Cosmética a prueba
gluconolactona polihidroxiacido pha

Gluconolactona, el hidroxiácido para pieles sensibles

Qué es la gluconolactona

Es un polihidroxiácido (PHA) de segunda generación con una acción similar a la del ácido glicólico pero sin irritar la piel. Esto es así debido a su alto peso molecular que tarda más en penetrar en la piel y al hacerlo de manera gradual no provoca ardor o inflamación.

Se obtiene de la oxidación de la glucosa del maíz que también está naturalmente en nuestra piel.

INCI: gluconolactone

Existen diferentes hidroxiácidos:

De 1ª generación que son los famoso alfahidroxiácidos (AHA)

De 2ª generación es la gluconolactona

De 3ª generación en la que se encuentra el ácido lactobiónico. El Maltobiónico es un isómero del lactobiónico para pieles más secas y con daño solar.

Y volviendo al que hoy nos incumbe que es la gluconolactona es evidente con el uso prolongado de este activo el aumento de luminosidad, la eliminación de pequeñas arrugas y todo ello sin causar irritación lo cual es perfecto para que lo puedan usar cualquier tipo de piel.

 

Para qué sirve la gluconolactona

  • Mejora el tono de la epidermis
  • Reduce líneas de expresión
  • Hidratante gracias a su capacidad de atraer el agua y evitar que se pierda
  • Antioxidante evitando el daño oxidativo
  • Regenerador celular gracias a su acción exfoliante

 

Propiedades de la gluconolactona

  • Exfoliantes
  • Antioxidantes
  • Despigmentantes
  • Regeneradoras
  • Hidratantes

Exfoliantes

Como todos los hidroxiácidos una de sus propiedades es la exfoliante consiguiendo una eliminación de las células muertas de la capa más superficial de la piel mejorando el tono de esta y consiguiendo una mayor uniformidad.

Antioxidantes

Este polihidroxiácido se emplea también como ingrediente antioxidante evitando el envejecimiento oxidativo por lo que su actividad va a contribuir poner freno al daño que causan en la piel el sol, la contaminación y demás agentes externos que van dañando la piel día a día.

Despigmentantes

El mismo poder exfoliante contribuye a la despigmentación de la piel. Por esta razón, muchos cosméticos emplean este ingrediente como apoyo a otros activos despigmentantes que acaben con las manchas causadas por el sol como el melasma.

Regeneradoras

La gluconolactona al exfoliar y activar la producción de colágeno y elastina naturales ayuda a regenerar la piel. Trabaja como antiedad devolviendo la jugosidad a la epidermis.

Hidratantes

Otra de las propiedades por las que es muy conocido este polihidroxiácido (PHA) es por su acción hidratante y humectante capaz de evitar la perdida de agua de la piel y atraer la misma para mantener el cutis hidratado. Esto es trabajo de los hidroxilos que atraen el agua y establecen puentes de hidrógeno.

 

Para que tipo de piel es buena la gluconolactona

La gluconolactona es ideal para pieles sensibles que, por su naturaleza, no pueden emplear BHA o AHA.

No obstante, cualquier tipo de piel puede usar los PHA y las que más se benefician son las que tienen algún tipo de patología como la cuperosis, rosácea, enrojecimiento o acné.

También funciona en pieles con hiperqueratosis, ictiosis, psoriasis u hongos que estén bajo tratamientos que sequen la piel.

 

Productos con gluconolactona (PHA)

La gluconolactona puede ser utilizada en productos para el cuidado del rostro y para zonas sensibles, como el área de ojos y el contorno de labios.

La dosis habitual en la que aparece en los cosméticos es de entre un 1 a un 10%. Para dosis superiores hay que consultar a un médico.

En España se comercializan varios productos con polihidroxiácido (PHA) gluconolactona tanto de cosmética convencional como de cosmética coreana.

Una de las marcas que apuesta por la gluconolactona en cosmética es SVR cuya gama de productos incluye en una gran parte este activo. También la contienen el serum antiedad y antirojeces de Neostrata.

Dentro de la cosmética coreana hay un desmaquillante en aceite muy bueno que también contiene este ingrediente es el Hanskin Cleansing Oil Blackheads PHA.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!