Cosmética a prueba
cuidados piel deshidratada

Cuidados para una piel deshidratada

¡Hola a todas! A petición popular y por la estación en la que nos movemos voy a hablaros de la PIEL DESHIDRATADA.

Seguiré ampliando este post con el paso del tiempo, pero no quería desaprovechar el momento en el que estamos y vuestras numerosas preguntas sobre la piel deshidratada para contaros qué productos me han funcionado a mí.

Sí, yo tengo la piel mixta y en otoño e invierno se deshidrata. Quizá muchas tengáis la piel deshidratada y lo desconozcáis. Para ello quiero daros unas sencillas indicaciones con las que podéis detectar si vuestra piel se encuentra frente a un proceso de deshidratación.

Qué es una piel deshidratada

Una piel deshidratada es una piel con pérdida de agua que puede afectar a todos los tipos de piel. Este tipo de piel se da en épocas más frías como son el otoño y el invierno pero no debería ser habitual durante el año entero. Por eso no hay que confundir la piel seca con la piel deshidratada.

Diferencias entre la piel deshidratada y la piel seca

Seguiré profundizando en este tema, pero a groso modo la piel seca es una piel con falta de grasa, de lípidos y que por lo tanto necesita cosméticos con más aporte graso como aceites o mantecas. Sin embargo, la piel deshidratada no tiene falta de grasa sino de agua, y para corregirse precisa de ingredientes cosméticos que ayuden a retener el agua y evitar la pérdida de la misma. Esta deshidratación puede producirse a causa de temperaturas extremas o el uso de cosmética más agresiva.

Síntomas y causas de una piel deshidratada

Después de esta aclaración debéis saber que las pieles deshidratadas presentan tirantez y falta de luminosidad. Para distinguirlas hay varios síntomas que suelen ser habituales como:

Tirantez y escozor

Es a mi juicio el síntoma más llamativo ya que si habitualmente con tu hidratante la piel está confortable con esa misma crema la piel se encuentra más tirante y con sensación de ardor o escozor en algunos casos.

Esto es así por las fuertes situaciones de estrés, los contrastes térmicos, la exposición prolongada al sol, por falta de sueño y por beber poca agua.

Es esa sensación de aplicarte crema y a los pocos minutos sentir que se la ha chupado y volver a tener tirantez cuando debería estar hidratada.

Falta de luminosidad

Cuando la piel está deshidratada hay falta de luminosidad. El agua hace que la piel esté más radiante y jugosa y si eso se pierde es probable que el aspecto de la misma sea más apagado.

A esta falta de luminosidad hay que añadirle también una textura tal vez algo más rugosa y falta de elasticidad. Es por esta razón que un indicador frecuente es la aparición de unas finas líneas de expresión en la zona del contorno de los ojos, ya que es una piel más delicada y es la que primero nota la falta de agua.

Descamación

Este síntoma es más variable. En pieles secas la descamación suele producirse en los pómulos mientras que en pieles grasas o mixtas es por la zona de las aletas de la nariz o las cejas.

Esta descamación puede producir cierto picor y enrojecimiento y puede ser síntoma de que estamos frente a un episodio de piel deshidratada.

Qué ingredientes son los mejores para tratar las pieles deshidratadas

  • Ácido hialurónico
  • Pantenol
  • Ceramidas
  • Siliconas
  • Sorbitol
  • Urea
  • Colesterol
  • Glicerina
  • Centella asiática
  • Adenosina
  • Lanolina
  • Manitol
  • Proteoglicanos, etc.

Mis cosméticos recomendados para pieles deshidratadas (mixtas)

Creo que la ocasión en que más loca se me ha vuelto la piel fue hace tres años, para el mes de octubre. Me aplicara lo que me aplicara en la cara mi piel seguía tirante y ya no sabía qué hacer.

Un día fui a ver a una amiga que trabaja en Kiehl’s y con su medidor de hidratación (que más tarde acabaría comprando yo porque es muy útil y me ayuda a ver el estado de mi piel) comprobó que lo que sucedía es que estaba sufriendo una gran deshidratación.

Las que seáis de Zaragoza sabréis que el Cierzo (nombre con el que se conoce al viento más famoso de la ciudad) es uno de los peores enemigos de nuestra «cara bonita» así que si hay alguna mañica leyendo esto ¡este post te interesa!

Pues bien, ella me recomendó dos productos de la marca y con mi desesperación me pareció oportuno el ponerlos a prueba. ¡Mi reino por una piel hidratada!

Así que los dos productos que se vinieron conmigo fueron el Serum Hydro-Plumping Re-Texturizing y la Ultra Facial Cream. En sus nombre os dejo los enlaces a cada post para que podáis analizarlos detenidamente.

Otro producto que funciona muy bien para piel deshidratada es el serum de ácido hialurónico y B5 de The Ordinary.

Otra recomendación es que durante el día utilicéis las ampollas de Endocare (las especiales para pieles mixtas deshidratadas) todo un acierto que nunca falta en mi casa. Me aportan muchísima luminosidad.

Voy a seguir probando productos para recomendaros muchas más opciones y si a vosotras os funciona algún producto dejádmelo en comentarios y estaré encantada de probarlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!