas alcohólicas, tabaco y llevar una dieta más equilibrada de lo habitual.

¿Quién de vosotros ha tomado Roacutan? ¿Estáis contentos con los resultados?

Entradas relacionadas

65 respuestas a “Tratamiento para el acné con isotretinoína (Roacután, Mayesta)

    1. A mí con esa dosis me fue bien y hoy por hoy es verdad que ya no tengo acné. Yo estoy muy contenta con los resultados pero siempre supervisados por un dermatólogo y haciendo mucho caso de sus indicaciones y pautas.

  1. Hola, estoy comenzando el tratamiento con isotretinoina y necesito esa crema de isdin, vivo en USA y no la venden, tienen alguna pagina web, conocida segura donde pueda comprarla, se los agradeceria mucho.

  2. Hola, yo he probado cremas de todo tipo para controlar el acné (tengo acné leve) pero nunca me han acabado de desaparecer los granos. Mi dermatólogo me ha dicho que la mejor solución es empezar con el roacutan. El problema que no acabo de decidirme por dos motivos, el primero de ellos son los efectos secundarios que pueda tener, y mi segundo temor es engordar con las pastillas anticonceptivas. Yo tengo pareja y me imagino que es mas probable que a mi si me «obliguen» por así decirlo a tomarlas.
    Necesito de vuestro consejo, muchas gracias!!

    1. Las anticonceptivas son OBLIGARORIAS en este tratamiento y en muchos casos el uso de un segundo método de anticoncepción (condón). Nadie puede saber cómo reaccionará tu cuerpo por lo tanto es un riesgo que tienes que asumir. Si controlas bien tu alimentación y sigues las pautas de tu dermatólogo no tiene por qué salir mal

    2. Buenas, acabo de comenzar con el tratamiento por segunda vez. El medico me dijo con palabras textuales que si utilizo preservativo y soy responsable no tengo por qué tomarme las anticonceptivas, de hecho no las estoy tomando porque me dijo que no es necesario.
      Palabras médicas

    3. Supongo que hay médicos que luego no quieren que se les responsabilicen de lo que pueda pasar y se salvan las espaldas haciendo firmar el compromiso como me sucedió a mí.

    4. Hola. Si no se utiliza un anticonceptivo a la vez de tomar el racouten es verdad que el tratamiento no sirve para nada? Eso he leído pero a mi el dermatologo no me dijo eso en ningún momento. A ver si me podéis ayudar.
      Gracias

    5. El anticonceptivo no tiene que ver con la efectividad del tratamiento, es para evitar que te quedes embarazada y el bebé salga con deformaciones severas.

  3. Hola. Alguien puede decirme cuanto cuesta un tratamiento con isotretinoina por privado. Tipo: gasto al mes o gasto total. Y si es de Madrid podéis recomendarme algún médico o clínica?

    1. Va a variar mucho dependiendo de la personalización del tratamiento. Pero cuenta con que serán de 30 a 50 euros, creo recordar al mes solo en pastillas luego a parte tendrás que poner los gastos de ir al dermatólogo privado y de las cremas que tengas que usar para hidratar la piel y los labios durante el tratamiento que también son otro pico.

  4. Hola! Mi hija está tomando rocutan 20mg, dos por día. Tiene 15 años. Recién ahora que está por el quinto mes se ve un poco de mejora. Le ha salido un brote peor entre el segundo y tercer mes. Ella tiene un acné leve, pero con las pastillas estuvo peor. Es normal eso?

    1. Yo no soy médico así que no te puedo decir. Cada piel reacciona de una forma diferente así que lo mejor es que lo consultes con vuestro especialista.

    2. Hola yo estoy tomando la isotretinoina hace muy poco y ese es uno de los esfectos que causa porque antes de secar la piel y controlar la glándula cebacea, tiene que sacar toda la grasa,( granos o comedones) luego de esto si ayudará a disminuir el brote

  5. Una más que se une al mundo genial del acné.. yo tomé rocutan en 2014 con 19 años y ahora he tenido que volver con 26 años ya que entre medias tomé la píldora y otras pastillas pero nada.. Empiezo con corticoides porque tengo un acné bastante grave y el viernes ya le sumo a eso mayesta.. Desesperación absoluta cuando te dicen que hay veces que se necesita tomarlo hasta 3 veces porque hace efecto rebote…. pero es lo que hay! Esta vez si que no me han dicho nada de la limpieza de la cara.. Yo los productos que uso son 100% naturales de Oshadhi, pero preguntaré el lunes que me tienen que volver a ver por estos que nos recomiendas! Gracias

