Que los protectores solares me encantan no es ninguna novedad. Me gusta proteger mi piel al máximo y por eso, los protectores solares con color han sido el complemento perfecto para ello.
Yo SIEMPRE utilizo un protector solar sin color primero, como protección principal, y luego ya le añado o maquillaje normal o protectores solares con color, que suelen ser la opción habitual elegida ya que son menos densos, cubren menos y además lleva protección solar.
Seguro que ahora alguna está pensando ¿por qué te aplicas otro protector delante si ya te pones el solar con color luego? pues porque si no lo haces así no vas a estar bien protegido. La cantidad de producto a utilizar para obtener una buena protección es elevada, tanto que acabaríamos con una especie de mascara de maquillaje nada cómoda. Por eso, yo prefiero usar uno sin color para proteger en condiciones mi cara y luego ya el de color como toque final.
El que os traigo hoy es hasta la fecha MI PROTECTOR SOLAR CON COLOR FAVORITO. Es Eclisun Total Defence SPF 50+ con color y en este post os voy a hablar largo y tendido de sus ingredientes y qué tal me funciona a mí.
Protector solar con color Eclisun SPF50+
- Cantidad: 75 ml
- Precio: 19,95€ (enlace directo)
- Ingredientes (INCI): Isododecane, Octocrylene, Diethylamino Hydroxybenzoyl Hexyl Benzoate,Dimethicone/Bis-Isobutyl PPG-20 Crosspolymer,Ethylhexyl Methoxycinnamate, Dimethicone Vinyl/Dimethicone Crosspolymer, Ethylhexyl Salicylate, Titanium Dioxide, C12-C15 Alkyl Benzoate, Iron Oxides (C.I. 77492), Caprylyl Glycol, Iron Oxides (C.I. 77491), Iron oxides (C.I. 77499), Isopropyl Titanium Triisostearate, Tocopherol, BHT.
Descubrí esta marca gracias a mi farmacéutico de cabecera Eduardo Senante. Más tarde tuve la ocasión de conocer más la marca en una presentación de sus solares que realizaron en Zaragoza. Las chicas nos dieron a elegir entre Eclisun Total Defence con color o sin color.
Mi elección fue el de con color sin pensarlo. Es una fórmula con bastantes siliconas (que hacen la vez de prebase) y si además lleva color el acabado tenía que ser muy chulo y ¡no me equivoqué!
Pero bueno, vamos a ver sus ingredientes. En morado os he puesto los que son filtros solares, la mayoría son químicos con la excepción del dióxido de titanio que es físico.
Es una composición muy simple. Una base de fórmula que es el Isododecane, los filtros solares junto con las siliconas (Dimethicone/Bis-Isobutyl PPG-20 Crosspolymer y Dimethicone Vinyl/Dimethicone Crosspolymer) y por último los colorantes y conservantes.
Mi opinión sobre Eclisun Total Defence con color
Como os he dicho al comienzo del artículo Eclisun Total Defence con color se ha convertido en MI PROTECTOR SOLAR FAVORITO CON COLOR.
Su acabado asiliconado es fantástico porque afina el rostro, rellena el poro y queda una piel aterciopelada muy bonita. Tiene un solo tono pero se adapta muy bien a mi tipo de piel (algo cetrina). Puede que para otras más rosadas cueste más.
Yo lo aplico con brocha y queda fenomenal. Pero, como os he dicho, siempre lo pongo tras el protector solar habitual sin color.
No se nota que lo llevas puesto y a diferencia de otros, éste protege tanto de los rayos UVB, UVA, infrarrojos y espectro de luz visible por lo que es una protección más completa.
Además, tiene un acabado mate ideal para todo tipo de pieles pero en especial para mixtas y grasas.
También indica que no lleva parabenos, pero bueno eso es lo de menos, lleva otros conservantes pero son muy leves porque es una fórmula que debido al poco «activo» que contiene casi se conserva por sí sola.
Calidad precio está genial porque son 75 ml frente a los 50 ml que suelen contener los protectores solares con color habituales. Yo sin duda repetiré y creo que es una buena elección como ya os mostré en la comparativa en la que lo enfrenté con el de Frezyderm.
⭐Puntuación: 7,8/10
¿Lo habéis probado? Contadme vuestras impresiones en comentarios y las que uséis otros y os vayan bien también escribídmelos y los pondré a prueba 😉
Hola! Tengo ganas de probar esta crema! Yo uso HELIOCARE color desde hace algunos años… este año me compre la de HELIOCARE 360 COLOR oil – Free. Me gusta muchisimo como deja la piel. Lo que si es verdad que siempre hay que hidratar debajo por que si no me queda un poco tirante la piel. Tmbién uso en color blanca el factor 50 de CAUDALIE pero no me convence mucho y me doy la de mi niña de ISDIN Fusion Water para lo que es un diario, piscina etc… he notado que si me doy la de ISDIN primero y luego la de color de HELIOCARE salen como pelotillas y no queda bien el color, queda como a restregones y feo. Que crema solar blanca me recomiendas que pueda llevar a diario y debajo de la mia de HELIOCARE Color????
Muchas gracias por tu blog! Me encanta!!! ?
Pues Eucerin Sun Gel Creme Oil Control. Tengo un post en el blog por si quieres echarle un ojo pero creo que esa te irá fenomenal!
Hola, yo tb tengo la piel mixta y desde los embarazos manchas en la cara, cualquier granito puede convierte finalmente en una mancha. Me gusta usar proteccion solar pero me pasa que entre el serum, crema, proteccion solar y alguna base en ocasiones, al final mi cara queda como grasienta, no te pasa a ti.
Ahora uso hidratante con protecciom solar pero la proteccion se queda corta.
Para eso puedes usar tu rutina de serum y sustituir la crema y el solar por el age repair de Isdin. Es un protector solar de SPF50 que no seca tanto la piel. No obstante si vieras que se queda corto con ponerte una hidratante antes que él, arreglado!