Cosmética a prueba
serum azelac ru sesderma

Serum Sesderma Azelac Ru

Como siempre os digo cuando queráis enfocar vuestras rutinas cosméticas hay que fijarse en el primer problema que queremos atajar. No vale el ¡quiero arreglarlo todo y ya!

Mi perturbación de los últimos años han sido las manchas. Tomo anticonceptivos y he notado la proliferación de manchas más de la cuenta. El año pasado utilicé una rutina que no me fue mal pero tampoco me resolvió mucho. Queda pendiente que os la cuente en otro post.

El caso es que este 2019 quise cambiarla y emplear otros productos para atacar la hiperpigmentación. En mi caso las tengo concentradas en la zona del labio (bigote), en sienes y algo la nariz.

Así que tras leer muy buenas opiniones del serum Sesderma Azelac Ru decidí que iba a ser mi compañero de mañanas. Llevo con él 4 meses y esta semana lo he terminado así que es el mejor momento para contaros mi experiencia con él.

ingredientes serum azelac ru sesderma

Sesderma Azelac RU Serum Liposomado

  • Cantidad: 30 ml
  • Precio: 23€ (enlace directo)
  • Ingredientes (INCI): aqua, lecithin, propanediol, alcohol, polymethyl methacrylate, peg-40 hydrogenated castor oil, bellis perennis flower extract, propylene glycol, undecylenoyl phenylalanine, tranexamic acid, retinol, retinal, nicotiana benthamiana sh-polypeptide-7, niacin, morus alba root extract, glycyrrhetinic acid, diacetyl boldine, azelaic acid, ascorbyl glucoside, 4-butylresorcinol, peg/ppg-20/6 dimethicone, shodium cholate, polysorbate 20, citrus grandis fruit extract, xanthan gum, tocopheryl acetate, triethanolamine, carbomer, BHT, sodium hydroxide, disodium edta, caprylic/capric triglyceride, sodium chloride, hydroxypropyl cyclodextrin, BHA, dipotassium phosphate, pentaerythrityl tetra-di-t-butyl hydroxyhydrocinnamate, potassium phosphate, triisopropanolamine, hydrochloric acid, phenoxyethanol, ethylhexylglycerin, potassium sorbate, parfum, citronellyl methylcrotonate.

Este año me propuse atajar las manchas con ácido azeláico. Por eso, y tras mi excelente experiencia con el C-Vit de Sesderma, el Sesderma Azelac Ru ha sido mi elección.

Os he destacado en verde los activos importantes. La lecitina es un activo hidratante y acondicionador ideal para estabilizar la piel entre tanto ácido.

Le sigue el extracto de la margarita bellis perennis con una acción calmantes y antiinflamatoria. Uno de los grandes atractivos de esta fórmula para mí es el ácido tranexámico, espada de la lucha contra el melasma y las manchas solares que en mi piel ha funcionado genial.

Por si esto no fuera poco entre los ingredientes del Sesderma Azelac Ru encontramos retinol y retinal, dos retinoides que actúan en conjunto. El retinol suele ir encapsulado y se dispensa en la piel de forma más gradual, acción que compensa el retinal que tarda menos en convertirse en ácido retinoico al contacto con la piel.

opiniones serum liposomado azelac ru sesderma

La nicotiana benthamiana sh-polypeptide-7 es un péptido que ya contienen otros productos de Sesderma. Es uno de los activos conocido como factores de crecimiento que no es más que moléculas de plantas que imitan el comportamiento del gen humano para favorecer la regeneración de la piel.

La niacina (niacin) son formas de la vitamina B3 que como ya sabéis ayuda a tratar la piel y despigmentarla.

Por su parte el extracto de raíz de morera blanca es un buen antioxidante que se emplea como aporte extra para tratar el daño que puedan causar los radicales libres durante el día. A él se le suma otro antioxidante, el ácido glicirretínico que además ayuda a unificar el tono.

Ahora sí, llega en la lista del Sesderma Azelac Ru el ácido azelaico, un ácido que ha llegado a mi vida para quedarse. Entre sus bondades es un buen antiacné, antibacteriano, antiinflamatorio y despigmentante que pueden emplear todo tipo de pieles porque causa menos reacciones que otros activos como el ácido glicólico o los retinoides. Además, es un principio activo selectivo por lo que ataca la zona afectada por melasma de una manera más localizada.

Y siguiendo con el aporte antioxidante llega la vitamina C en su forma de ascorbyl glucoside y el extracto de pomelo que son de gran ayuda en eso de dar más luminosidad a la piel.

opiniones azelac ru sesderma despigmentante

Mi opinión sobre el serum Sesderma Azelac Ru

Cualquier tipo de piel puede utilizar este serum. En mi caso que la tengo mixta me ha funcionado genial.

La marca también indica que se puede utilizar tanto por la mañana como por la noche y durante todo el año. En mi caso he usado el Sesderma Azelac Ru solo por las mañanas seguido de mi crema hidratante y de la protección solar.  Por las noches he usado la crema Neoretin Transition de la que os hablaré en otro post.

Lo comencé a utilizar a mediados de octubre y me ha durado hasta finales de enero aplicándolo todas las mañanas.