    1. Pues mucho ánimo! sí es verdad que se hace duro y sobre todo cuando tienes que repetir pero bueno, no desesperes que seguro que esta vez va mejor 😉

  6. Hola, esta es la segunda vez que tomo roacutan, lo tome en 2014 y ahora otra vez en 2020. Acabé en marzo, hasta mayo tenia la cara muy bien pero me han vuelto a salir mas granos. Que puedo hacer? Estoy deseperado ya…

    1. Tienes que consultarlo con tu dermatólogo pero hay un porcentaje bastante alto de gente a la que no le funciona…

  7. Buenas me han mandado mayesta y mi dermatologa me ha aconsejado las cremas hidratantes que tienes en el post, pero mi compañera de trabajo le han mandado lo mismo y le han dicho que no se heche ninguna crema. Que seria lo correcto?

    1. Dile a tu amiga que compre las cremas que yo recomiendo que cuando la piel empiece a secarse no creo que quiera arrugas antes de tiempo. Alucino con los médicos… es importante que la piel siempre esté hidratada con los productos adecuados pero no hidratarla es como matarla más rápidamente.

    2. Hola, acabo de empezar el tratamiento de roacutan y me preguntaba si fumar tabaco será perjudicial, porque sé que el alcohol si, pero no me dijeron nada del tabaco

    3. El tabaco no favorece a nuestro cuerpo en ningún aspecto pero en un tratamiento de roacután tampoco es bueno ya que el cuerpo está sometido a grandes cambios el tabaco no beneficia para que la piel cambie más rápido

  8. Hola actualmente uso el anticonceptivo oral Dixy 35 con isotretinoina.
    lo que quiero saber es si la istotretinoina le quita el efecto a mis acticonceptivos ya que por le momentos no quiero quedar embarazda en lo absoluto.
    Espero su respuesta por favor

    1. No le quita efecto, el problema está en que cualquier anticonceptivo oral no es eficaz al 100% y lo que hay que evitar cuando se toma la isotretinoina es quedarse embarazada porque el feto sufrirá daños severos debido a esta medicación.

  9. Obligatorio tomar anticonceptivas a la vez!? Y si nunca has tenido relaciones sexuales ni vas a tenerlas en los próximos 6 meses (y menos con la pandemia,. que ahora no se puede ligar)? que injusto…

    1. Ya fui ayer y no es obligatorio para nada si no vas a tener relaciones. Hoy empiezo 10mg ?

    2. A mí no me obligaron a tomar la píldora! Firmas ese compromiso de no quedarte embarazada y ya, dependerá del dermatólogo. A mí me quedó una piel preciosa después, como de bebé (yo me echaba Nivea bote azul) pero ahora con los años algún granito me sale pero nada como antes!

  10. Holaaaa
    Me pueden ayudar….
    Es verdad que la isotretinoina le quita efectividad alas pastillas anticonceptivas yo actualmente estoy con la isotretinoina….. y tomo pastillas anticonceptivas Mileva 35…..para regularme y para cudiarme de embarazo…. soy muy disciplinada para tomar mis anticonceptivas ala misma hora todo los dias, mi gine me dijo mientras seas puntual no pasa nada, pero necesito saber una opinión de alguien que solo estuviera con anticonceptivas y no haya usado preservativo

    1. No le quita efecto a los anticonceptivos, el problema es que los anticonceptivos orales no son 100% seguros tienen un mínimo porcentaje de quedarte embarazada y lo que bajo ningún concepto puede suceder es quedarse embarazada durante el tratamiento. Por eso los dermatólogos aconsejan usar también condón durante el tiempo que se esté con el tratamiento para evitar a toda cosa un embarazo.

  11. Hola! Va a hacer dos meses que empecé con mayesta.. sinceramente aún no he visto resultados y según mi dermatóloga el tratamiento solo duraría 3 meses.. me preocupa el verano y tener q seguir con la medicación. He leído algo sobre que se debe llevar una dieta con estas pastillas y la verdad no tenía ni idea.. podrías explicarlo un poco mejor esto?
    Gracias por compartir tu experiencia! Buscaba una crema que me hidratara de verdad, ya que la que uso se me queda corta.

