Cosmética a prueba
DMAE y sus propiedades reafirmantes para la piel

DMAE

Qué es el DMAE

El DMAE también es conocido como deanol, dimetilaminoetanol o dimetiletanolamina. Es un precursor de la acetilcolina (sustancia química que actúa en la transmisión de los impulsos nerviosos) y con el que se conseguiría una reducción de las contracciones musculares que forman las arrugas y la flacidez.

INCI: deanol o dimethylaminoethanol

Su molécula es pequeña por lo que su poder de penetración es mayor que otros activos.

Para qué sirve el DMAE

En cosmética se emplea el DMAE o dimetilaminoetanol por sus propiedades antioxidantes y reafirmantes. Lo que consigue es tonificar las fibras musculares dando como resultado una piel son flacidez a la vez que aporta un efecto lifting al rostro.

Además, se usa como antioxidante, retrasando el envejecimiento de la epidermis. El DMAE es capaz de eliminar los radicales libres y por lo tanto igual que otros antioxidantes como la vitamina C o el pydnogenol evita el daño oxidativo.

Existen varios estudios que observaron que con la aplicación de DMAE al 3% disminuían las arrugas de la frente y finas líneas de expresión y que tras la aplicación de este activo los resultados seguían siendo visibles a diferencia del comportamiento de muchos péptidos que tras su uso dejan de hacer efecto.

Propiedades del DMAE

  • Reafirmantes
  • Hidratantes
  • Antioxidantes

Reafirmantes

La cualidad por la que más se conoce al DMAE, dentro de la industria cosmética, es por su acción tensora y reafirmante. Con su aplicación tópica se consigue mejorar el tono muscular lo cual aporta firmeza a zonas como cuello, mandíbula o párpados, entre otros.

Esta actividad gracias a la que estimula la síntesis del colágeno ayuda a tensar la piel, pero no de una forma flash o puntual sino que con su aplicación prolongada se notan unos resultados duraderos.

Hidratantes

El DMAE también tiene una actividad hidratante consiguiendo rellenar la piel, aumentando la capa dérmica gracias a la síntesis del colágeno. Es por esta razón por la que consigue disminuir pequeñas líneas de expresión con su aplicación.

Antioxidantes

Es un activo de carga antioxidante ideal para combatir el daño celular que realizan los radicales libres. Polución, radiación solar, viento, etc afectarán menos a la piel con aplicación de DMAE.

Cosméticos con DMAE

El DMAE está empleándose actualmente en muchas cremas y serum gracias a su acción efecto lifting, hidratante y antioxidante. Es un poderoso activo que se puede utilizar tanto de día como de noche y que junto a otros ingredientes potenciará su actividad.

Los serums o cremas con DMAE suelen estar a concentraciones del 2 al 10%

Y varias son las marcas que comercializan productos cosméticos con este ingrediente.

Entradas relacionadas

9 respuestas a “DMAE

  1. Hola Miriam

    queria saber si se puede combinar el DMAE de SEGLE con el serun de acido hialuronico de Ordinary y en que orden, cual primero.

    Gracias de antemano

  2. Me han regalado el daneses de sesderma q lleva dmae liposomado,me gustaría saber si hay algún producto con el que no deba usarse en misma rutina: retinol, vitamina c,salicílico?
    Y por otro lado debe dejarse algún tiempo de espera para ponerlo entre un y otro producto? Gracias de antemano y felicidades no este blog tan maravilloso

    1. Hola Sandra, pues no, el DMAE no va funciona mal con otros activos pero como todo siempre entre paso y paso de la rutina espera unos 5 minutos a que se absorba bien del todo lo anterior.

    1. Unos productos muy buenos que acaban de salir con DMAE en España son los Skin Perfection by Bluevert

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!