Mis manchas no son muy pigmentadas pero se notan. Y os tengo que decir que en estos tres meses utilizándolo se han desvanecido mucho, sobre todo la del labio que ya no se nota.

Las opiniones de la gente son muy buenas y es verdad, porque el serum Azelac Ru de Sesderma tiene una combinación de activos genial y que es una maravilla utilizarlo, tanto por su dosificador, como por su textura como por su acabado.

Lo que más me gusta de este tipo de productos es que realizan un poco acción global ya que combinan activos antioxidantes, despigmentantes, calmantes, regeneradores… dando como resultado un serum de ácido azelaico de gran calidad con activos que lo acompañan que son estupendos.

Seguiré probando productos para luchar contra la hiperpigmentación pero este se queda seguro en la lista de cosméticos recurrentes.

Y para terminar lo que os digo siempre. Cuando tratamos manchas tenemos que evitar que sigan saliendo de ahí la importancia de la protección solar y de la reaplicación de las cremas solares.

⭐Puntuación: 9/10

Y vosotras, ¿habéis probado Sesderma Azelac Ru o utilizáis otros serum de ácido azelaico para llevar a raya el melasma?

Entradas relacionadas

56 respuestas a “Serum Sesderma Azelac Ru

  1. Hola! Buenísima la info! Pues estoy de descanso médico y di a parar en tu blog porque estaba buscando una respuesta (ya que no puedo salir de casa y es invierno): se puede usar la vitamina c y el azelac al mismo tiempo? (De día)

    1. Yo aconsejo que se alternen. Es decir, una mañana vitamina C, y otra azelaico. No obstante, el azelaico es estupendo también por la noche.

    1. Con constancia y dependiendo de las manchas este serum puede tratar el acné y las manchas, sí.

  2. Me puede decir qué hay de cierto en qué no se deben de combinar productos que contengan Vitamina C (específicamente serum) con ácidos en el caso de AZELAC RU porque se puede perder la efectividad de la Vitamina C o poner muy sensible la piel. Me puede orientar con eso?

    Mil gracias, saludos.

    1. El ácido azelaico no es un ácido como tal así que no habría problema pero es mejor que cuando son productos completos puedas alternarlos ya que los 2 son antioxidantes. Yo en tu caso usaría un día vitamina C y otro azelaico. El Azelac Ru también se puede usar por la noche.

    2. Buenas noches yo quisiera saber si puedo combinar el azelac ru y tretinoina .por las noches
      . gracias de antemano

  3. Hola, yo nunca antes me había manchado de la cara, noté que meses después de haberme hecho NANOPORE (una sola vez) me salieron manchas como de paño horribles!!! Meses después cuando me expuse al sol, estuve leyendo y al parecer esa pudo haber sido una de las razones.
    Me he aplicado PIGMENTCLAR serum intensive, combinado con crema de concha nácar y me funciono bien, eso fue de diciembre a finales de marzo, la semana pasada fui de nuevo a la playa y me puse protector solar especial de amplio espectro y de nuevo me salieron las manchas en las mismas zonas, ya me acabo de poner AZELAC RU espero que me ayude con las manchas pero no sé qué más hacer!!!

    1. Pues para empezar, tendrás que evitar las exposiciones y de cara al otoño empezar con un tratamiento despigmentante más concreto pautado por un dermatólogo

  4. Creo que lo mejor es que su uso sea intermitente, es decir puedes empezar con solo dos días por semana, y mucha hidratacion el resto de días en mañana y noche. Hasta que tu piel se haya acostumbrado, así poco a poco vas introduciendo un día más a la semana.
    Recuerda que estas usando ácidos a los que tu piel no está acostumbrada.

    1. En el caso de este producto no es necesario usarlo intermitentemente. Su composición y concentración lo hacen perfecto para que se pueda usar a diario sin problemas. Además, que el ácido azelaico aunque se llama «ácido» no es un gran ácido exfoliante como sí que puede ser el ácido glicólico o el ácido láctico.

    1. Depende de la cantidad de manchas que tengas pero vamos que puedes perfectamente usarlo por todo el rostro

    2. Hola! Acabo de descubrir tu blog buscando información sobre este producto y ya me declaro fan. 🙂 Yo llevo en esto de las cremas muy poco tiempo. Uso muy poca cosa,una espuma micelar de martiderm mañana y noche, por la mañana ampollas the originals con proteoglicanos y vit C con SPF y por la noche un serum con retinol a días alternos. Mi duda es,¿Puedo por las noches tras la limpieza y antes del retinol introducir este tónico? ¿O por el contrario no es conveniente usarlo en una misma rutina con el retinol? ¿Y si alternara su uso? Gracias de antemano y enhorabuena por la página 🙂

    3. Este producto no es un tónico, es un serum. Yo en tu caso usaría una noche retinol y la otra noche que descansas con el retinol el serum azelac ru

    4. Yo lo amo, pie es SÚPER grasa así que jamás siento resequedad.
      De hecho tampoco me la matifica sino me deja un acabado “natural”

  5. Empecé a usar azelac ru serum pero al cuarto día de uso me irritó la piel. es normal y que puedo usar para la picazón e irritación?

