La caléndula se emplea en cosmética para la elaboración de muchos productos como cremas, sérums o tónicos. Es una de las plantas más utilizadas y en este post voy a explicarte qué es, qué propiedades tiene la caléndula y qué cosméticos con caléndula os recomiendo.
Qué es la caléndula
La caléndula es una planta aromática que además de usarse como ornamental ya que es fácil de cultivar en jardines o macetas si se recolecta también puede usarse como planta medicinal o curativa.
Para qué sirve la caléndula
Los beneficios de esta planta se obtienen de su flor que se recoge cuando está en plena floración. De dicha flor es de donde se saca el extracto de caléndula, los hidrolatos y el aceite de caléndula.
Propiedades de la caléndula
- Antiinflamatorias
- Calmantes
- Cicatrizantes
La calendula se emplea como antiinflamatorio natural sobre todo aplicada de forma tópica en casos de eccemas, erupciones cutáneas o dermatitis.
Sus propiedades calmantes van a aliviar estas inflamaciones cutáneas o las molestias en pieles sensibles. Por lo que es muy utilizada en tratamientos de rosácea o rojeces, alergias y para irritaciones creadas por exfoliaciones, depilaciones o por algún trastorno de la piel.
Otra de sus propiedades en la cicatrizante siendo capaz de regenerar la piel dañada.
En el mercado se puede encontrar en forma de aceite de caléndula que van a ser muy beneficio para aliviar las pieles sensibles por su acción hidratante y a la vez calmante y regeneradora.
El formato más ligero sería el hidrolato de caléndula o extracto de caléndula que encontramos en jabones, tónicos o sérums que va a ayudar a desinflamar la piel.
La caléndula es uno de los mejores aliados de las pieles sensibles o atópicas.
Conoce otros post del blog destacados como el que le dediqué a la crema Lidl 😉