Cosmética a prueba
bálsamo limpiador coolmethics

Bálsamo limpiador Coolmethics

Los desmaquillantes en formato manteca son mis favoritos. Os lo he dicho ya en más ocasiones porque me parecen muy cómodos y además puedes llevarlos de viaje y no corres el riesgo de que se derramen.

Por esta razón, intento ir probando todos los que puedo para ver si doy con el que definitivamente me convenza ya que en los últimos años no he dado con ninguno al que le sea fiel. Bueno, encontré el perfecto, de Banila Co, pero desgracias de la vida lo reformularon y ahora no merece la pena.

Pues bien, en una de mis visitas a Primor di con esta manteca desmaquillante de la marca Coolmethics. Sus ingredientes prometían y su precio también así que decidí comprarlo.

ingredientes balsamo limpiador coolmethics

Manteca desmaquillante Coolmethics

  • Cantidad: 175 ml
  • Precio: 9,95€ aprox en Primor
  • Ingredientes (INCI): Caprylic/capric Triglyceride, Glycine Soja Oil, Glycerin, C10-18 Triglycerides, Butyrospermum Parkii Butter, Glyceryl Stearate, Peg-8 Caprylic/capric Glycerides, Glyceryl Behenate, Gossypium Herbaceum Seed Oil, Jojoba Esters, Helianthus Annuus Seed Oil, Helianthus Annuus Seed Wax, Moringa Oleifera Seed Oil, Acacia Decurrens Flower Wax, Polyglycerin-3, Peg-8, Calendula Officinalis Flower Extract, Chamomilla Recutita Flower Extract, Ascorbyl Palmitate, Tocopherol, Citric Acid, Ascorbic Acid, Bht, Daucus Carota Sativa Root Extract, Daucus Carota Sativa Seed Oil, Beta-carotene, Parfum (Fragrance), Linalool.

Bueno pues vamos al lío. Como os he dicho antes sus ingredientes me gustaron mucho. Me resultó parecido a la manteca de Biofficina Toscana que probé anteriormente y que me gustó bastante, de ahí a que me decidiera a probar esta.

Os marco en verde los que son activos como tal pero que en un desmaquillante tampoco tienen mayor importancia ya que luego lo retiramos de la piel.

Entre su INCI, manteca de karité, aceite de girasol, extracto de caléndula o aceite de zanahoria, entre otros. Como os podéis imaginar es una composición llena de emolientes y algún solvente y perfume, ¡el perfume que no falte! huele bien pero cada día me gustan menos los perfumes en cosmética…

Viene en el tarro a rosca (que podéis ver en la foto de abajo). Su textura es mantecosa, de color amarillento y como os he dicho, huele mucho mucho a perfume.

opiniones balsamo limpiador coolmethics

Mi opinión sobre el bálsamo limpiador Coolmethics

Tras dos meses probándola ¿qué queréis que os diga? Ha sido toda una decepción. Le sobran aceites, quizá con menos la emulsión sería más correcta y no quedaría tanta sensación grasa en la piel.

Funde muy bien pero es tan aceitosa que creo que le cuesta retirar el maquillaje. Del waterproof por supuesto olvidaos. Los pintalabios permanentes no los quita y el rimel tampoco.

Yo cada vez que la usaba estaba deseando pasar al segundo paso con el limpiador jabonoso porque no me gustaba para nada la sensación. Es barata, sí, pero no hace para nada su función y para eso prefiero otras.

En fin, seguiremos en la búsqueda de otra manteca desmaquillante que me cuadre más, tanto en ingrediente como en resultado. ¡Se admiten sugerencias!

⭐Puntuación: 5/10

Dejadme en comentarios las mantecas desmaquillantes que usáis y que os funcionan y así los pongo a prueba 😉

Entradas relacionadas

17 respuestas a “Bálsamo limpiador Coolmethics

  1. Gracias por el post, a mi sin embargo me va genial este bálsamo limpiador de coolmethics, puede ser porque tengo la piel muy muy seca, además solo he probado 2 bálsamos limpiadores antes, el de Clinique que no me gusta mucho y la barrita de Younique que me encanta pero para lo que cuesta y solo usada en los ojos me dura demasiado poco??‍♀️.
    Probaré las que vais poniendo por aquí a ver. Gracias por tu opinión, aunque sea diferente para cada tipo de piel sirve de referente y es muy útil??.

    1. Sí, exacto, cada piel es un mundo y aunque a mi no me ha ido bien no tiene porque ser la tónica. Te agradezco tu opinión para que la gente vea que en pieles muy secas puede que funcione mejor.

  2. Yo probe el Bioffiocina Toscana y regular….me faltaba algo mas de textura y no me cundio mucho por el precio que tiene,aunque el olor era magnifico. El que he habitualmente uso es uno coreano de la marca Aromatica: Orange cleansing sherbet y lo compro en Miin, y estoy muy contenta. Es algo carillo pero cunde mucho por la cantidad que tambien trae. Pruebalo si puedes

    1. Tomo nota y lo probaré que no hay cosa que me guste más que probar bálsamos desmaquillantes jeje
      GRACIAS

  3. A mi también me encantan las mantecas. Probé el de Banila (Zero) era el que más me convencía y bien, luego compré un coreano que tenía buenas críticas (Beauty of Joseon) y que no me gustó nada por el intenso olor cítrico aunque si hace bien su trabajo y mi favorito es All clean balm by heimish, siempre vuelvo a él aunque voy probando otros. No entiendo mucho de ingredientes (algo que está mejorando gracias a ti) pero de momento es mi preferido. Salu2.

  4. Mec… descartado totalmente, a mi que cueste la emulsión me frena bastante, prefiero que se vayan fácilmente y dejar el momento sensorial para el tratamiento que pongamos.

    Y cierto, en muchos productos sobran los perfumes.

    ¡Un besote!

    1. Sí… una pena que tenga perfume y que no emulsione por nada del mundo… pero bueno seguiremos probando! muchas gracias guapa

  5. Buenas noches! Ese bálsamo lo tuve yo, y opino lo mismo que tú, exactamente lo mismo, muy dificil de quitar, muy grasoso, pero la verdad que yo cogía muy poquito, para hacer la doble limpieza sin estar maquillada, intentaba quitarlo bien con agua antes del jabón. Me costó una barbaridad acabarlo. Ahora tengo el de Gema Herrerías y el de biotherm, y esos son una maravilla. Un saludo, y gracias poe tu aportaciones

    1. Mil gracias por las recomendaciones Raquel! el de Biotherm lo tengo en mi lista y quiero probarlo así que igual dentro de poco ves un post de él en el blog 😉

    1. Yo usaba el de The Body Shop pero, aprovechando una compra a YesStyle, compré el All Clean Balm de heimish (o algo así) y estoy encantadísima. Lo utilizo hasta en los ojos y com agua se convierte en una especie de líquido que se va con nada. Lo mismo tiene unos ingredientes que son una castaña pero estoy bastante contenta. Además, me encanta que venga con una espatulita para que no tengas que tocar el producto con las manos.
      Besotes y muchas gracias por compartir tanto conocimiento con nosotras! A mí me ayudas un montón

    2. Gracias Loli!!me alegra saber que os ayudan mis post. Y el que dices de Heimish también barajé comprarlo pero a mí me da más pereza hacer pedidos a tiendas coreanas y lo dejé estar pero lo apunto porque no eres la única que me lo ha recomendado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!