Cosmética a prueba
exfoliante facial st ives de melocton opiniones

Exfoliante St Ives de melocotón

En el post de hoy os voy a hablar de uno de los descubrimientos cosméticos que hice cuando vivía en Londres. Como sucede con Estados Unidos, en el Reino Unido hay marcas de cosmética de muy buena calidad que en España desgraciadamente no podemos adquirir.

Esto es lo que me sucedió con el exfoliante facial de la marca St. Ives. Como ya sabéis yo tengo la piel mixta grasa y este tipo de pieles siempre necesitan una buena limpieza y también una buena exfoliación.

Existen muchos tipos de exfoliación mecánica dependiendo del tamaño o la composición del gránulo que empleen. En este caso me decanté por este scrub de St Ives porque sus partículas exfoliantes no eran tan agresiva como otros que había probado hasta la fecha.

Pero con el tiempo, y cuando aprendes a leer las etiquetas, te das cuenta de que un producto que te parecía muy bueno esconde mucho más de lo que creías. Seguid leyendo que os cuento el por qué ?

gel facial exfoliante de melocoton st ives

Exfoliante facial Apricot Scrub blemish fighting St Ives

  • Cantidad: 150 ml
  • Precio: 4 euros (en las tiendas Superdrug de Londres)
  • Oil free
  • Con ácido salicílico
  • Ingredientes (INCI): aqua, juglans regia shell powder, glyceryl stearate, propylene glycol, sodium laureth sulfate, zea mays, kernel meal, cetearyl alcohol, triethanolamine, cetyl alcohol, salicylic acid, cocamidopropyl betaine, PEG-100 Stearate, prunus armeniaca fruit extract, cetyl acetate, polysorbate 60, carbomer, ceteareth-20, acetylated lanolin alcohol, phenethyl alcohol, PPG-2 methyl ether, gylcerin, methylisothiazolinone, parfum, limonene, linalool,CI 77891.

Este exfoliante facial de melocotón de St Ives promete retirar la grasa acumulada en la superficie de la piel arrastrando puntos negros y limpiando los poros. Está indicado para pieles grasa por eso es libre de aceites (oil free) y además contiene ácido salicílico que ayuda a que la piel esté más sana y no genere comedones ni espinillas.

Es un exfoliante con jabón que se aplica con la piel mojada y se reparte realizando un suave masaje (sin apretar) con movimientos circulares por toda la cara. No es necesario dejar todas tus fuerzas ya que solo vas a conseguir dañar la piel. Muchas veces se cree que por más apretar y dejar roja la cara mejor, y no es así.

st ives aprocot scrub blemish fighting

Mi opinión

Como os había dicho antes, cuando comienzas a tener conciencia de los ingredientes de los productos descubres cosas nuevas que desconocías y cómo las marcas anuncian cosas que luego no son.

Lo más cantoso de este exfoliante es que se vende como exfoliante de melocotón por lo que en todo momento piensas que sus partículas son un triturado de hueso de melocotón. Pero si te pones a leer la etiqueta puedes ver que su segundo ingrediente no es polvo de hueso de meloctón sino de nuez. A ver, a efectos prácticos da lo mismo, pero están vendiendo un producto como algo que no es.

Tengo que decir que en general la composición es muy «normalita», como la de tantos y tantos cosméticos convencionales por lo que excepcional tiene poco. Además en quinto lugar tiene SLES (sodium laureth sulfate) un ingrediente que como ya os he contado en otros post es un tensioactivo que se encarga de hacer espuma y que reseca mucho la piel.

Si algo destaco en el es que lleva ácido salicílico que para las pieles grasas es un ingrediente muy importante ya que no solo limpia sino que desinfecta y previene la aparición de más granitos o acné.

Creo que es un exfoliante que no está mal, limpia muy bien la piel y no la agrede tanto como otros exfoliantes de gránulos. Aun así, y tras descubrir otras formas de exfoliaciones como los ácidos o la microdermoabrasión dejé de utilizar este tipo de exfoliantes mecánicos.

⭐Puntuación: 6/10

¿Conocíais este exfoliante facial?¿Alguna lo ha probado?

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!