    1. Respecto a la crema la que yo recomiendo es Acniben de Isdin, es una maravilla. Y en cuanto a la dieta, no hay que hacer ninguna dieta hay que comer sano, evitando productos que puedan dañar el hígado como el alcohol he hidratarse mucho bebiendo agua.

    2. Hola! Hace una semana termine mi tratamiento con isotretinoina. Pero he notado que la cara se me pone muy roja de repente. Alguna ha sufrido de esto? Son efectos secundarios?? Pasan estos efectos?

    3. La piel te ha quedado reactiva. Eso es normal pero debes usar los cosméticos adecuados para cuidarla y mimarla. Hidrátala bien y opta por cosméticos con activos como las ceramidas, el pantenol o el ácido hilaurónico.

  12. Hola! gracias por compartir tu historia.
    Llevo desde los 15 años (ahora tengo 20) con acné, pero principalmente en la frente. Es extraño porque en las mejillas o otras zonas no suelo tener nada, pero en la frente me salen granos profundos y dolorosos que siempre me han dado mucha inseguridad. He probado muchos preparados, pastillas, cremas y muchas cosas. Siempre me he cuidado mucho la piel, la alimentación y a pesar de eso, sigo teniendo. He empezado a utilizar acido sacilico y otros productos que ayudan a secar el grano, pero luego vuelve a salir otro. El dermatólogo me ha recetado el anticonceptivo y llevo ya 3 meses tomándolo (oedien) pero no he visto resultados. Al mismo tiempo tomaba dercutane 5mg, lo cual es una dosis baja y tampoco me ha hecho mucho efecto. El dermatologo me ha recetado el dercutane 20mg ahora. Me preocupa ya que se supone que mi tratamiento era la pildora y ahora mezclo las dos pastillas. Espero que funcione y porfin ver resultados que duren ya que no quiero depender de una pastilla toda mi vida. La pildora no me gusta mucho tomarla por sus efectos secundarios y si luego me vuelven a salir granos, no considero que sea necesario que siga. Los dermatologos envez de buscar LA CAUSA del acne, te recetan todas las pastillas que lo unico que hacen es tapar el problema.

    1. Es OBLIGATORIO tomar el anticonceptivo junto con el roacutan porque no te puedes quedar embarazada bajo ninguna circunstancia. Date tiempo, para empezar a ver resultado tienen que pasar por lo menos de tres a cuatro meses.

  13. Hola me acaban de recetar derccutane 30 por 3 meses. Quería saber si era muy poco tiempo. Mi dermatologa me dijo que debía usar cremas oil free y no se si es así o no. Quería saber si podía utiliza productos naturales como son los de freshly cosmetics que contienen aceites naturales. Y si no, me pueden recomendar un protector solar para todo el cuerpo y crema hidratante? Muchísimas gracias

    1. Si es mucho o poco tiempo depende de tu tipo de acné y eso mejor que el médico no lo puede saber nadie. Lo de usar cremas oil free por supuesto pero también específicas para ello, en el post os enseño una que es fantástica y que podría ayudarte mucho, se llama Acniben. Yo evitaría utilizar los productos naturales que comentas, la piel va a sufrir unos cambios muy grandes y la cosmética natural no es lo suficientemente potente para lo que tu vas a necesitar.

  14. Hola! Qué bien me viene este post y qué genial fue descubrirte ? El dermatólogo me acaba de recetar el Dercutane 10 mg, una al día. Tengo melasma y tendencia al acné, sobretodo por la zona de la barbilla y algunos granitos por el cuerpo. Pero no es nada exagerado. La cosa es que ahora cara el verano me da miedo. A parte de que ya tengo la piel seca y el rostro con las cremas para el melasma aún más. No sé si contestarás ahora, pero acepto cualquier consejo y más de alguien que ya ha pasado por el tratamiento ☹️
    Gracias!! ?

    1. Si comienzas con este tratamiento tienes que saber que como se realiza una «exfoliación» de la piel internamente esta va a estar más fina e irritable por lo que hay que mantenerla hidratada perfectamente todo el día, tanto cara como cuerpo, y para la cara SÍ O SÍ protección solar los 365 días y reaplicando cada 2 horas.

