La glicerina es, posiblemente, uno de los principios activos más empleados en cosmética, y la encontraréis fácilmente en la mayor parte de las cremas, jabones o tratamientos corporales del mercado.
¿Qué es la glicerina?
La glicerina también es conocida como glicerol (INCI: glycerin). Tiene origen vegetal y es un líquido viscoso que destaca por su propiedades suavizantes, hidratantes y humectantes.
Cualquier tipo de piel puede usarla, y por eso es tan frecuente verla desde en tratamientos para el acné, como en antiedad, o para dermatitis.
Propiedades de la glicerina para la piel
- Humectantes
- Suavizantes
- Hidratantes
La principal propiedad de la glicerina es su gran acción humectante. Evita que la piel pierda su agua natural y se deshidrate. Pero ojo ha que tener en cuenta algún factor que te comento más abajo en el apartado «advertencias sobre el uso de la glicerina».
Si conseguimos que la piel no pierda su humedad estamos indirectamente trabajando la actividad antiedad porque al mantener la dermis jugosa y rellena evitamos que se desgarre y aparezcan las líneas de expresión y arrugas.
Se emplea como producto suavizante ya que consigue crear una capa natural sobre la piel aportando mayor suavidad. Por esta razón, es un principio activo que encontramos habitualmente en productos que tratan la descamación, picores, eccemas o dermatitis.
Los productos capilares también suelen incluirla ya que evita la sequedad del cuero cabelludo y da suavidad al cabello, pero hay que tener en cuenta que en climas húmedos puede causar efecto frizz en el pelo.
Advertencias sobre el uso cosmético de la glicerina
La glicerina se ha convertido en un ingrediente un tanto controvertido porque mal empleada puede actuar dañando nuestra piel.
Nunca debéis usarla pura. Siempre debe estar rebajada en otros excipientes porque aplicada directamente puede causar quemaduras.
Además, en climas bastante secos puede no ser beneficiosa porque la característica principal de la glicerina es que capta el agua del ambiente para aplicarla sobre la piel, pero si no hay humedad extrae el agua de la propia piel deshidratándola.
Por el contrario, si te encuentras en un lugar con clima húmedo te recomiendo que evites productos capilares con gran carga de glicerina porque lo que van a hacer es crear encrespamiento, produciendo efecto frizz.