Cosmética a prueba
desmaquillante flor de mayo

Bálsamo desmaquillante Flor de Mayo

El post de hoy sé que es un post al que le teníais ganas porque fuisteis vosotras las que me descubristeis el bálsamo desmaquillante de Flor de Mayo. Me pedisteis que lo analizara y lo pusiera a prueba para ver si este bálsamo merece la pena a la hora de realizar la doble limpieza facial.

Así que antes de daros mis opiniones sobre él voy a presentároslo para todas aquellas que no lo conozcáis.

Flor de Mayo es una marca de cosmética española cuyo producto más famoso y conocido es su bálsamo desmaquillante. Viene en formato lata y es una mezcla entre aceites vegetales y minerales. La marca garantiza que es un producto vegano y que está testado oftalmológicamente pero, ¿de verdad es tan buen producto? ¡Sigue leyendo que te lo cuento!

ingredientes desmaquillante flor de mayo

Ingredientes bálsamo desmaquillante Flor de Mayo

  • Cantidad: 80 gr
  • Precio: 7-9€ (Druni, Primor, Maquillalia, Vita33, Arenal…)
  • Ingredientes (INCI): ethylhexyl palmitate, paraffin, peg-20 glyceryl triisostearate, olea europaea (olive) fruit oil, butyrospermum parkii (shea) butter, prunus amygdalus dulcis (sweet almond) oil, parfum (fragrance), chamomilla recutita (matricaria) flower extract, helianthus annuus (sunflower) seed oil, caprylyl glycol, tocopherol, glycine soja (soybean) oil, aqua (water), phenylpropanol, propanediol, ascorbyl palmitate, BHT, amyl cinnamal, coumarin, citronellol

El bálsamo desmaquillante de Flor de Mayo está compuesto en su mayoría por aceites vegetales (oliva, manteca de karité, aceite de almendras y aceite de girasol) y aceites minerales (parafina), todos ellos en color verde. Que haya gran parte de parafina va a permitir una mejor emulsión del producto ya que muchas veces cuando los aceites son únicamente vegetales, cuesta más trabajarlos.

También lleva extracto de camomila que es el que le da nombre al producto.

Se presenta en un envase de lata con 80 gr de producto y viene acompañado de un guante limpiador para retirar el producto al aclarar.

En cuanto a ingredientes os puedo decir que es un bálsamo que está bien y que hace un buen trabajo eliminando maquillaje (hasta waterproof), filtros solares y suciedad en general.

Vamos a pasar ahora desgranar los puntos fuertes y débiles de esta manteca desmaquillante de Flor de Mayo para que podáis conocerlo mejor y decidir si os puede encajar en vuestras rutinas faciales.

opiniones desmaquillante flor de mayo

Opiniones bálsamo desmaquillante Flor de Mayo

Como os he dicho analizando los ingredientes, este bálsamo tiene un compendio de aceites vegetales y gran carga de parafina que permiten eliminar eficazmente la suciedad de la piel, el maquillaje y los filtros solares.

El bálsamo al contacto con la piel se hace aceite que se trabaja muy bien con la piel en seco. También se emulsiona correctamente cuando introducimos el agua para retirar el producto y una vez enjuagado se puede usar el guante que viene con él para retirarlo o pasar al segundo paso de la doble limpieza, que es lo que yo hago.

No soy de usar muselinas ni este tipo de gadgets, simplemente lo que hago es realizar una doble limpieza empezando por este bálsamo (primer paso) y terminando por un producto en base acuosa (segundo paso) que acabe de retirar bien todo el exceso de aceites que haya podido quedar tras el uso del desmaquillante Flor de Mayo.

Para aclararlo la marca indica que se haga con agua caliente pero aquí también discrepo, y es que como ya sabéis el agua caliente no le va muy bien a nuestra piel, por lo que siempre que la uséis que sea tibia o tirando a fría. Entiendo que la marca lo dice para ablandar más el bálsamo pero podemos caer en el problema de aplicarle demasiado calor a nuestra epidermis y eso no es bueno.

