Cosmética a prueba
aceite de hiperico para la piel

Hipérico. Propiedades y beneficios para la piel

Qué es el hipérico

El hipérico también conocido como Hierba de San Juan es una planta que se da originariamente en Europa pero que gracias a su fácil cultivo se ha extendido a zonas de USA y Canadá. Una de las mayores plantaciones de hipérico del mundo se encuentra en Australia.

Esta flor con pétalos amarillos es la que se emplea para obtener el extracto o aceite de hipérico. El proceso de extracción consiste en macerar las flores de hipérico en aceite. El resultado es un aceite rojizo con multitud de propiedades para el cuidado de la piel y para su empleo en el mundo de la cosmética y la salud.

INCI: Hypericum Perforatum L. (oil/extract)

Para que sirve el aceite de hipérico

El hipérico se utiliza como tratamiento para cicatrizar lesiones cutáneas y como método antiséptico mejorando ciertos trastornos de la piel.

Se usa para mejorar la cicatrización de quemaduras leves y como tratamiento antiedad debido a su acción regeneradora.

El empleo de este aceite de hipérico se recomienda por las noches. Sobre todo si se realiza una aplicación del aceite directamente sobre la piel ya que con el sol puede causar alguna alteración.

que es el hiperico y para que sirve

Propiedades del aceite de hipérico

  • Cicatrizantes
  • Antiinflamatorias
  • Antisépticas

Cicatrizantes

Su propiedad más conocida es la cicatrizante. Se emplea para restaurar la piel que ha sufrido lesiones o cicatrices. El hipérico se usa en pequeñas quemaduras, cortes, o picaduras de insectos. Gracias a su poder regenerador es capaz de mejorar la elasticidad de la piel y recuperar pieles dañadas.

Antiinflamatorias

Consigue rebajar la inflamación de zonas con molestias musculares o picaduras de insectos. También se emplea en el tratamiento de hemorroides ya que alivia la inflamación y el dolor.

Antisépticas

Su actividad antiséptica se conoce desde la Edad Media cuando se empleaba el hipérico para curar heridas de guerra, por esta razón se la conocía como la hierba militar. Con la aplicación sobre heridas se conseguía una mejora de la cicatrización. Es por ello que en la actualidad su aceite se utiliza para tratar quemaduras leves o para mejorar la cicatrización de heridas ya cerradas.

Cosméticos con aceite de hipérico

El hipérico no suele ser tan habitual en cremas o serums pero hay algunas que sí que lo contienen. Otra forma habitual de utilizarlo es en su formato aceite.

Se puede encontrar en herboristerías o tiendas especiales. A mí particularmente uno que me gusta mucho es el aceite de hipérico de Alqvimia que yo compro en Amazon. La marca Pranarom también tiene uno aunque no lo he probado así que no os puedo contar mucho, lo podéis encontrar aquí.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!