    1. No es normal que empieces a usarlo y la reacción se de a los días sí esta picazón te dura más de dos o tres días suspende su aplicación

    1. Hola, he leído que mejor no combinar Acido Azelaico con vitamina C, pero vi que este producto contiene ambas en su composición y me hace desconfiar. Vengo usando el Eucerin Duo y funciona un poquito pero cada granito o papula es una nueva mancha de un año. Por eso pensaba el azelaico q es antiacné pero lo de la vitamima C me hizo dudar

    2. Cuando va en la misma fórmula no hay que preocuparse dado que ya tiene todos los estudios realizados y la piel va a responder perfectamente.

    1. Sí, no habría problema pero puedes usar por la mañana la niacinamida y la vitamina e y por la noche este serum

    1. Pues lo desconozco pero vamos por lógica te diría que con dermapen hay que usar productos específicos para ese tratamiento así que yo te lo desaconsejaría, pero lo mejor es que lo comentes con algún profesional que trabaje con dermapen

    1. Hola uso el serum de azelc Ru de noche, quiero saber si puedo incorporar también el serum de Neoretim Discrom control.?

  6. Hola, mi rutina mañana es limpiador de cerave, crema phys ac hidratante, y bloqueador de 50 de la Roche posay, por la noche serían azelac y crema de ojos, tengo piel grasa sensible, podrías orientarme en si puedo usar azelac por la mañana y si en la noche lo debo de acompañar con crema hidratante?
    Lo que he notado es que desde que use azelac mi piel está hidratada pero la grasa no es excesiva ( antes parecía que me había puesto alguna aceite o vaselina), me está gustando, no sé si las manchas se han despigmentado pero me está agradando ?????????

    1. Puedes usarlo por las mañanas también, eso sí, siempre bien protegida del sol y no habría problema

  7. Hola! Muy buen post, claro como siempre. Usaba este serum y me he pasado al azelaico 20% Zeliderma defarmacia, justo xq la mancha del bigote no se modificaba. Crees que es mejor seguir con el serum?
    Gracias!

    1. Creo que cuando llevas tiempo usando una cosa y no ves cambios lo mejor es cambiar, no a todos nos funcionan igual los productos, y menos cuando hablamos de manchas.

    2. Excelente blog. Teno una duda , he leido que el acido azelaico debe ir acompañado de N-acetil glucosamina para que sea efectivo, y que el porcentaje minimo que debe llevar de acido azelaico debe ser de un 10% , pero sederma no indica el porcentaje en este producto. Que opinas? Gracias

    3. Lo de que tiene que ir acompañado de ese ingrediente lo desconozco. Pero te garantizo que es efectivo aún en concentraciones más bajas. Lo que pasa que habitualmente las marcas no lo indican pero el Azelac Ru funciona muy bien, de verdad

  8. Hola! Gracias por el post. Tengo una duda, se puede utilizar en la misma rutina Sesderma azelac ru y Neoretin? ¿No es prácticamente lo mismo?.
    He pensado usar esta rutina, mi piel es mixta, con algo de accné, está deshidratada, con manchas y rosácea.
    Día: Jabón bioderma sensibio gel o cetaphil loción limpiadora
    resveratrol 3%+ferulic acid 3% y endocare c proteoglicanos oil free y por último protector solar.
    Por la noche después de la doble limpieza, tónico glicólico y Neoretin o Sesderma Azelac Ru.
    ¿Qué te parece esta rutina? Agradecería mucho tu opinión.

    1. Hola María,
      Yo usaban Azelac Ru por la mañana y Neoretin por la noche. La rutina que tu haces está bien pero si usas endocare c proteoglicanos te sería suficiente y podrás prescindir del resveratrol o alternarlo. Por las noches yo no usaría todos los días el tónico de glicólico también lo alternaría.

  9. Gracias por el post. Una duda:leo que también se puede usar en verano no?y… se aplica solo en mancha o toda la cara?Gracias por tu trabajo.

    1. La marca indica que se puede pero yo creo que en verano si vas a exponerte al sol yo no lo usaría. Así que mi recomendación es que si lo quieres usar en verano y vas a exponerte al sol (piscina, playa, montaña…) ni por la mañana ni por la noche y si la exposición no va a ser directa pues igual alguna noche lo puedes usar.

    2. Hola
      Quiero probar el Azelac, tengo 45 años, tengo el cutis bastante graso,pienso que por stres por esto de la crisis me ha salido un brote como acne de adolescente, y como en ocasiones me molesto la cara, ahora tengo muchas en toda la piel, con marcas rojas, he probado otros productos sin obtener buenos resultados
      Quiero saber si lo.uso cual es la forma indicada y con q otro producto lo complemento
      Gracias

    3. Si tienes un brote que no es habitual creo que lo más sensato es que empieces a tratarlo. La niacinamida te puede ayudar mucho tanto con el acné como con las rojeces. Haz una buena limpieza facial con limpiadores no agresivos y tratar con algo de salicílico la zona con acné. La crema effaclar duo + puede ser una opción ya que contienen tanto salicílico como niacinamida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!