    2. Hola, pues con lo del verano tienes razón, yo no me haría ahora el tratamiento, y me lo pensaría bastante, yo tenia granitos por la cara y se iban unos y volvian otros, pero el Racutan no me los ha quitado. Lo he tomado 7 meses y siguen saliendome granos, algunos que se han secado la marca que queda es fuerte, pero el mayor problema es que te destroza la piel de todo el cuerpo; me he puesto todas las cremas que me ha mandado la dermatologa en cara, labios y cuerpo, pero maltrata mucho la piel, no me convence para los resultado que he obtenido.

    3. Depende de muchos factores que funcione o no. Lo cierto es que el porcentaje de éxito es superior al 93%

  15. soy christian, tengo acne desde los 14, para cuando todo este problema era verdaderamente fuerte, durante muchos años fui a varios dermatologos pero lo unico que me mandaban era cremas y antibioticos, que lo que hacian era controlarlo pero no solcuionarlo del todo, solo hasta hace un año, descubri la isotretinoina, me fui al principio con 10 mg cada dia y me estaba funcionando, llegue hasta el mes 4 pero cometi muchos errores, como no llevar una dieta saludable, y estuve tomando, lo cual provoco una elevacion de enzimas hapaticas, tuve que suspender el medicamento por 4 meses para volver ha empezar, hoy llevo dos meses dede que volvi ha empezar, esta vez me subieron la dosis a 20 mg por dia y hay una probabilidad de que me suban a 40 mg, debo decir que el farmaco es lo mas efectivo que he encontrado para el acne, tiene muchos efectos secundarios pero se que vale la pena, por el momento no tengo tanto acne pero si tengo la cara muy roja como si me hubiera quemado, pero hay vamos, con paciencia, estoy seguro que todo saldra muy bien.

    1. Es un tratamiento duro y lo de la rojez es normal. Hidrata muy bien la piel, es básico y también el cuerpo y los labios. Cuando se empieza con el roacután hay que tomárselo en serio y seguir todo al pie de la letra. Yo estoy muy contenta con los resultados y espero que tu pronto también. Un saludo y gracias por contarnos tu experiencia

    2. Hola, estoy apuntó de terminar el tratamiento y noto que mi piel me pide mucha hidratación.
      Que crema con protección del 50 me recomendarias?

    3. Tienes que hidratar mucho tu piel con cremas hidratantes como Acniben de Isdin y la protección solar debe ser en producto específico, no todo en uno. Te podría ir bien Isdin Age Repair.

  16. Hola,
    Me gustaría corregirte que no es obligatorio tomar anticonceptivas mientras tomas el tratamiento de Roacután, ya que en mi caso, se trataba de evitarlas, por lo que no tendría sentido! Lo único obligatorio son los análisis y el firmar que no te vas a quedar embarazada mientras dure el tratamiento.
    Muchísimas gracias por aportar tu experiencia, ya que acabo de empezar y estoy emocionada 😀

    Un saludo!

    1. Pues dependerá de los casos porque mi dermatólogo me obligó a tomarlas y además a comprometerme a utilizar un segundo método de anticoncepción durante el tiempo que durara el tratamiento. De hecho tuve que firmar un papel donde indicaba todo esto porque sino no me suministraría el medicamento…

  17. Hola. Antes que nada, me encanta tu blog. Cada post que tienes me cae como anillo en el dedo. Son súper precisos.
    Ahora yo estoy medicada con el Dermacutane ya más de un año aunque mi acné no era abundante pero como dijo mi dermatólogo «se niega a irse».
    Yo ya lo tengo claro que la pastilla anticonceptiva fue lo peor para mi. Yo era irregular con mi menstruación pero al dejarla tuve una ausencia de un año y seis meses. Y lo querían solucionar con otra pastilla anticonceptiva.
    Fue espantoso, estaba muy preocupada.

    1. Lo primero muchas gracias por tus palabras siempre me dan un chute de energía para seguir con el blog! Y respecto a lo del anticonceptivo sí… es un problema en muchas ocasiones aunque espero que actualmente estés ya mejor ¿qué tal llevas el acné?

  18. Hola!Mi dermatólogo también me recetó Diane y si llego a saber antes lo que me causó no lo hubiera tomado nunca.El acné no disminuyó en ningún momento y estuve 2 años tomándolo, dejé de tomarlo por prescripción médica,ya que me destrozó las hormonas y la médica me dijo que en Francia la habían retirado y que es un anticonceptivo sumamente agresivo.A día de hoy,dos años después todavía no he recuperado el equilibrio hormonal y el acné sigue ahí y más severo si cabe.Si alguien lee esto les digo:NO TOMEIS DIANE!!!!!

