Las manos es una de las partes del cuerpo que menos cuidamos. Sin embargo, es una de las zonas más expuestas y que por lo tanto, envejece antes. Por eso, es importante cuidarlas como se merecen?.
Hace tiempo descubrí por internet las cremas de manos de la marca Yope y las incluí rápidamente en mi wishlist porque tenían muy buena pinta y había que probarlas sí o sí. El caso es que solo se vendían online y me daba más pereza comprarlas. Pero un día por sorpresa, cuando fui a una de mis tiendas de cosmética favoritas de Zaragoza, Caliope, ¡las tenían todas! así que desde entonces las compro siempre allí.
Tea and mint natural hand cream de Yope
- Cantidad: 100 ml
- Precio: 9€
- Ingredientes (INCI): aqua, olea europea fruit oil, cetearyl glucoside, butyrospermum parkii butter, sorbitan olivate, glycerin, cocos nucifera oil, glyceryl stearate, isononyl isononanoate, cetearyl alcohol, tocopheryl acetate, argania spinosa kernel oil, camellia sinensis leaf extract, mentha piperita leaf extract, benzyl alcohol, parfum, xanthan gum, benzoic acid, dehydroacetic acid, tetrasodium glutamate diacetate, sodium benzoate, potassium sorbate, citronellol, geraniol, limonene, linalool.
Dentro de su lista de ingredientes destaca su alto contenido en aceite de oliva y manteca de karité. Además, lleva aceite de coco y de argán, así como extractos de camelia y menta, que son los que le dan nombre a esta crema Tea and Mint.
El resto de ingredientes que no os destaco no tienen riesgo y son simplemente emolientes, solventes y conservantes. Eso sí, como podéis ver en el INCI esta crema de manos tea and mint de Yope contiene algún alérgeno y conservante un poco más dudoso pero son los habituales en la mayoría de fórmulas y como van al final podemos deducir que su cantidad es mínima.
En mi caso, no tengo problema en usar productos de este tipo, soy consciente que si queremos que una crema nos aguante debe llevar conservantes. Lo de los alérgenos como el citronellol, geraniol y compañía (cuya función es darle olor a un cosmético) es otro tema, y si queréis mi opinión yo sí que le quitaría la mitad de ellos (porque creo que son innecesarios) pero entiendo que están en baja cantidad y que no pasa nada.
Pero al margen de esto si esta crema está en el blog es porque es merecedora de un post en condiciones. ¿Por qué? pues porque es de lo mejorcito en cremas de manos que he probado en los últimos años.
Entre sus peculiaridades destaco su tamaño, con 100 ml es una crema de manos que cunde muchísimo. No es un tamaño habitual ya que las cremas suelen ser de 50 ml. Esto es ventaja e inconveniente al mismo tiempo ya que está fenomenal porque es mucha cantidad pero no es una crema que puedas llevar en el bolso ?. Pero bueno, yo la uso para casa y la tengo en el escritorio para tenerla a mano y aplicarla siempre.
Otra de sus ventajas, es su textura, se funde perfectamente y no deja esa sensación grasa o pringosa que sí que dejan las cremas más untuosas. Me encanta porque la piel queda completamente hidratada, y durante muchas horas, pero puedes tocar cualquier cosa al instante, punto que yo valor un montón ?.
Y por último, el olor, Yope tiene diferentes cremas de manos con olores distintos, yo me decanté por té y menta porque era un olor más fresco. Debido a la alta carga de perfume de la fórmula es un olor que permanece en la piel durante horas así que si tenéis pensado comprarlas elegid bien el olor porque os acompañará un buen rato.
Mi opinión sobre la crema de manos Tea and mint de Yope
Como ya os he ido contando a lo largo del post, creo que esta crema de manos de Yope (en cualquiera de sus variedades de olores) es una opción magnífica, si queremos mantener las manos hidratadas y sobre todo cuidadas.
- La hidratación dura horas y no deja sensación grasa.
- Tiene buenos ingredientes como el aceite de oliva, manteca de karité, aceite de coco o aceite de argán que hacen que la fórmula sea muy hidratante y nutritiva.
- Es ideal para cuidar las manos durante todo el año, hasta en los meses más fríos.
Su precio puede que sea elevado para lo que solemos encontrar en el mercado, pero hay que tener en cuenta que son 100 ml y que cunde muchísimo. Yo en casa es la crema que tengo siempre, y repetiré y repetiré porque creo que tiene muy buena calidad, y sobre todo consigue que mis manos estén hidratadas sin estar pringosas, y eso es un punto muy positivo para mí.
⭐Puntuación: 8,9/10
¿La habéis probado?
Si te gustan este tipo de post puedes seguir leyendo el que le dediqué a la crema Q10 Lidl 😉 ¡Te encantará!
Yo tengo hace pocaa semanas la de jengibre ¡y me encanta!, que buena es… Ahora me pica la curiosidad para probar más cosas de la marca.
Ciao!