El desmaquillante de Flor de Mayo no pica ni nubla la vista

Uno de los puntos más positivos que le veo es que NO PICA en los ojos. Y lo digo en mayúsculas porque creo que es algo con lo que se deberían poner las pilas los laboratorios porque la gracia de estos productos es simplificar rutinas, pero si pica en los ojos y nubla la vista, hay que optar por otro demasquillante para esa zona más delicada y ya no estamos simplificando.

Sin embargo, igual que digo lo bueno, también lo menos bueno. Y es que para mí este bálsamo demasquillante Flor de Mayo contiene demasiado perfume. Es un perfume agradable (¡menos mal!) pero podría llevar menos y el producto seguiría funcionando igual de bien.

Lo puede usar cualquier tipo de piel, incluso las grasas y para las únicas que no lo recomendaría es para las sensibles o reactivas a las cuales el perfume o ciertos ingredientes puedan causar irritación o alteración.

Al margen de esos «peros» (que no dejan de ser personales) estamos frente a un buen producto y, además económico con el que yo estoy segura que repetiré.

⭐Puntuación: 8/10

¿Habéis probado este desmaquillante de Flor de Mayo? Contadme vuestras impresiones y recomendadme vuestro bálsamo desmaquillante favorito en los comentarios 😉

Entradas relacionadas

10 respuestas a “Bálsamo desmaquillante Flor de Mayo

  1. A mi me encanta! Y he probado otros de estas características de otras firmas de alta cosmética y nada que enviarle! 100% recomendable!! Bajo mi criterio es perfecto, deja la piel súper limpia, sin necesidad de una segunda limpieza.

  2. Hola buenas tardes más que nada decirte que me ha gustado mucho el conocerte y tu recomendación son increíbles ya que yo tengo la piel mixta sensible y a la vez reactiva un poco coñazo pero bueno.
    y también recomendarte uno que se vende en Bioferta ,es de Naobay una marca española valenciana con certificado ecológico , de la línea Principles Respecte Jojoba & Argán
    (Bálsamo limpiador facial en aceite ) y la verdad es que me ha gustado mucho y me ha dejado muy bien la piel por supuesto después lo acompañaba con el limpiador que has sacado en un de tus post piel sensible y es el rose calming cleanser de transparent lab lo dos increible.

    1. Perdona que se me había olvidado decirte que viene con una plástico para evitar que se pueda salir , te recomiendo que lo dejes boca arriba una vez abierto con el tapón mirando hacia arriba pues tiene pequeño inconveniente de que al ser muy líquido pues se sale y más con el calor y aunque esté cerrado pues cuando vas a limpiarte con él te encuentras toda la tapa llena de aceite . Es el único pero que podría decirle porque limpia muy bien eh tiene un perfume muy sutil y casi ni se nota.

    2. Gracias por tus palabras Estefanía!! Tomo nota de tu recomendación y me encanta saber que coincidimos en gustos de limpiadores 😉

  3. Yo tengo ganas de probarlo, pero que lleve parafina en una cantidad tan alta…. Me para bastante en la decisión. Habéis probado el de The body Shop???

    1. Yo he probado el de The Body Shop y me gustó pero no se puede usar en los ojos porque pica así que el de flor de mayo es más económico y además vale también para ojos

    2. Me ha gustado como quita el Maquillaje waterprof, pero a mi sí me molesta en los ojos, por lo demás bien todo

  4. Hola primero de todo, gracias por la publicación, está muy bien explicado. Yo empecé a utilizar este bálsamo ará dos mes y la verdad me ha gustado mucho, es de los que mejor me quitan la máscara de pestañas que siempre ha sido mi gran problema. Tengo la piel grasa con tendencia acneica y he usado este producto usando la isotretinoina y nunca ha sido un problema con mi piel. Eso si, a mí si me nubla un poco los ojos, no pica pero los nubla algo perp se va en cuanto me pongo gotas o me lavo bien con agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!