    1. A mí tampoco me fue bien y cada día tengo más claro que hay que tener mucho cuidado con los anticonceptivos. Gracias por compartir con todos tu experiencia 😉

    2. Hola!! Yo e empezado a tomar acnémin hace como un mes ,se que es pronto pero me da miedo que me quede la cara peor de como estaba antes. Es decir, me están saliendo más granos que antes si es verdad que noto la piel súper seca y los granos de diferente textura se me hacen postilla. ¿Es normal? me gustaría saber vuestra experiencia en los primeros meses

    3. Cuando se comienza hace una especie de efecto rebote y salen más granitos pero bueno la diferencia la empezarás a notar a los 2 o 3 meses. La piel se seca mucho, eso también es normal, por eso es importante cuidarla con los productos que yo os recomiendo o con otros similares porque sino la piel se dañará más.

    4. En mi caso si que el Roscutan hizo estragos en la piel.
      Aunque estuve usando cremas y bálsamos labiales especiales tuve que dejar el tratamiento a las dos semanas porque además del tema labios, la piel del párpado estaba tan seca y enrojecida que parecía que me hubiera quemado al sol. Me resultó imposible acabarlo
      Para colmo me destruyó la flora y estuve casi un mes con candidiasis reincidente… Un horror vaya.
      También creo que me tocó un dermatólogo algo pasota, quizá ahora con todo el conocimiento que tengo y buscando un buen dermatólogo repetiría, porque vuelvo a tener muchos brotes

    5. la piel es un mundo y claro puede reaccionar de mil maneras. Lo del dermatólogo es importante pero es cierto que hay mucha gente que no puede finalizar el tratamiento.

    6. Hola ! He visto que recomiendas mucho la crema Acniben de Isdin, y yo me la compré y la verdad es buena pero tengo una duda, espero que puedas resolvermela por favor …
      Resulta que yo me la estoy poniendo en la cara mínimo 1 vez al día pero la Isotroteina que yo tomo es de 5mg …y solo llevo casi 3 semanas… entonces, si no noto sequedad en la piel ( sigo teniendo la piel grasa) , no es mejor que use una crema menos » reparadora » o » Hidrantante» ?? Y lo más importante que te quiero preguntar además es …
      No veo por ningún lado de la cajita que sea » no comedogénica «, aunque se de por hecho que sea para el acné y demás…pero igual es cuando ya la piel está seca. Es comedogénica ? Muchísimas gracias

    7. Es no comedogénica y puedes usarla desde el comienzo al fin del tratamiento es más quizá ahora llevas poco y no notas los efectos pero si la sigues usando te anticiparás a las irritaciones y sequedad por lo que es buena opción no dejarla durante todo el proceso.

  19. Hola, muy interesante. En mi época no existía (creo) este medicamento y yo tomé Diane 35, que me fue bien, aunque seguí teniendo acné, aunque no tan severo, hasta mi embarazo con 30 años. Y entonces la piel se me reguló sola.

    1. Sí, cada cuerpo es un mundo a mi también me mejoró mucho con el Diane 35 diario pero no se me fueron por eso acabé usando Roacután

    2. Leo un poco tarde este post y bien que lo siento. Tengo casi 49 años y en mayor o menor medida el acné me ha acompañado todos estos años. Tratamientos efectivos: primero fue el Diane, lo tuve que dejar y apareció rn 2° lugar elRoacután ( hice este tratamiento por dos veces) parece ser que se quedó corta la dois que me daban. Y aparentemente me lo solucionó. Tuve a mis dos hijos, en un intervalo de 6 años y estuve bastante bien….pero todo volvió a la normalidad (los dolores menstruales volvieron junto con el acné). Y después de aguantar granos cuyas marcas tardaban casi el año en quitarse apareció la posibilidad del tercer tratamiento, el Mirena (DIU hormonal) y actualmente estoy divina y no solo de piel (mis dismenorreas desaparecieron a Dios gracias). Esta es mi historia….algo tarde jeje.
      Gracias por tu labor e información.

    3. Gracias por contarnos tu historia!! y me alegro de que ya hayas dicho adiós al acné 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!