Qué es el ácido láctico
El ácido láctico es un ácido que se produce en la fermentación de algunos alimentos como la leche. Está considerado un alfahidroxiácido (AHA) y en la composición de cosméticos podemos encontrarlo como un agente exfoliante si está al comienzo de los INCIs y si se ubica hacia el final de la tabla su función será la de regular el pH del cosmético en cuestión.
INCI: Lactic Acid
Propiedades ácido láctico
- Exfoliantes
- Despigmentantes
- Reguladoras del pH
Exfoliantes
En cosmética se emplea como principio activo para exfoliar la piel y eliminar las machas del sol y para mejorar la textura y el tono de la piel.
Es un AHA más suave por lo que es ideal para que lo empleen pieles secas o pieles sensibles. Es por lo tanto muy respetuoso con la piel pero efectivo. No obstante, las pieles con rosácea o dermatitis es preferible que no lo empleen.
Esta misma acción exfoliante se emplea en productos para eliminar verrugas, durezas y callosidades. Y junto a la activación de la hidratación se emplea en pieles secas para aportar más sensación de suavidad. Es ideal, por lo tanto, para codos, talones o rodillas que suelen ser las zonas más ásperas.
Despigmentantes
Con el ácido láctico también se mejora la apariencia de las marcas causadas por el acné y lo granitos o las manchas solares.
Reguladoras del pH
Las dos propiedades anteriores es para concentraciones más elevadas. Sin embargo, si al mirar un INCI vemos que el ácido láctico o lactic acid está de la zona media a la inferior de la lista su función es probable que sea la de regulador del pH de la fórmula.
Precauciones en el uso del ácido láctico
Aunque es un ácido menos agresivo no deja de ser un alfahidroxiácido y por lo tanto su aplicación sensibiliza más la piel frente a las agresiones de los rayos solares por lo que se use cuando se use es importante durante el día utilizar protección solar. Por supuesto, es necesario reaplicar dicha protección cada dos horas para curarnos en salud.
En qué porcentaje lo puedo aplicar para ablandar calllosidades ?
Si lo que quieres es ablandar callosidades yo te recomendaría que usaras cremas con salicílico y urea que es lo que mejor le va a las zonas con durezas. A mi me va muy bien uno de la marca ACM laboratorios
Hola! Se puede usar para la queratosis en brazos y piernas? y a que porcentaje? gracias
Sí que funcionaría aunque para esa zonas yo siempre recomiendo la urea y el ácido salicílico
El ácido lactico al 85%se puede aplicar en el rostro?
Al 85%???