El ácido hialurónico es uno de los activos más corrientes en cualquier cosmético. Lo que ya no es tan habitual es que los serums o cremas que usamos contengan hasta 12 tipos de diferentes ácidos hialurónicos y precursores del ácido hilaurónico, lo que convierte a este serum NIOD Multi-molecular Hyaluronic Complex en el mejor serum con ácido hilaurónico que he probado hasta la fecha.
El ácido hialurónico más común (y barato) es el de alto peso molecular. En el post que le dediqué a este ingrediente os lo explico con detalle, pero para resumirlo, este activo cuando es de alto peso molecular se queda en la superficie y por lo tanto la hidratación que va a conseguir es superficial. Sin embargo, el ácido hialurónico de bajo peso molecular es el que va a penetrar en capas más profundas hidratando mejor. Este es mucho más caro y por eso no es habitual verlo en nuestros cosméticos.
Así que cuando encontré este novedoso producto pagué sin pensarlo los 45 euros que vale para ver cómo actúan esos 12 tipos de ácido hilaurónico en mi piel. Así que tras más de dos meses usándolo os voy a contar mi experiencia y vamos a analizar todos los ingredientes que hacen tan especial este serum ❤

Serum NIOD con ácido hialurónico y precursores del ácido hialurónico
- Cantidad: 30 ml
- Vegano
- Cruelty Free
- Sin aceites, siliconas ni alcoholes
- Precio: 43€ (enlace directo)
- Ingredientes (INCI): Aqua (Water), Hydrolyzed Yeast Extract, Glycerin, Hyaluronic Acid, Sodium Hyaluronate, Sodium Butyroyl Hyaluronate, Sodium Hyaluronate Crosspolymer, Hydrolyzed Sodium Hyaluronate, Disodium Acetyl Glucosamine Phosphate, Tetradecyl Aminobutyroylvalylaminobutyric Urea Trifluoroacetate, Pseudoalteromonas Exopolysaccharides, Tamarindus Indica Seed Gum, Tremella Fuciformis Sporocarp Extract, Ceratonia Siliqua Gum, Myristoyl Nonapeptide-3, Plantago Lanceolata Leaf Extract, Salvia Sclarea Extract, Arginine, Aspartic Acid, Glycine, Alanine, Serine, Valine, Isoleucine, Proline, Threonine, Histidine, Phenylalanine, Pca, Sodium Pca, Betaine, Sodium Lactate, Epigallocatechin Gallatyl Glucoside, Gallyl Glucoside, Algae Extract, Sodium Salicylate, Lecithin, Polyglucuronic Acid, Xanthan Gum, Trisodium Ethylenediamine Disuccinate, Sclerotium Gum, Pullulan, Cetyl Hydroxyethylcellulose, Propanediol, Pentylene Glycol, Dimethyl Isosorbide, Citric Acid, Magnesium Chloride, Silica, Polysorbate 20, Ethoxydiglycol, Propyl Gallate, Dehydroacetic Acid, Benzyl Alcohol, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Ethylhexylglycerin, 1,2-Hexanediol, Caprylyl Glycol, Phenoxyethanol
Este serum de NIOD Multi-molecular Hyaluronic Complex contiene muchas formas de ácido hialurónico pero además, contiene precursores del ácido hialurónico, o lo que es lo mismo, ingredientes que van a conseguir que la piel también produzca de forma natural ese ácido hialurónico para una hidratación más completa.
Así que mirando su INCI podemos ver al principio (os lo he marcado en azul más intenso) los ingredientes que son ácido hilaurónico como tal. Los hay de alto peso molecular, de medio y de bajo peso molecular.
En un azul más claro os he puesto algunos de esos precursores del hialurónico que son en su mayoría extractos de plantas, fermentos u hongos que en muchos casos realizan funciones similares al hialurónico y en otros caso estimulan la producción natural de este activo en la piel.
En verde también os he añadido aminoácidos encargados de esta función también y además como plus un péptido (Myristoyl Nonapeptide-3) que lo que va a conseguir es dar un toque de tersura a la piel.
De esta forma, con todos los grandes activos hidratantes de este serum de Niod más este péptido conseguiremos una piel más jugosa, hidratada y con un toque flash para ayudar a eliminar la flacidez.
Envase y textura del serum Niod Multi-molecular Hyaluronic Complex
La marca Niod es la «prima pija» de The Ordinary. Y por eso mismo DECIEM cuida mucho más sus envases y también se nota en el incremento del precio.
El envase es de vidrio oscuro para evitar la oxidación y es en formato pipeta para usar las gotas justas del producto. Para el rostro y el cuello con 4 o 5 es más que suficiente.
Su textura es muy ligera y acuosa, de color amarillento. Y lo peor de este producto es sin duda su olor. Huele como a puerto, a algas y por eso se hace un poco desagradable al aplicarlo. No obstante, para mí esto no es un problema ya que a los segundo el olor se disipa y así podemos tener una fórmula más perfecta aún, libre de perfumes artificiales, que como siempre os comento solo valen para que nos entre por la nariz pero que en muchos casos son causantes de alergias.

Mi opinión sobre Multi-molecular Hyaluronic Complex de Niod
Este por ahora es el único productos que he probado de Niod pero dada su excelente composición creo que sus 45 euros están justificados. Como os he comentado antes, el ácido hialurónico de bajo peso molecular, el que penetra más profundamente, es más caro y de ahí el precio de este producto.
Aún así, creo que es un magnífico serum que deja la piel hidratadísma. Durante estos 2 meses que llevo probándolo ha habido días en los que tras él no he necesitado más productos para sentir la piel jugosa e hidratada.
? Su formulación es impecable y su textura y absorción también. El olor creo que su punto más flojo pero como os he dicho desaparece a los segundos de aplicarlo así que para mí merece la pena.
Es el único producto con ácido hialurónico con el que noto de verdad una hidratación en condiciones. Así que seguramente repetiré cuando lo termine, porque como no es preciso usar mucha cantidad los 30 ml cunden mucho.
Se puede aplicar tanto por la noche como por el día y siempre que la piel se encuentre en horas bajas es un serum muy recomendado para recuperarla.
Este serum de Niod Multi-molecular Hyaluronic Complex es perfecto para cualquier tipo de piel. Perfecto para pieles deshidratadas, dañadas o irritadas. Hasta las pieles más sensibles pueden usarlo. También las que padecen de rosácea o cuperosis.
A las pieles secas les va a proporcionar mucha hidratación de base que tendrán que completar con alguna crema más nutritiva y a las pieles mixtas o grasas va a conseguir esa hidratación perdida y en muchos casos no necesitarán ningún paso más para completar la rutina (bueno sí, el protector solar, que ese no hay que olvidárselo nunca, te pongas lo que te pongas antes en la cara).
⭐Puntuación: 9,6/10
Y ahora contadme vosotras, ¿habéis probado este serum? ¿qué serums con ácido hialurónico os enamoran? Os leo en los comentarios.
Nunca e usado the ordinary me dijeron que con este tengo que empezar ya que su concentración es más baja así mi piel se va acostumbrando.
Es verdad eso o no? 🙁
El producto de este post es ácido hialurónico y no es un ácido que exfolie, sino que hidrata así que aquí lo de empezar por concentraciones bajas no tienen ningún sentido.
Estoy empezando a usarlo, trato de usarlo una noche sí y otra no😅 pronto podré dejar otro comentario.
Muchas gracias por la información ??
Gracias por tu post, será el próximo que pruebe, ahora estoy con el de Skinceuticals y me encanta, crees que son comparables? cual crees que es mejor?
Este de Niod es mejor que el de Skinceuticals