Cosmética a prueba
propiedades del aceite de girasol para la piel

Aceite de girasol

Qué es el aceite de girasol

El aceite de girasol es un aceite de origen vegetal que se extra de la presión en frío del fruto que se encuentra dentro de las pipas de girasol.

INCI: Helianthus Annuus Seed Oil

 

Para qué sirve el aceite de girasol en cosmética

En cosmética se emplea de forma muy habitual puesto que es un aceite barato. Este suele ser el aceite donde se maceran extractos en la mayoría de las veces ya que es un aceite suave por lo que trabaja bien como aceite base.

Además, en las fórmulas cosméticas se emplea para hidratar, nutrir y acondicionar la piel gracias a su acción emoliente.

Tiene gran composición en ácido linoleico, rico en omega 6 que contribuye a proteger y reparar la barrera cutánea. Además también está compuesto de ácido oleico y ácido palmítico, este último encargado de la eliminación de bacterias por lo que el aceite de girasol suele emplearse en ocasiones para productos que traten el acné.

 

Propiedades del aceite de girasol

  • Nutritivas e hidratantes
  • Emolientes
  • Antioxidantes
  • Antibacterianas

 

Nutritivas e hidratantes

Como todos los aceites aporta una gran cantidad de nutrientes a la piel que mejoran su aspecto contribuyendo a aumentar su hidratación y al correcto funcionamiento de la piel.

Emolientes

Como emoliente suaviza la dermis y rebaja inflamación aportando también una ligera capa que ayuda a evitar que la piel se deshidrate.

Esta cualidad la hace ideal para personas con pieles secas o para personas con alguna alteración cutánea como dermatitis o eccemas.

Antioxidante

Su gran aporte de vitamina E actúa como antioxidante natural protegiendo la piel de las agresiones externas como pueden ser la polución o el sol.

Antibacterianas

Sus ácidos grasos combaten las bacterias que pueden tener la piel por lo que también se considera al aceite de girasol un gran aliado para pieles con tendencia acnéica.

 

Desmaquillantes

Si estáis habituadas a la doble limpieza y algún día por la circunstancia que sea no tenéis vuestra manteca o aceite desmaquillante en casa podéis emplear el aceite de girasol ya que deshace muy bien el maquillaje. Se aplicaría un poco sobre las manos, se aplicaría sobre el rostro seco con un suave masaje y luego mojando un poco los dedos con agua emulsionaríamos el aceite para finalmente aclarar y pasar a la segunda fase de la doble limpieza con un limpiador jabonoso.

 

Aceite de girasol para el pelo

El cabello también se beneficia de este aceite para nutrir a modo de mascarilla y para favorecer la hidratación del cuero cabelludo. Asimismo, aporta muchos nutrientes necesarios para reforzar el crecimiento capilar.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!