Sí, lo reconozco, soy adicta a la doble limpieza. Desde que la descubrí no la cambio por nada. Así que llevo ya como dos años acostumbrada a que cuando llega la noche limpio primero mi piel con un limpiador en base oleosa (mantecas o aceites), aclaro y seguidamente aplico otro con base jabonosa.
Si no lo habéis probado os lo recomiendo, la piel queda completamente limpia y estas limpiezas le devuelven la vida.
He utilizado muchos aceites y mantecas para este primer paso de la doble limpieza pero sigo en la búsqueda de uno que sea bueno, bonito y barato.
Las que me seguís por Instagram ya sabéis que la primera manteca desmaquillante que utilicé fue la de The Body Shop de camomila. Sus ingredientes no están mal (no es nada del otro mundo) pero desmaquilla bien.
La siguiente manteca que pasó por mis manos fue una coreana de la marca BanilaCo que me requetencantó y que le juré amor eterno hasta que hace unos meses la marca la reformuló y cambió muchos de sus ingredientes como os conté en el post y ya desapareció de mi lista de mantecas desmaquillantes favoritas.
Hoy os traigo otra. Barata no es pero posee unos ingredientes muy buenos que a continuación os paso a explicar y que fueron los culpables de que quisiera probar la manteca desmaquillante de la Biofficina Toscana.
Manteca limpiadora de Biofficina Toscana
- Cantidad:
- Precio: 18,39€ (enlace directo)
- Ingredientes (INCI): Prunus amygdalus dulcis (Sweet almond) oil, Caprylic/ capric triglyceride, Myristyl lactate, Lauryl glucoside, Butyrospermum parkii (Shea) butter, Cera alba, Hydrogenated castor oil, Polyglyceryl-2 dipolyhydroxystearate, Aqua, Glycerin, Polyglyceryl-3 polyricinoleate, Rosa rubiginosa seed oil*, Simmondsia chinensis (Jojoba) seed oil*, Vitis vinifera (Grape) seed oil*, Morus nigra fruit extract*, Vaccinium myrtillus (Myrtle) fruit extract*, Ribes nigrum (Black currant) fruit extract*, Ribes uva-crispa fruit extract*, Parfum, Lecithin, Tocopherol, Ascorbyl palmitate, Citric acid.
Esta manteca a diferencia de otras más comerciales tiene la peculiaridad de que es una manteca desmaquillante de cosmética natural formulada a base de aceites como el aceite de almendras dulces, aceite hidrogenado de ricino, aceite de jojoba, aceite de semillas de uva, o aceite de rosa silvestre.
Su textura es bastante densa, y a diferencia de otras es un poco más costosa de fundir. Eso es en parte por la composición de cera alba que contiene.
También contiene extractos de frutos rojos y finaliza su lista de ingredientes el perfume y los conservantes que en esta caso son el tocopherol o vitamina E, el ácido ascórbico y el ácido cítrico.
Así que por su INCI diría que estamos frente a una de las mejores mantecas desmaquillantes que he probado. Lo cierto es que soy de la opinión de que si los limpiadores de este tipo pueden ser a base de aceites naturales y no minerales mucho mejor. Al final tanto aceites minerales como naturales van a hacer lo mismo, que es diluir el maquillaje, filtros solares o sebo así que si me dan a elegir prefiero usar algo más natural.
Mi opinión
Creo que es un buen desmaquillante en formato manteca. Sus ingredientes me encantan, y el olor a frutos rojos también. No es nada fuerte y no se nota para nada sintético.
Si le tengo que poner un pero se lo pongo a que es más difícil de fundir que otras. Al llevar cera, aceite de jojoba (que también es una cera) y algún ingrediente más hacen que sea tal vez demasiado densa. También se me hace un pelín cara (18,39€) porque aunque lleva buenos ingredientes no creo que tema sea para elevar tanto el precio.
El envase no viene con espátula (como la mayoría) por lo que os recomiendo que para que el producto se mantenga en mejores condiciones cojáis la cantidad precisa a la primera con el dedo (es preferible pecar de más que de menos) y así cuando ya habéis empezado a deshacer el maquillaje no tenéis que volver a meter el dedo porque eso no es muy higiénico.
En definitiva, esta manteca desmaquillante de frutos rojos de Biofficina Toscana me ha gustado mucho, su olor, textura y resultados son excelentes y si fundiera mejor ¡sería la leche!
Así que si queréis utilizar una manteca para desmaquillaros o para usar en vuestro primer paso de la doble limpieza con un INCI impecable esta opción os gustará.
⭐Puntuación: 8/10
¿Alguna conocía esta manteca? Recomendadme en comentarios las mantecas desmaquillantes que usáis vosotras
Hola¡ Pues yo utilizo una mezcla de aceites hecha por mí, desmaquilla a la perfección y tiene las tres B (bueno, bonito, barato).
jejeje y qué aceites son?
En mi parra O_O no sabía que habían reformulado la de banilla… a mi también me gustaba mucho y jamás entenderé porque lo hacen. En fin… Ahora estoy usando la de TBS y tengo otro envase entero, pero si me gustaría probar esta de la que nos hablas.
¡Un besote!
a mi me gusta también, ya me he acostumbrado a su textura y me gusta, aunque bueno, la pripia marca lo dice manteca no aceite 😀
buena entrada
Gracias guapa!! sisi si yo sé que es una manteca pero he usado muchas que funden mejor y esta le cuesta un poco más. Pero por lo demás estoy contenta 😉